Bogotá, Colombia -Edición: 633

 Fecha: Viernes 26-04-2024

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 

El país de los amantes

 

Somos seres de fe. Cotidianamente pensaríamos que la fe, la creencia o simplemente ser un cristiano devoto, decanta en la idea de la fijación de una entidad suprema, perfecta, inamovible, etc… Pero, esto no es más que un mito si nos referimos al método bajo el cual otorgamos tal divinidad a los objetos. Existen muchas formas a las cuales les podemos atribuir el género de dios. Pero, todas sucumben a través de una lógica, la lógica de la contemplación, después de todo, sólo se contempla aquello que no se puede tocar, o no nos vemos lo suficientemente aptos para estar en presencia de ellos, esta es la razón por la que la idealización existe.

 

En una de sus representaciones el amor es un hábil movimiento lógico que nos lleva a idealizar a sujetos, desprendiéndolos de cualquier tipo de perversión o alteridad, es de esta manera como encontramos sujetos totalmente inmersos, con confianza absoluta en otras figuras que de forma inconsciente o consciente perciben como Dioses, entes desprovistos de cualquier tipo de maldad o fallas en sus acciones, todo error en su accionar se percibe como algo calculado que los llevara a un mejor resultado, tal es el caso constante en la política.

 

El mejor logro que un político puede llegar a conseguir, es; ser amado. Si el político es amado, todos sus problemas se acabarán, por más que falle, nunca será juzgado, ni mucho menos será percibido tal fallo. Es decir, sus acciones siempre serán perfectas, el amor que generan en sus seguidores los lleva a generar confianza y la confianza los llevara a ser negligentes. En este orden de ideas, Colombia es el país de los amantes, tanto amamos a las grandes empresas, líderes, familias o lo que nuestra mente pueda evocar, que no hemos visto todos los errores que cometen. Siempre, se manifiesta el amor en las votaciones y en la toma de decisiones de quien apoyar y a quién denigrar, se ama a la izquierda y se odia a la derecha, puesto que es totalmente razonable odiar a quien intente dañar a quien amamos…

En este caso el país de los enamorados, se envuelve en una toma de decisiones a partir de sentimientos, los cuales impiden percibir los acontecimientos particulares, acontecimientos que sólo se acumulan hasta el punto de quedar en crisis, crisis que sólo nos hace enamorarnos de otra persona que nos ofrezca una solución diferente, pero, olvidando el verdadero error de este tipo de lógica, el cual se direcciona a partir del propio sujeto. Es decir, necesitamos sujetos con una estabilidad mental capaz de ver lo malo en lo que ama, y poder corregir esos errores y no sólo levantar más ídolos que re-producen los errores de los antiguos amores de nuestro país.

 

 

 

 

Mensaje de un ciudadano a un Polimano

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

Mientras los acontecimientos de la vida me embargan me veo abocado a pedir a usted Sr. Polimano que me escuche y me asista en estos momentos de confusión y sin saber qué hacer con mi vida.

 

Ayer me desperté como si estuviera viviendo en otro intelecto a pesar que yo soy el mismo cuando me miro al espejo. Nada de mi físico ha cambiado, pero al reflexionar me doy cuenta que no soy el mismo y la gente que me rodea no tiene los mismos valores y aceptan las cosas sin ningún cuestionamiento. Sé que estaba ahí igual que todos y por esa razón todo me parecía normal.

Hoy mi entendimiento me muestra otra realidad de lo que el común de las gentes acepta y actúa, pero yo solo no puedo actuar de lo que los otros se ven obligados a hacer porque así lo dictan las leyes que ellos han creado para beneficio de ellos mismos y yo como ciudadano estoy obligado a acatarlas porque de lo contrario me penalizan.

 

Algo me dice en mi intelecto que hay algo que no está bien en esta sociedad en la que resido porque sé que hay otros seres como yo que están padeciendo el mismo flagelo. Mi esperanza es que podamos establecer un entendimiento que nos permita vivir bajo una equidad, una igualdad, libertad y autonomía ahora que entendemos nuestras obligaciones y derechos como seres sociables en una nación a la cual todos nos debemos a ella.

Sr, Polimano, sé que usted está fuera de todo compromiso partidista y que su obligación es de naturaleza social para que la sociedad pueda moverse bajo su autonomía, libertad, independencia y equidad, sin estos enunciados seríamos simplemente vasallos de cualquier personaje que se crea con derecho a ser dueño de la humanidad.

Pero no, Usted puede poner orden donde no lo hay; abriendo las puertas para que la sociedad pueda organizarse y establecer la agenda que permita a todos convivir bajo una divisa que no usurpe los derechos de cada ciudadano y de esta forma se aparten esas obligaciones que están impuestas por quienes administran la cosa pública para bien de ellos y no para el bienestar social.

Lo que pido en nombre de esta humanidad que ha venido siendo mancillada por aquellos que han presumido ser los dueños de todo lo que existe en este planeta, es que reordene la condición humana para que ella pueda alcanzar su bienestar y la paz que han apartado por la ambición de quienes gobiernan las naciones del mundo.
 

 

 

Somos una multitud silenciosa que habitamos en todas las regiones y que estamos construyendo en el día a día lo que es el futuro que nos pertenece y a todos los que viven bajo la sombra que dejamos cuando caminamos solitarios.

 

LO DIFÍCIL QUE ES RENUNCIAR
CRÓNICA #868

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Audio:

 

https://www.youtube.com/watch?v=cbS7CoFgqVQ

De aquí al lunes el presidente del gobierno de España debe tomar la determinación de renunciar a su gobierno de minorías porque el escándalo surgido alrededor de las intervenciones de su esposa Begoña Gómez en favor de algunas empresas, ya llegó a la justicia española.

En condiciones menos apretadas pero de todas maneras iguales por la responsabilidad que encarnan, se puede encontrar tanto Biden como Trump. Si el expresidente, llamado a juicio una y otra vez, entendiera la magnitud histórica de cesar en sus ambiciones y aceptara retirarse de la contienda electoral, hasta los republicanos buscarían otra fórmula.

Pero la terquedad del expresidente esperanzado en que si dilata sus juicios hasta el primer martes de noviembre la votación de ese día se convertiría en perdón, le impide renunciar.

De la misma manera, si el presidente Biden aceptara que a su edad ya son demasiado evidentes los cansancios mentales y muy abundantes los errores y los olvidos, podría pensar en retirarse. Pero, visto de lejos, es casi imposible porque sería entregarle la cancha de juego a su rival.

Lo ideal, pero imposible, es que hubiese alguien en Washington o en Wall Street que en aras del futuro gringo mediara la renuncia de los dos y se abriera de nuevo el juego.

Conjugar el verbo renunciar es muy difícil para la naturaleza humana y mucho más cuando se tiene poder.

En Colombia, si seguimos en el proceso de medir los apoyos por las marchas a favor o en contra del presidente Petro, podemos reventarnos.

Si el 1 de mayo el presidente se pega de las seculares manifestaciones de los sindicatos, el revanchismo se puede tornar en peligroso y salirse de las manos, pero dolorosamente acercaría la palabra renuncia como salida.

Es la equivocación de creer que estamos en un juego de pelota, no enfrentando el futuro de la patria.

El porce, abril 26 del 2024

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis