|
Luis Zubeldía aclara la
situación de James Rodríguez: “Nada personal”

La llegada de Luis Zubeldía al banquillo de Sao Paulo ha
traído consigo una notable mejoría en el desempeño del equipo, con 5
triunfos y 2 empates en 7 partidos, además de la clasificación
anticipada a octavos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo, este
cambio también ha marcado la ausencia reiterada de James Rodríguez en el
once inicial.
El mediocampista colombiano ha perdido la continuidad que había
alcanzado con Thiago Carpini y desde abril no ha sido considerado por el
cuerpo técnico. Ante las crecientes especulaciones sobre su futuro en el
club, Zubeldía ha salido al paso para aclarar la situación.
En declaraciones recientes, el entrenador argentino aseguró que su
decisión de dejar fuera a James no tiene motivaciones personales, sino
que se basa en lo que observa durante los entrenamientos y en la
preparación para cada partido. "Uso a quien creo que tengo que usar y
pongo a quien creo que tengo que poner. Nada personal con ningún
jugador", afirmó Zubeldía.
Mientras tanto, el presidente de Sao Paulo, Julio Casares, también se
pronunció sobre el tema, señalando que el futuro de James se definirá
después de la Copa América. Aunque reconoció que el jugador no entra en
los planes del técnico, destacó que hasta el momento no han recibido
ofertas por él.
El último partido de James con Sao Paulo fue el 29 de abril, bajo la
dirección de Zubeldía, donde apenas jugó 5 minutos ante Palmeiras. Desde
entonces, ha sido excluido de cinco encuentros entre la Copa
Libertadores, el Brasileirao y la Copa de Brasil, sin siquiera ser
convocado.
Con el panorama incierto sobre su futuro, la atención se centra ahora en
la Copa América, donde James será convocado con la selección colombiana.
Una vez concluido el torneo, Sao Paulo se dedicará a evaluar la
situación del jugador con detenimiento y cautela, buscando alcanzar una
solución que beneficie tanto al deportista como a la institución.
Filippo Ganna toma el
protagonismo en contrarreloj del Giro de Italia

El italiano Filippo Ganna (INEOS) se adjudicó la
decimocuarta etapa del Giro de Italia, en una contrarreloj individual
que dejó cambios significativos en la clasificación general. Con un
recorrido de 31.2 kilómetros entre Castiglione delle Stiviere y
Desenzano del Garda, Ganna demostró su dominio en esta especialidad y se
alzó con la victoria en esta etapa del Giro, consolidando su posición
como uno de los mejores
|
|
contrarrelojistas del mundo.
El trazado mayormente llano proporcionó el escenario
perfecto para que Ganna impusiera su ritmo vertiginoso, alcanzando
velocidades de hasta 70 km por hora en algunos tramos. Su tiempo de
35:02 fue imbatible, acercándose al récord de los 35 minutos y relegando
al esloveno Tadej Pogacar (UAE) a la segunda posición, con una
diferencia de 30 segundos.
El dominio del equipo INEOS fue evidente, con tres de sus corredores
entre los cinco primeros de la etapa. El neerlandés Thymen Arensman y el
inglés Geraint Thomas ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente,
a poco más de un minuto del imparable Ganna.
Sin embargo, la contrarreloj también trajo cambios en la clasificación
general. Geraint Thomas, con su sólido rendimiento, escaló al segundo
lugar, desplazando al colombiano Daniel Felipe Martínez (Bora) al tercer
puesto. Martínez, quien ocupaba la segunda posición previo a esta etapa,
no pudo mantener el ritmo y cedió terreno ante el poderío de Thomas.
En el panorama colombiano, Éiner Rubio sufrió una caída en la
clasificación, saliendo del top 10 y ubicándose en el undécimo puesto.
Esteban Chaves se mantuvo en la decimoquinta posición, mientras que
Nairo Quintana cayó al vigésimo sexto lugar.
La etapa del día de hoy, domingo 19 de mayo promete ser una de las más
exigentes del Giro de Italia 2024, con un recorrido de altísima montaña
que incluirá tres puertos de primera categoría, uno de segunda y otro de
tercera. Los ciclistas se enfrentarán a un desafío monumental con 5.400
metros de desnivel en una jornada que sin duda pondrá a prueba la
resistencia y el coraje de los competidores en su lucha por el título.
Juventus despide a
Allegri tras polémica final de Coppa Italia

La Juventus anunció la destitución de Massimiliano
Allegri como entrenador del primer equipo, apenas dos días después de
conquistar la Copa de Italia número 15 en su historia al vencer 1-0 al
Atalanta en la final. El club turinés tomó esta decisión tras considerar
que los comportamientos del técnico durante y después del partido no
estuvieron acordes con los valores que representa la institución.
El descontento de Allegri con la actuación arbitral durante la final de
la Coppa Italia llevó a su expulsión en los momentos finales del
encuentro. Después de quitar su chaqueta y lanzarla al césped, el
entrenador expresó su enfado hacia el cuarto árbitro, gestos que no
pasaron desapercibidos para el cuerpo técnico de la Juventus.
El momento cúlmine llegó cuando Allegri, tras ser expulsado, protagonizó
un espectáculo de gestos irónicos y exaltados, incluyendo quitarse la
corbata y lanzar nuevamente su chaqueta al suelo. A pesar de este
incidente, el técnico regresó al campo para celebrar la victoria con sus
jugadores, pero dirigió su ira hacia el director deportivo del club
durante las celebraciones.
Las acciones posteriores al partido, como los presuntos insultos al
director del diario deportivo Tuttosport y las amenazas de agresión
física, contribuyeron a la decisión de la Juventus de rescindir el
contrato de Allegri. Estos eventos marcan el final de una
|
|
era en la que Allegri cosechó
numerosos éxitos para el club, incluidos cuatro títulos de Copa Italia y
múltiples trofeos de la Serie A.
La partida de Allegri deja a la Juventus en busca de un
nuevo entrenador para liderar al equipo en la próxima temporada. Entre
los posibles candidatos se especula con la llegada de Thiago Motta,
actual entrenador del Bolonia.
El despido de Allegri llega en un momento crucial para la
Juventus, que busca recuperar su estatus tanto en Italia como en Europa.
Con la participación asegurada en la Liga de Campeones y otras
competiciones importantes, el club se enfrenta a la tarea de reconstruir
su identidad futbolística y aspirar nuevamente a los más altos honores.
Mayra Ramírez lidera la
conquista del Chelsea en la Barclays Women’s Super League

En un despliegue de talento y determinación, la delantera
colombiana Mayra Ramírez se erige como la figura indiscutible en la
victoria del Chelsea en la Barclays Women’s Super League. Su doblete,
sumado a su notable participación en otras acciones de gol, fue crucial
para que el equipo de Emma Hayes se coronara campeón de la liga por
octava vez.
Después de una ausencia debido a una lesión muscular, Ramírez regresó a
la cancha con un desempeño deslumbrante. Desde el pitido inicial, dejó
claro que su presencia sería determinante. Con apenas dos minutos de
juego, anotó un gol de cabeza magistral tras una asistencia precisa de
Guro Reiten, abriendo así el marcador y encaminando al Chelsea hacia la
victoria.
Pero Mayra no se detuvo ahí. Se convirtió en una fuerza imparable en el
campo, asistiendo en dos ocasiones más en la primera mitad del
encuentro. Su visión de juego y precisión en los pases contribuyeron
directamente a ampliar la ventaja de su equipo y asegurar el título de
liga.
Ramírez demostró una capacidad excepcional para eludir a las defensas
rivales, lo que le permitió marcar su segundo gol con un remate potente
y preciso desde el costado del área. Su actuación, respaldada por el
apoyo de sus compañeras, dejó sin respuesta al Manchester United y a su
guardameta, quienes sufrieron seis goles en contra.
El Chelsea, dirigido por Emma Hayes, celebró su quinto título
consecutivo en la Barclays Women’s Super League, consolidando su dominio
en el fútbol femenino inglés. Para Mayra Ramírez, este campeonato
representa su primer título a nivel de clubes, destacando su impacto
desde su llegada como refuerzo en enero.
Con su actuación estelar, Mayra Ramírez no solo ha contribuido al éxito
del Chelsea, sino que también ha hecho historia como una de las figuras
destacadas del fútbol femenino colombiano. Su talento y determinación la
han convertido en un referente dentro y fuera de la cancha, inspirando a
futuras generaciones de jugadoras a alcanzar sus sueños en el deporte.
El Chelsea y sus aficionados celebran con orgullo este nuevo logro, en
el que Mayra Ramírez se erige como la protagonista indiscutible de una
victoria que quedará grabada en la historia del club.
|
|