|
Bogotá, Colombia -Edición: 639 Fecha: Viernes 10-05-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
Universidades como la Universidad Externado, Universidad del Rosario, Universidad Sergio Arboleda, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad La Gran Colombia, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Universidad de La Salle se han unido a esta iniciativa, que busca implementar medidas concretas para mejorar la seguridad en los entornos universitarios y garantizar la protección de los estudiantes y ciudadanos en general.
ANLA rechaza nuevamente la ampliación de la autopista norte en Bogotá
La concesionaria Ruta Bogotá Norte ha recibido un nuevo revés en
su intento por ampliar la autopista norte en la capital
colombiana. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
ha desestimado el recurso de reposición presentado por la
concesionaria, que buscaba revertir la decisión de archivar la
licencia ambiental para el proyecto.
Entre las observaciones de
la ANLA se destaca que algunas obras hidráulicas no están en
consonancia con los instrumentos de ordenamiento territorial de
Bogotá, y que la concesionaria no realizó los estudios
hidráulicos necesarios para garantizar la conectividad de los
humedales. Además, otras entidades como la Secretaría Distrital
de Planeación, el IDU y el Fideicomiso Lagos de Torca han hecho
observaciones y sugerencias sobre el proyecto.
Éxodo y retorno en Bogotá durante el puente festivo del día de la madre
Con la llegada del puente
festivo que coincide con la celebración del Día de la Madre, se
espera un importante éxodo de viajeros desde Bogotá hacia
distintos destinos. La Terminal de Transporte de Bogotá se
prepara para movilizar a aproximadamente 218.000 personas, lo
que representa un aumento del 22% en comparación con el mismo
periodo del año anterior.
|
garantiza la seguridad y la calidad de los servicios, ya que los buses cumplen con todas las inspecciones técnicas requeridas por la Policía de Carreteras y los conductores se someten a pruebas de seguridad vial y medicina preventiva.
Para facilitar el proceso de viaje, se recomienda comprar los tiquetes con anticipación a través de la página web de la Terminal de Transporte y llegar con la debida antelación a la sala de espera. Además, se aconseja tomar el bus únicamente dentro de las instalaciones de la terminal, verificar las condiciones de viaje para mascotas y carga sobredimensionada, y no descuidar a los menores de edad en ningún momento.
En cuanto al retorno a
Bogotá, es importante tener en cuenta que el lunes festivo 13 de
mayo se aplicará pico y placa regional para el ingreso a la
capital. Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m., solo podrán
ingresar los vehículos con placas que terminen en números pares
(0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el
ingreso será exclusivo para placas que terminen en número impar
(1, 3, 5, 7 y 9). Fuera de estos horarios, no se aplicará la
restricción de pico y placa regional.
Invest in Bogotá obtiene premio a la mejor agencia de promoción de inversión de Latinoamérica
Invest in Bogotá ha sido
reconocida como la mejor agencia de promoción de inversión de
Latinoamérica y el Caribe durante el Annual Investment Meeting
en Abu Dhabí, un prestigioso evento que reúne a más de 12.000
invitados de todo el mundo para discutir estrategias de
promoción de inversión y oportunidades de desarrollo económico.
|
|||
Roban 18 computadores en la Universidad Distrital de Bogotá
La
Universidad Distrital Francisco José de Caldas, una destacada
institución académica en Bogotá, se encuentra en medio de una situación
preocupante tras el robo de 18 computadores de última tecnología en la
Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales. Estos equipos, adquiridos
a través del programa Jóvenes a la U, desempeñaban un papel fundamental
en las actividades académicas de los estudiantes, quienes ahora
enfrentan dificultades en su formación práctica y en proyectos de
investigación.
La administración de la universidad ha denunciado el robo ante las autoridades competentes y está trabajando para recuperar los equipos y esclarecer lo sucedido. Se está evaluando la posibilidad de reemplazar los equipos robados y se están implementando medidas de seguridad adicionales para evitar incidentes similares en el futuro. Expertos consultados enfatizan la importancia de implementar sistemas de vigilancia más rigurosos y sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la protección de los recursos tecnológicos.
Este incidente se enmarca en un contexto de creciente inseguridad en las zonas cercanas a universidades en Bogotá. Durante los primeros diez meses del año 2023, se registraron más de 2.100 robos a personas cerca de universidades privadas, lo que ha generado preocupación en la comunidad estudiantil y en las autoridades locales.
Ante esta
situación, se llevó a cabo una mesa interuniversitaria de seguridad el 3
de mayo, en la que participaron representantes de varias universidades
privadas, la Policía de Bogotá y la Secretaría de Seguridad para
discutir estrategias para combatir este fenómeno. Se han reportado más
de 306 incidentes similares cerca de universidades públicas y unos 120
robos a establecimientos comerciales en las mismas áreas. Además, se
registraron más de 127 casos de lesiones personales derivadas de atracos
y altercados en zonas situadas a no más de 100 metros de campus
universitarios. |
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|