|
Convocatoria de
la Selección Colombia lista para la Copa América

La emoción se desborda entre los aficionados
colombianos mientras la Selección Nacional se prepara para hacer
historia en la próxima Copa América. Con Néstor Lorenzo al
mando, el equipo ha revelado su lista de convocados para los
duelos amistosos que preceden al torneo, así como para la
competición en sí misma.
El estratega argentino ha demostrado su determinación de llevar
a Colombia a nuevas alturas, y los recientes éxitos del equipo
han alimentado la confianza en su liderazgo. La invencibilidad
en la era de Lorenzo ha sido destacada, con actuaciones
sobresalientes contra rivales de la talla de España en partidos
preparatorios.
Entre los 28 seleccionados se encuentran nombres que inspiran
confianza y esperanza en los corazones de los colombianos.
Jugadores como Jhon Lucumí y Yerry Mina, que han brillado en la
Serie A, así como Daniel Muñoz, quien ha dejado su huella en la
Premier League, y Jhon Arias, cuyo desempeño en Fluminense lo ha
consolidado como una pieza fundamental.
La alineación está encabezada por figuras de renombre como David
Ospina, James Rodríguez y Luis Díaz, cuyos logros y habilidades
prometen un desempeño excepcional en la cancha.
Los partidos amistosos ante Estados Unidos y Bolivia servirán
como pruebas cruciales antes del torneo principal. El 8 de
junio, Colombia se enfrentará a Estados Unidos en el Fedex Field,
seguido por un enfrentamiento con Bolivia el 15 de junio en el
Pratt & Whitney Stadium.
Con la Copa América en el horizonte, Colombia se prepara para
enfrentar el desafío con determinación y pasión. Ubicada en el
Grupo D junto a Brasil, Paraguay y Costa Rica, la Selección
Nacional está lista para competir por un lugar en la final. El
debut ante Paraguay el 24 de junio marcará el inicio de una
emocionante jornada, seguida de enfrentamientos contra Costa
Rica el 28 de junio y Brasil, el equipo a vencer, para cerrar la
fase de grupos.
Estos son los convocados a Copa América 2024
- Arqueros: Álvaro Montero, David Ospina y Camilo Vargas.
- Defensas: Carlos Cuesta, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez,
Deiver Machado, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Santiago Arias, Yerry
Mina y Yerson Mosquera.
- Volantes: James Rodríguez, Jefferson Lerma, Jhon Arias, Jorge
Carrascal, Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño, Matheus Uribe,
Richard Ríos, Sebastián Gómez y Yaser Asprilla.
- Delanteros: Jhon Córdoba, Jhon Jader Durán, Luis Díaz, Luis
Sinisterra, Miguel Borja y Rafael Santos Borré.
Néstor Lorenzo ha dejado claro que el objetivo es claro: ganar.
Con un enfoque en
|
|
cada partido y un deseo ardiente de llevar a Colombia a la
gloria, la Selección está lista para enfrentar cualquier desafío que se presente
en su búsqueda del segundo trofeo de la Copa América.
Colombianos consolidan
posiciones en etapa 18 del Giro

La etapa 18 del Giro de Italia 2024 dejó a los
espectadores con el corazón latiendo al ritmo de las emociones
del ciclismo. Mientras los velocistas buscaban su oportunidad en
un sprint electrizante, los colombianos se mantenían firmes,
consolidando sus posiciones en la clasificación general.
En una jornada que prometía tranquilidad después
de los desafíos de montaña, los ciclistas enfrentaron un
recorrido mayormente plano de 178 kilómetros entre Fiera di
Primiero y Padova. Aunque se presentaron algunas escapadas, el
pelotón controló la situación y todo se encaminó hacia un final
al sprint.
El belga Tim Merlier, del equipo Soudal Quick-Step, se alzó con
la victoria en una llegada ajustada, dejando atrás a sus rivales
en los metros finales. Mientras tanto, los representantes
colombianos se mantuvieron en la pelea, con Fernando Gaviria
logrando el sexto lugar y Juan Sebastián Molano cruzando la
línea de meta en el décimo puesto, ambos con un desempeño
destacado.
En cuanto a la clasificación general, no hubo cambios
significativos, con Tadej Pogacar manteniendo un dominio
indiscutible sobre sus rivales, incluido el colombiano Daniel
Felipe Martínez, quien se aferra a la segunda posición. Einer
Rubio continúa demostrando su fortaleza al mantenerse en el Top
10, a pesar de la dura competencia.
Con solo tres etapas restantes, la emoción se intensifica en el
Giro de Italia. La etapa 19 promete desafíos adicionales con un
recorrido de media montaña entre Mortegliano y Sappada. Los
corredores enfrentarán rampas pronunciadas y dos puertos de
segunda categoría, lo que podría generar movimientos
significativos en la clasificación.
Nadal vs Zverev: Choque épico
en la primera ronda de Roland Garros

El sorteo de Roland Garros 2024 ha preparado un
enfrentamiento titánico desde el primer momento: Rafael Nadal,
el rey indiscutible de la arcilla parisina con 14 títulos en su
haber, se verá las caras contra el número 4 del mundo, Alexander
Zverev, en la primera ronda del torneo.
|
|
Esta confrontación promete ser una batalla épica,
especialmente después de su último encuentro en las semifinales
de 2022, donde Zverev se vio obligado a retirarse debido a una
lesión cuando estaba dominando el partido contra Nadal.
Zverev llega a París en un momento de forma
envidiable, con su reciente victoria en el Masters 1000 de Roma,
mientras que Nadal busca recuperar su mejor nivel después de un
2023 marcado por problemas físicos.
En el cuadro femenino, la número 1 del mundo, Iga Swiatek,
podría encontrarse con la talentosa estadounidense Coco Gauff en
las semifinales, mientras que en la otra parte del cuadro se
vislumbra un posible enfrentamiento entre Aryna Sabalenka y
Elena Rybakina.
Con estas emocionantes perspectivas, Roland
Garros promete ser un torneo lleno de acción, drama y momentos
memorables para los amantes del tenis en todo el mundo.
Carlos Sainz y su futuro en la
Fórmula 1: Nada Definido

Los pasillos del mundo de la Fórmula 1 están
llenos de especulaciones sobre el destino de Carlos Sainz, con
rumores recientes apuntando hacia un posible acuerdo con el
equipo Williams. Sin embargo, según fuentes cercanas, nada está
confirmado y el futuro del piloto español sigue siendo una
incógnita.
El informe inicial de la versión italiana de 'Motorsport.com'
desató un frenesí de especulaciones en Mónaco, sugiriendo que el
equipo de gestión de Sainz estaba en negociaciones con Williams,
una opción que inicialmente no se consideraba. Sin embargo, se
ha confirmado que esta opción simplemente se suma a las que ya
estaban disponibles en el paddock, como Audi (actualmente Sauber).
A pesar de que Williams puede parecer una opción más atractiva
en términos de resultados y estado del equipo en comparación con
Alpine o Haas, no se ha tomado ninguna decisión definitiva y la
situación sigue siendo la misma que antes.
En cuanto a las opciones anteriores de Sainz, Mercedes parece
estar mirando en otra dirección, con informes que sugieren que
el equipo no fichará a Sainz y que están considerando el ascenso
de su joven piloto, Andrea Kimi Antonelli. En Red Bull, parece
que Max Verstappen continuará cumpliendo su contrato, lo que
podría limitar las opciones de Sainz en ese equipo.
Se rumorea que Sainz podría optar por un contrato de dos años
con Williams, lo que le proporcionaría un coche más competitivo
en comparación con el Sauber actual. Esto le permitiría
mantenerse en la parrilla mientras espera oportunidades más
lucrativas en el futuro.
En resumen, el futuro de Carlos Sainz en la Fórmula 1 sigue
siendo incierto, con su equipo de gestión explorando todas las
opciones disponibles antes de tomar una decisión final.
|
|