|
Bogotá, Colombia -Edición: 645 Fecha: Viernes 24-05-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
propuso la construcción de la ALO Norte.
Finalmente, Diago criticó el quinto objetivo, "Bogotá Confía en su Gobierno", señalando que mejorar el alumbrado público no debe justificar un aumento de impuestos a los ciudadanos y empresarios. También cuestionó la asignación de recursos a los bomberos, argumentando que la institución ha sido objeto de politiquería.
Diago concluyó su crítica mencionando que el uso del carro particular no debe ser desincentivado de manera improvisada con medidas como el pico y placa, y que se necesitan políticas más coherentes y planificadas para abordar los problemas de movilidad y seguridad en Bogotá.
Explosión en fábrica de pólvora en Soacha: Empresa El Vaquero revela posible causa
La tarde del miercoles, una explosión en la
fábrica de pólvora El Vaquero, ubicada en Soacha, provocó un
devastador incendio que dejó 34 personas heridas y una
trabajadora fallecida. La víctima, Nathaly Niño, de 39 años,
sufrió graves lesiones que finalmente le costaron la vida. Niño,
quien llevaba más de un año trabajando en la empresa, era madre
de dos hijos y había expresado a su familia su deseo de dejar el
trabajo debido a los riesgos asociados con la manipulación de
sustancias químicas y materiales inflamables.
Hipótesis sobre la causa del incidente
Las primeras investigaciones apuntan a que las
altas temperaturas registradas en la sabana de Bogotá podrían
haber desencadenado la explosión. En el área donde se originó el
fuego, había presencia de azufre y carbón, y una reacción
química habría generado una chispa que, al entrar en contacto
con otros materiales inflamables, provocó la emergencia.
Reacciones y medidas de las autoridades
El alcalde Sánchez también indicó que se está brindando apoyo psicosocial a las familias afectadas y que se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del incidente y evitar que se repita en el futuro. La comunidad de Soacha sigue en estado de alerta y se espera que en los próximos días se tomen medidas adicionales para garantizar la seguridad en la zona.
Reapertura del sendero kilómetro 11-12 en los Cerros Orientales de Bogotá
A partir del martes 28 de mayo, los amantes de
la naturaleza y el senderismo podrán disfrutar nuevamente del
sendero Kilómetro 11-12 Quebradas en los Cerros Orientales de
Bogotá. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB)
ha anunciado la reapertura de este camino como parte de un
acceso gradual a los Caminos de los Cerros Orientales, |
brindando a los ciudadanos la oportunidad de reconectar con la riqueza natural de la región.
El sendero Kilómetro 11-12 Quebradas ofrece un
recorrido de 3.7 kilómetros, donde los visitantes pueden
maravillarse con escenarios naturales impresionantes, como el
Bosque del Silencio y la quebrada El Arrayán. Además, es posible
observar especies de flora y fauna características de la zona,
destacándose la presencia de la orquídea, una flor emblemática
del ecosistema de los cerros orientales.
La EAAB ha hecho un llamado a los visitantes
para que disfruten del sendero con responsabilidad, siguiendo
las recomendaciones establecidas para preservar el entorno
natural. Entre las sugerencias, se destacan evitar ingresar a
zonas no permitidas, no dejar residuos plásticos o vidrios, no
dañar o extraer especies animales o vegetales, y abstenerse de
encender cigarrillos o fogatas.
El Centro Vive y la ANDI se Unen para Embellecer el Centro Histórico de Bogotá
El día de hoy, viernes 24 de mayo, Bogotá será
testigo de una jornada especial de embellecimiento y apropiación
del espacio público en el Centro Histórico, gracias a la
colaboración entre la estrategia El Centro Vive y la Asociación
Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Esta iniciativa,
liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el
Departamento Administrativo de La Defensoría del Espacio
Público, busca revitalizar y transformar esta importante zona de
la ciudad.
|
|||
Reprochan proyecto ‘Bogotá Camina Segura’ por ser “Poco Ambicioso”
El próximo 31 de mayo, el Concejo de Bogotá analizará
el proyecto oficial del Plan de Desarrollo "Bogotá Camina Segura",
liderado por el alcalde Carlos Fernando Galán. Este plan delineará la
hoja de ruta del Distrito Capital hasta 2027. Sin embargo, el proyecto
ha generado polémica y críticas antes de su aprobación.
El primer objetivo del plan, "Bogotá Avanza en
Seguridad", ha sido uno de los puntos más criticados por Diago. La
vocera señaló que el alcalde no ha presentado un plan claro para
fortalecer la infraestructura de seguridad, destacando la ausencia de
metas para la adquisición de cámaras LPR, que son herramientas
tecnológicas ya utilizadas en otras ciudades como Medellín. Además,
criticó la falta de una meta específica para aumentar el pie de fuerza
en la ciudad.
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|