|
Bogotá, Colombia -Edición: 640 Fecha: Domingo 12-05-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
COLUMNISTAS |
||
|
Columna Especial del Día de la Madre
Por: Teresa Pardo
Celebrando el Amor y el Sacrificio Maternal en el calendario, el segundo domingo de mayo está marcado como el Día de la Madre, pero para muchos de nosotros, el homenaje a estas figuras especiales es algo que trasciende una fecha en el calendario.
El Día de la Madre es una oportunidad para reflexionar
sobre el amor, la dedicación y el sacrificio que las madres ofrecen cada
día, y para honrarlas de una manera especial. El vínculo entre madre e
hijo es una de las relaciones más profundas y significativas que existen
en el mundo. Desde el momento en que una madre siente los primeros
movimientos de su hijo en su vientre, comienza un viaje de amor
inquebrantable que perdura para siempre. Es un amor que supera
obstáculos, soporta pruebas y sigue creciendo con el tiempo.
La maternidad también está marcada por sacrificios
silenciosos y desinteresados. Desde las noches en vela cuidando a un
bebé enfermo hasta los largos días de trabajo para asegurar el sustento
de la familia, las madres dan todo de sí mismas sin esperar nada a
cambio. Su amor es un regalo desinteresado que enriquece nuestras vidas
de formas que nunca podríamos imaginar. |
las madres desempeñan en nuestras vidas y en la sociedad en general. A menudo, son las verdaderas heroínas detrás de nuestros éxitos y logros, brindándonos apoyo incondicional y alentándonos a perseguir nuestros sueños.
Así que, en este día especial, tomemos un momento para expresar nuestro amor y gratitud a todas las madres que han dejado una huella imborrable en nuestras vidas. Ya sea con un simple "te amo", un abrazo cálido o un gesto de aprecio, recordemos que no se necesita un día específico para honrar a estas mujeres extraordinarias, pero que hoy, más que nunca, es un buen momento para hacerlo.
Feliz Día de la Madre a todas las madres, abuelas, tías, hermanas y figuras maternales que iluminan nuestras vidas con su amor incondicional y su luz eterna. Que este día esté lleno de amor, alegría y momentos especiales que atesoraremos para siempre.
Colombia: banalidad del mal
Por: Guillermo Navarrete Hernandez
“…Ser realmente radical es hacer posible la esperanza en vez de convencer a la desesperación”. (Raymond Williams)
La banalidad del mal, una expresión expuesta por Hannah
Arendt en su libro la Condición Humana, publicada por primera vez en
1958. Esta influyente filósofa, quien nació el 14 de octubre de 1906 y
falleció el 4 de diciembre de 1975, luego de acompañar y narrar por
petición de la revista New Yorker, los detalles del juicio realizado por
Israel en 1962 a Adolf Eichman, un criminal de guerra Nazi que coordinó
la logística para la deportación y el transporte de miles de judíos
hacía los campos de concentración, llegó a la conclusión de que personas
como este señor, gracias a la alineación con un régimen o sistema y por
ser parte de un aparato burocrático, podrían cometer conductas a la
dignidad humana sin sentir culpa y dolor, por cuanto su actuar responde
al cumplimiento de órdenes. |
En una clase de gobernabilidad y
gobernanza de Maestría un docente al querer auscultar participativamente
acerca del concepto de institución y luego de un amplio debate, terminó
por lanzar el interrogante, dada su aceptación ya no soterrada y la
forma de implementación, si la corrupción no es en nuestra patria una
institución. Tremenda reflexión.
Frente al reciente escándalo de los
carrotanques para llevar agua a los sectores más vulnerables del
departamento de La Guajira, hecho magnificado, con razón, por los
diferentes medios de comunicación, y ante el cual nos rasgamos las
vestiduras. Pero cuántas veces y ante tantos hechos, la misma actitud,
hasta que, como me lo manifestaba una compañera de trabajo, otro hecho
de más relevancia sucede. Al respecto, debo acordarme de un connotado
dirigente político regional, quien, al amparo de un tinto, señalaba que
finalmente un escándalo se tapa con otro escándalo. Pragmática manera de
pensar de alguien que conoce al “régimen” y a la clase política.
|
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|