|
|
POLÍTICA |
||
|
¿Qué hacía el carrotanque de la UNGRD en un circo de Pasto?
Desde el fin de
semana, a través de redes sociales, han estado circulando
imágenes de un carrotanque, con el logo de la Unidad Nacional
para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), estacionado a
las afueras de un circo en Pasto; sin embargo, el vehículo no
tiene nada que ver con el escándalo de corrupción.
Según información
preliminar, el carrotanque de marca Chevrolet FTR y de modelo
2016 fue entregado a la Gobernación de Nariño para labores de
abastecimiento de agua y labores humanitarias.
Carrotanques para La Guajira
Lo que inició como una investigación por presuntos sobrecostos en la compra de 40 carrotanques para la distribución de agua en La Guajira, terminó por salpicar a varios funcionarios del Gobierno nacional señalados de entregar dineros al presidente de Senado, Iván Name; y de Cámara, Andrés Calle, a cambio de acelerar la aprobación de las reformas. Sin embargo, los dos parlamentarios rechazaron dichas acusaciones hechas por Sneyder Pinilla, exdirector de la Ungrd.
Riesgos operacionales en Colpensiones advierte Procuraduría
La Procuraduría
General de la Nación solicitó al presidente de Colpensiones,
Jaime Dussan Calderón, y al Superintendente Financiero, César
Ferrari, que expliquen cómo están manejando los riesgos
operacionales y problemas de seguridad digital, por la falta de
renovación del servicio de soporte, mantenimiento y
actualización de software. El Ministerio Público indicó que es crucial
|
tener procedimientos adecuados para manejar las pensiones de millones de colombianos, con prestación definida y el programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). Estos incluyen procesos como la atención al cliente, asesoramiento, reconocimiento de derechos de pensión, gestión de registros laborales, manejo de pagos de pensiones, asuntos legales y médicos, entre otros.
Al parecer muchos de estos procesos están desactualizados, como se ha señalado en varios informes de la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social.
Por estas razones, la
Procuraduría advierte que podrían surgir problemas con la información y
los datos de los trámites realizados por los afiliados y pensionados.
Además, la demora en operaciones y la antigüedad del sistema podrían
aumentar el riesgo de fraudes o disminuir la eficiencia en la respuesta
a los pensionados.
Benedetti oficialmente es el embajador de Colombia ante la FAO
El proceso de oficialización
de Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) culminó
tras un período de tres meses desde su anuncio inicial por parte de la
cancillería colombiana el 8 de febrero. La toma de posesión de
Armando Benedetti como embajador ante la FAO marca un hito en la
relación entre Colombia y este |
organismo internacional, abriendo nuevas oportunidades
para la cooperación en temas clave para el país, especialmente en el
ámbito agrario y alimentario.
Ecopetrol: del éxito al precipicio según
alerta del expresidente Uribe
El expresidente Álvaro Uribe
lanzó una advertencia contundente sobre el rumbo de Ecopetrol, la
emblemática empresa petrolera colombiana, en un video publicado en sus
redes sociales. En sus palabras, la empresa que alguna vez fue un
símbolo de éxito y crecimiento ahora enfrenta graves desafíos que
podrían llevarla al precipicio. El exmandatario destacó los
logros pasados de Ecopetrol, recordando que en 2002 la empresa tenía un
valor de aproximadamente 8 billones de pesos, cifra que se disparó a 120
billones en 2010. Este ascenso espectacular coincidió con la entrada de
la empresa en la Bolsa de New York en 2008, un hito que reflejó un
período de crecimiento y desarrollo para la compañía.
|
|
Página 5 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|