|
Bogotá, Colombia -Edición: 633 Fecha: Viernes 26-04-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Médicos logran combinar una bomba cardíaca y el riñón de un cerdo en innovadora cirugía |
|
||||
![]()
|
de la NYU: "Es muy innovador combinar ambas cosas", explica, pero la bomba cardíaca conlleva un riesgo de infección. Los dispositivos de asistencia ventricular izquierda necesitan baterías externas para funcionar. Un cable sale del abdomen del paciente y se conecta a un controlador y a un paquete de baterías. "Es ese lugar de salida el que puede ser propenso a infecciones", aclara.
Como Pisano está tomando fármacos que suprimen
su sistema inmunitario, es más propensa a las infecciones. En una entrevista con
WIRED, Montgomery reconoció el riesgo: "Creemos que podemos controlarlo", opina.
100 millones de años
"La distancia evolutiva entre humanos y cerdos
es de 100 millones de años", destaca Mehra. "Cualquier edición genética tiene
que superar eso".
La cirugía experimental de Pisano fue aprobada por la vía de "uso compasivo" de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), destinada a pacientes con enfermedades graves o potencialmente mortales y que no disponen de otras opciones de tratamiento. En el futuro, el equipo de la NYU y otros están interesados en realizar ensayos clínicos formales de órganos de cerdo editados genéticamente en personas. Por ahora, aprenden de estudios de casos de un solo paciente.
Pisano se alegra de haberse arriesgado a someterse a esta intervención. Espera poder salir del hospital para poder ir de compras y jugar con sus nietos. "El peor escenario es que no funcione", refiere, pero incluso en ese caso cree que valdría la pena. "Podría funcionar para la próxima persona".
|
|||||
Una mujer de 54 años de New Jersey, en Estados Unidos, se ha convertido en la segunda persona viva en recibir un riñón de cerdo manipulado genéticamente. En la operación, realizada el 12 de abril en el NYU Langone Health, también se trasplantó el timo del animal para evitar el rechazo.
A la paciente, Lisa Pisano, se le había implantado una bomba cardíaca mecánica días antes de recibir el trasplante. Se enfrentaba a una insuficiencia cardíaca y a otra insuficiencia renal terminal. No podía optar a un trasplante de órganos humanos por otros problemas de salud.
Su equipo médico declara que se está recuperando bien
"Me siento fantástica", expresó Pisano
desde la cama del hospital por Zoom durante una rueda de prensa. "Cuando
llegó esta oportunidad, dije: 'Voy a aprovecharla'".
Evitar que el cuerpo rechace el órgano
La segunda operación consistió en
trasplantar los órganos del cerdo. El timo del animal, responsable de la
“educación” del sistema inmunitario, se colocó bajo la cubierta del
riñón. Con la adición del timo porcino se pretende reprogramar el
sistema inmunitario de Pisano para que sea menos propenso a rechazar el
riñón y, con suerte, permitir a los médicos reducir la cantidad de
fármacos inmunosupresores que tiene que tomar, según Robert Montgomery,
director del Instituto de Trasplantes del NYU Langone, durante la rueda
de prensa. Se trata del último intento de trasplantar un órgano animal a una persona, un proceso conocido como xenotrasplante, como posible forma de hacer frente a la escasez de órganos y ofrecerlos a personas que de otro modo no los recibirían. Solo en Estados Unidos hay más de 100,000 personas en la lista nacional de espera para trasplantes, y cada día mueren 17 personas esperando un órgano. Los estrictos criterios de elegibilidad significan que los órganos se priorizan para pacientes relativamente sanos, dejando a gente como Pisano con pocas otras opciones.
A partir de 2021, el equipo de la Universidad de New York (NYU) empezó a experimentar con el trasplante de corazones y riñones de |
cerdo a humanos tras una muerte cerebral. Con
el consentimiento de sus familias, los pacientes permanecían conectados a un
respirador artificial para que los investigadores pudieran evaluar la viabilidad
de los órganos porcinos. En un caso, un riñón de cerdo pudo funcionar en un
cuerpo humano hasta dos meses, todo un récord en xenotrasplantes. En monos, se
ha demostrado que los riñones de cerdo funcionan hasta dos años. Ahora, los
científicos están probando si pueden servir de apoyo a seres humanos que
necesitan riñones nuevos.
Órganos modificados genéticamente
El riñón utilizado en el último trasplante de la Universidad de New York procedía de un cerdo con una única edición genética: la eliminación de un gen que produce un azúcar conocido como “alfa gal”. Este azúcar aparece en la superficie de las células porcinas y parece ser responsable del rechazo rápido en humanos. El cerdo fue diseñado por Revivicor, filial de United Therapeutics Corporation.
Mandeep Mehra, cardiólogo y profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, está entusiasmado con la noticia
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|