Bogotá, Colombia -Edición: 645

 Fecha: Viernes 24-05-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

propuso la construcción de la ALO Norte.

 

Finalmente, Diago criticó el quinto objetivo, "Bogotá Confía en su Gobierno", señalando que mejorar el alumbrado público no debe justificar un aumento de impuestos a los ciudadanos y empresarios. También cuestionó la asignación de recursos a los bomberos, argumentando que la institución ha sido objeto de politiquería.

 

Diago concluyó su crítica mencionando que el uso del carro particular no debe ser desincentivado de manera improvisada con medidas como el pico y placa, y que se necesitan políticas más coherentes y planificadas para abordar los problemas de movilidad y seguridad en Bogotá.

 

Explosión en fábrica de pólvora en Soacha: Empresa El Vaquero revela posible causa

 

 

La tarde del miercoles, una explosión en la fábrica de pólvora El Vaquero, ubicada en Soacha, provocó un devastador incendio que dejó 34 personas heridas y una trabajadora fallecida. La víctima, Nathaly Niño, de 39 años, sufrió graves lesiones que finalmente le costaron la vida. Niño, quien llevaba más de un año trabajando en la empresa, era madre de dos hijos y había expresado a su familia su deseo de dejar el trabajo debido a los riesgos asociados con la manipulación de sustancias químicas y materiales inflamables.

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, manifestó sus condolencias a la familia de Niño y señaló que 30 de los 34 heridos ya han sido dados de alta. Además, destacó que al menos 540 familias resultaron afectadas por la onda explosiva y la inhalación de humo, y que estas están siendo debidamente caracterizadas para recibir la asistencia necesaria. Entre los rescatados se encuentran 17 perros y 19 gallinas, que fueron trasladados a un lugar seguro.

 

Hipótesis sobre la causa del incidente

 

Las primeras investigaciones apuntan a que las altas temperaturas registradas en la sabana de Bogotá podrían haber desencadenado la explosión. En el área donde se originó el fuego, había presencia de azufre y carbón, y una reacción química habría generado una chispa que, al entrar en contacto con otros materiales inflamables, provocó la emergencia.

Daniel Carvajal, delegado de la empresa El Vaquero, explicó en una entrevista con CM& que la chispa se produjo alrededor de las 4:30 de la tarde, alcanzando dos galones con voladores, lo que causó la mayoría de las lesiones. "Eran las 4:30 de la tarde y en el lugar donde se desarrolla la pólvora se prendió una chispa que alcanzó dos galones con voladores, provocando la mayoría de lesiones en las personas. Tenemos una persona fallecida, me han preguntado por los daños materiales, pero nos hemos enfocado en la salud de las personas", indicó Carvajal.

Además, Carvajal señaló que el equipo de recursos humanos de la empresa está trabajando en un informe detallado para esclarecer el origen de la emergencia. La prioridad de la empresa, según él, ha sido la salud y el bienestar de las personas afectadas por el incidente.

 

Reacciones y medidas de las autoridades

 

El alcalde Sánchez también indicó que se está brindando apoyo psicosocial a las familias afectadas y que se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del incidente y evitar que se repita en el futuro. La comunidad de Soacha sigue en estado de alerta y se espera que en los próximos días se tomen medidas adicionales para garantizar la seguridad en la zona.

 

Reapertura del sendero kilómetro 11-12 en los Cerros Orientales de Bogotá

 

 

A partir del martes 28 de mayo, los amantes de la naturaleza y el senderismo podrán disfrutar nuevamente del sendero Kilómetro 11-12 Quebradas en los Cerros Orientales de Bogotá. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado la reapertura de este camino como parte de un acceso gradual a los Caminos de los Cerros Orientales,
 

 

 

brindando a los ciudadanos la oportunidad de reconectar con la riqueza natural de la región.

 

El sendero Kilómetro 11-12 Quebradas ofrece un recorrido de 3.7 kilómetros, donde los visitantes pueden maravillarse con escenarios naturales impresionantes, como el Bosque del Silencio y la quebrada El Arrayán. Además, es posible observar especies de flora y fauna características de la zona, destacándose la presencia de la orquídea, una flor emblemática del ecosistema de los cerros orientales.

Para disfrutar de esta experiencia, los interesados deben agendar su visita a través de la aplicación "Caminos de los Cerros Orientales", disponible en las tiendas digitales y en la página web oficial https://caminos.eaab.gov.co/. Esta herramienta facilita el proceso de reserva y asegura un control adecuado del número de visitantes, promoviendo un turismo sostenible y responsable.

 

La EAAB ha hecho un llamado a los visitantes para que disfruten del sendero con responsabilidad, siguiendo las recomendaciones establecidas para preservar el entorno natural. Entre las sugerencias, se destacan evitar ingresar a zonas no permitidas, no dejar residuos plásticos o vidrios, no dañar o extraer especies animales o vegetales, y abstenerse de encender cigarrillos o fogatas.

El sendero estará abierto todos los martes, de 6:30 a.m. a 11:00 a.m., ofreciendo una ventana de tiempo ideal para quienes deseen comenzar el día con una caminata revitalizante. La entrada se encuentra en el kilómetro 11 de la vía a Choachí, con el punto de encuentro en el Marquez del 11.

 

El Centro Vive y la ANDI se Unen para Embellecer el Centro Histórico de Bogotá

 

 

El día de hoy, viernes 24 de mayo, Bogotá será testigo de una jornada especial de embellecimiento y apropiación del espacio público en el Centro Histórico, gracias a la colaboración entre la estrategia El Centro Vive y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Departamento Administrativo de La Defensoría del Espacio Público, busca revitalizar y transformar esta importante zona de la ciudad.

La jornada, que dará inicio a las 7:30 a.m., contará con la participación de más de 150 voluntarios y voluntarias provenientes de empresas de la capital, así como alrededor de 100 contratistas y funcionarios de diversas entidades distritales. Este esfuerzo colectivo refuerza la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y la empresa privada para la recuperación y embellecimiento del Centro Histórico de Bogotá.

En esta ocasión, las empresas de la ANDI apadrinarán la jornada mediante la donación de insumos y herramientas necesarias para intervenir el tramo comprendido entre la calle 19, desde la carrera 3 hasta la carrera 7. Además, los colaboradores empresariales dedicarán su tiempo a esta labor, demostrando su compromiso con el cuidado y preservación de Bogotá.

Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte del Distrito, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Con la estrategia del Centro Vive, que cada vez se consolida más en los territorios del corazón de la ciudad, intentamos modificar algunos hábitos y comportamientos que nos alejan del espacio público y que no permiten que Bogotá camine segura. Queremos que toda la ciudadanía valore y cuide las amplias áreas que compartimos en nuestras vidas cotidianas”.

La participación de la ANDI y su Fundación busca sensibilizar a los colaboradores de las empresas adscritas sobre las problemáticas de Bogotá y promover políticas de recuperación del espacio público. Catalina Martínez, directora de la Fundación ANDI, destacó el impacto del voluntariado corporativo: “El voluntariado es una estrategia que desde la Asociación Nacional de Empresas de Colombia - ANDI y su Fundación, se ha impulsado desde hace 7 años, para fortalecer la confianza entre el sector empresarial y la sociedad colombiana. Hemos movilizado más de 10.000 voluntarios y más de 100.000 horas en función de generar soluciones sostenibles a desafíos sociales y ambientales”.

El Centro Vive, una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, ha contado con la participación de más de 4.600 voluntarios en 16 jornadas anteriores, trabajando en la revitalización, limpieza y cuidado del espacio público. La inclusión de la ANDI en esta estrategia marca un hito significativo, uniendo esfuerzos para mejorar la habitabilidad, activar el comercio, fortalecer las rutas turísticas y recuperar el patrimonio arquitectónico del corazón de la ciudad.

 

 
 

Reprochan proyecto ‘Bogotá Camina Segura’ por ser “Poco Ambicioso”

 

 

El próximo 31 de mayo, el Concejo de Bogotá analizará el proyecto oficial del Plan de Desarrollo "Bogotá Camina Segura", liderado por el alcalde Carlos Fernando Galán. Este plan delineará la hoja de ruta del Distrito Capital hasta 2027. Sin embargo, el proyecto ha generado polémica y críticas antes de su aprobación.

La vocera del Centro Democrático, Diana Diago, ha sido una de las críticas más vehementes del plan. En su opinión, el proyecto presentado por Galán es "poco ambicioso" y carece de las estrategias necesarias para resolver las necesidades de los bogotanos. Diago ha analizado el plan en detalle y ha propuesto alternativas en base a los cinco objetivos principales de la administración.

 

El primer objetivo del plan, "Bogotá Avanza en Seguridad", ha sido uno de los puntos más criticados por Diago. La vocera señaló que el alcalde no ha presentado un plan claro para fortalecer la infraestructura de seguridad, destacando la ausencia de metas para la adquisición de cámaras LPR, que son herramientas tecnológicas ya utilizadas en otras ciudades como Medellín. Además, criticó la falta de una meta específica para aumentar el pie de fuerza en la ciudad.

Entre sus propuestas, Diago sugiere una mejor articulación entre la red de comunicaciones de los taxistas y el C4 de la Policía Metropolitana para combatir el crimen. También propone un programa para contrarrestar el consumo de drogas en espacios públicos y una iniciativa para castigar a los vándalos que cometan crímenes contra la ciudad y sus funcionarios.

El segundo objetivo, "Bogotá Confía en su Bienestar", también fue blanco de críticas. Diago argumentó que el discurso de Galán sobre el cuidado de la gente es insuficiente y que no ofrece soluciones integrales para los adultos mayores desamparados. Según ella, las ayudas sociales propuestas no abordan de manera efectiva las necesidades de los cuidadores y sus familias.

Entre sus propuestas, Diago destaca la adquisición de 40 moto-ambulancias para mejorar la atención prehospitalaria, la creación de un programa de promoción de la lactancia materna con salas en estaciones y portales del transporte público, y la creación de una red pública de atención veterinaria gratuita para animales de compañía de familias de escasos recursos.

Sobre el tercer objetivo, "Bogotá Confía en su Potencial", Diago criticó la falta de recursos destinados a apoyar la generación de cadenas productivas y clusters tecnológicos. Según ella, las metas propuestas no impactarán significativamente a las más de 423,000 empresas activas registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá.

El cuarto objetivo, "Bogotá Ordena su Territorio y Avanza en su Acción Climática", también recibió críticas. Diago argumentó que Galán sigue los pasos de la anterior alcaldesa Claudia López en materia de movilidad, lo que podría perpetuar la congestión en la ciudad. Como alternativa,

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis