|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 645 Fecha: Viernes 24-05-2024 |
Página 3 |
|
|
NACIONAL |
||
JEP deja por fuera a
tres irlandeses que colaboraron con las FARC
Al determinar que las obligaciones con el Sistema
Integral para la Paz fueron desconocidas de manera grave por parte de
los comparecientes, la Sala de Amnistía o Indulto de la Jurisdicción
Especial para la Paz (JEP) admitió a los ciudadanos irlandeses Martin
John McCauley, Niall Terrence Connolly y Séamus O'Muineacháin, quienes
colaboraron con la entonces guerrilla de las FARC.
Con esta decisión, la magistratura revocó la amnistía de
iure y la libertad condicionada que habían sido concedidas a los tres
ciudadanos extranjeros por las conductas de falsedad personal y
entrenamiento para actividades ilícitas. Como consecuencia su proceso
pasa a la jurisdicción ordinaria.
En la audiencia que ayer llevó a cabo la JEP con los
ciudadanos irlandeses para resolver su situación, el magistrado Juan
Cantillo Pushaina, de la Sala de Amnistía o Indulto, anunció la decisión
junto a las magistradas Marcela Giraldo Muñoz y Lina Restrepo Ruiz de
esta Sala.
Estado cubrirá 30% del
salario mínimo a empresas que empleen jóvenes
Con el objetivo de incrementar la inclusión laboral en el
país, el Ministerio de Trabajo anunció una nueva medida que favorece a
la juventud.
Así lo anunció la subdirectora de Formalización y
Protección del Empleo, Catalina Sánchez, durante la socialización de los
incentivos para la Creación y Permanencia de Nuevos Empleos Formales, a
la que asistieron empresarios, comerciantes y jóvenes, en el Auditorio
de la Biblioteca Nacional.
Los contratantes
Los contratantes pueden ser personas naturales,
jurídicas, uniones temporales y aquellos con patrimonios autónomos que
demuestren su calidad de empleador, mediante la Planilla Integrada de
Liquidación de Aportes, PILA.
|
|
Incentivo a
la Creación y Permanencia de Nuevos Empleos Formales, los empleadores
deberán contar con un producto de depósito en una entidad vigilada por
la Superintendencia Financiera de Colombia o por la Superintendencia de
la Economía Solidaria. Aquellos empleadores que vincularon nuevos trabajadores o asociados bajo las directrices del Decreto 1736 del 20 de octubre de 2023, y hayan recibido al menos un pago del incentivo, podrán continuar postulándose; así lo contempla el Decreto 0533.
La tendencia
Actualmente, los jóvenes colombianos de entre 14 y 28 años representan el 24% (12,7 millones) de la población total, lo que refleja una tendencia de disminución, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De ese total, 11,9 millones están en la edad autorizada
para trabajar: 6,01 millones son hombres y 5,89 millones mujeres.
Además, se concentran en su mayoría en cinco departamentos (Antioquia,
Valle del Cauca, Cundinamarca, Atlántico y Bolívar) y en Bogotá.
Informe de Conectividad ubica a Colombia en la posición 93 de 181
Uno de los análisis más exhaustivos del mercado sobre el
estado y la trayectoria de la globalización en 181 países y territorios,
mismo en el que hacen un seguimiento de los flujos de comercio, capital,
información y personas a nivel mundial y se mide la globalización, ubicó
a Colombia en el puesto 93, según datos recopilados en 2022.
Conectividad mundial
Por otro lado, el texto muestra que la globalización
alcanzó un máximo histórico en 2022 y se mantuvo cercana a dicho nivel
en 2023 a pesar de todas las turbulencias globales de esta última
década, incluyendo la pandemia de Covid-19, las guerras en Ucrania y
Gaza, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y la salida
del Reino Unido de la Unión Europea.
|
|
La globalización de los flujos de información fue especialmente intensa en las dos últimas décadas, aunque los últimos datos muestran un estancamiento en su crecimiento, en parte debido a una menor colaboración en materia de investigación entre los Estados Unidos y la China. La globalización empresarial va en aumento: las empresas amplían su presencia internacional y obtienen más ventas en el extranjero.
Andrew Williams, CEO de DHL Express en las Américas, enfatizó la importancia actual de la globalización y su potencial para impulsar la prosperidad y el desarrollo: “El Informe de Conectividad Global de DHL 2024 subraya la relevancia duradera de la globalización y su potencial para fomentar la prosperidad económica. Destaca los cambios dinámicos en el comercio y otros flujos internacionales entre las Américas y el mundo en general. Estos hallazgos brindan información valiosa para nuestros clientes, guiando sus decisiones estratégicas sobre el comercio en un mercado global cada vez más complejo e interconectado. También demuestran tanto el importante papel que desempeñan muchos de los mercados de nuestra región dentro de la economía global como la oportunidad de crecimiento que puede surgir con una mayor conectividad”.
El informe confirma el considerable potencial de crecimiento que siguen teniendo los flujos globales. En él se determina que el nivel de globalización en el mundo es de tan solo un 25% en una escala que va de 0 % (ningún tipo de flujos más allá de las fronteras nacionales) a 100% (las fronteras y la distancia ya no tienen relevancia alguna).
Reportan combates entre el Clan del Golfo y el ELN en Remedios
El municipio de Remedios, en Antioquia, fue el escenario
de enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Ejército de Liberación
Nacional (ELN), según reportes recibidos por las autoridades locales.
Según información preliminar, los combates se concentraron en la vereda Plaza Nueva, ubicada a unas tres horas del casco urbano de Remedios. Aunque aún no se confirma oficialmente el número de víctimas, se tienen reportes de personas heridas y muertas en medio de los enfrentamientos.
Las comunidades afectadas por esta escalada de violencia
reportaron detonaciones de artefactos explosivos y ráfagas de fusil, lo
que ha generado preocupación y desplazamiento forzado de varias familias
de la región. Las autoridades locales han comenzado a brindar asistencia
humanitaria y a establecer albergues temporales para las personas
desplazadas.
|
Página 3 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|