|
Barranquilla: denuncian
el intento de asesinato contra hijo de ‘La Gata’

En horas de
la mañana de este jueves, se registró un atentado sicarial contra Jorge
Luis Alfonso López, hijo de la fallecida exempresaria Enilce López, más
conocida como ‘La Gata’, en Mediclínica, al norte de Barranquilla.
La Policía informó que seis hombres que portaban atuendos de la Sijin,
ingresaron al centro asistencial para realizar supuestamente un
operativo. Minutos después, proceden a disparar.
Al parecer, los escoltas de Alfonso López alias ‘El Gatito’,
reaccionaron ante la agresión y es donde se produce la balacera.
Información preliminar indica que las balas impactaron a dos personas,
cuya identidad aun no ha sido revelada, generándoles la muerte. Hay otro
herido, el cual fue atendido por el personal médico y está estable.
Testigos del lugar revelaron que los atacantes llegaron en tres
camionetas y dos motocicletas, en donde emprendieron la fuga. Las
autoridades desplegaron el plan candado para dar con el paradero de los
sicarios.
Hasta el momento, un vehículo fue ubicado en la zona y se le harán las
respectivas investigaciones.
Al respecto, el Presidente de la Republica se pronunció, asegurando que
los responsables del hecho tiene intenciones políticas.
“Me tocó en los debates públicos del congreso mostrar la estrecha
relación entre Enilce López y la clase política de más alto nivel. La
simbiosis entre corrupción, paramilitarismo y política. Quienes atentan
contra Jorge Luis López, candidato a confesar ante la JEP esta realidad
oculta, quieren silenciar la verdad”, dijo el mandatario.
Cabe señalar que Luis Alfonso López se encuentra actualmente en proceso
de buscar una negociación con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP),
por ser líder de los paramilitares en Magangue, Bolívar.
Buenaventura: indagan a
María Vivas, exdirectora del INPEC, por coimas

Por
presuntos cobros irregulares a personas privadas de la libertad a cambio
de trasladarlos a centros transitorios de detención, la Procuraduría
General de la Nación ordenó la apertura de una
|
|
investigación disciplinaria contra la exdirectora del establecimiento
penitenciario de mediana seguridad y carcelario Buenaventura, María
Liliana Vivas Paz.
La Regional
de Instrucción del Valle señaló que la funcionaria, que actualmente se
desempeña como secretaria de Gobierno del municipio de Buenaventura,
habría incurrido en actos de corrupción al pedir un millón de pesos para
modificarles su lugar de reclusión, cambiarlos de patio y facilitarles
el contacto con sus familiares y abogados.
De igual manera, el ente de control sostuvo que supuestamente Vivas Paz
actuó en complicidad con el dragoneante, Jhon Fredy Casanova Jaramillo,
a quien vinculó a la investigación y con quien en al menos cuatro
oportunidades recaudaron $15 millones, con lo que pudieron extralimitar
sus funciones e incurrir en falta disciplinaria.
Información en poder de la Fiscalía señala que dichas exigencias
económicas se habrían dado entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022.
Por estos hechos, el 7 de marzo de 2023 la Fiscalía judicializó al
dragoneante a quien le fue impuesta medida de aseguramiento privativa de
la libertad en su residencia.
Con esta investigación y la solicitud de pruebas que hizo el ente de
control busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados,
determinar si son constitutivos de falta disciplinaria; y definir si los
implicados actuaron o no al amparo de una causal de exclusión de
responsabilidad.
Cae ‘Mono’, cabecilla de
la disidencia ‘Jaime Martínez’ en Cauca

El Ejército
Nacional logró la captura de Carlos Andrés Pinchao Guzmán, alias ‘Mono
Picho’, cabecilla de subcomisión de la ‘Jaime Martínez’, presunto
responsable del atentado que el 5 de abril en Cauca que segó la vida del
patrullero Emerson Serrano y dejó heridos 5 uniformados y 3 civiles. En
estos hechos, el atacante resultó lesionado en la reacción policial, lo
cual fue determinante para su posterior ubicación.
En desarrollo de la ‘Operación Cauca’, efectuada en Piendamó,
funcionarios de la Sijín de la Policía aprehendieron al señalado frente
a la alcaldía del municipio.
Según la versión de las autoridades, este hombre deberá responder por el
asesinato del líder social Alexis Andrés Mosquera Chacón, en medio de
hechos registrados el 3 de julio de años 2023 en el municipio de Cajibío.
Además, se le atribuye el atentado terrorista perpetrado contra la
subestación de Policía El Carmelo, en Cajibío, el 13 de agosto de 2023,
mediante el lanzamiento de artefactos explosivos, hecho que causó
múltiples afectaciones y temor entre la comunidad.
Un mes después, lideró una incursión armada en el mismo corregimiento,
hostigando las instalaciones policiales. También, es señalado de
realizar cobro de extorsiones a comerciantes, homicidios selectivos,
entre los que se resalta el de un adolescente de 16 años, en la vereda
Mata
|
|
Redonda, en
julio de 2023.
Era el
encargado de conseguir armamento para la comisión del frente 'Jaime
Martínez' que delinque en zona rural, siendo el hombre de confianza de
alias ‘Botas,’ cabecilla de comisión en Cajibío y Morales.
‘Mono’ será presentado ante un juez de control de garantías para
legalizar su captura. Se le impondrán los delitos de delitos como porte
ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir y terrorismo.
Destruyeron 16 dragas
usadas para minería ilegal

De acuerdo a
información compartida por tropas de la Brigada 26 del Ejército
Nacional, el grupo de Guardacostas del Amazonas de la Armada y la Fuerza
Aérea Colombiana, en una operación binacional con la Brigada de Selva 16
del Brasil, localizaron y destruyeron, a orillas del río Puré, en la
frontera entre Colombia y Brasil, 16 dragas dedicadas a la explotación
ilícita de oro, que causaban un grave daño ambiental con el vertimiento
indiscriminado de químicos y la afectación a la flora y fauna silvestre
de la zona.
Localizado el lugar, y tras la Reunión Regional de Intercambio Militar (RRIM),
entre Brasil y Colombia, se sincronizaron los planes de acción de la
operación que, por río y aire, llegó a la zona limítrofe entre ambas
naciones, donde fueron localizadas también 5 retroexcavadoras, mediante
las cuales se estaba depredando la zona y causando el ecocidio.
En el sector, bandas criminales venían depredando gran parte de la zona
arborizada con el empleo de retroexcavadoras y motosierras, generando un
daño irreparable al ecosistema con deforestación indiscriminada. Esta
maniobra ilegal se realizaba para abrir paso a las dragas que, mediante
el empleo de químicos, como el cianuro y el mercurio, buscaban oro en la
región.
Este resultado afecta de manera significativa las finanzas criminales,
ya que con la maquinaria se venía realizando explotación ilícita de
yacimientos mineros, extrayendo cerca de seis kilogramos de oro
mensuales, el cual era negociado en mercados ilegales.
A esta noticia se une, la reciente neutralización de siete unidades
productoras mineras ilegales en Antioquia y Chocó.
El Ejército Nacional y la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal y
Antiterrorismo de la Policía Nacional llevaron a cabo dos operaciones
militares, la primera de ellas con apoyo de las tropas de la Fuerza de
Tarea Conjunta Titán, en el sector de Río Quito, Chocó, donde lograron
la inutilización de dos unidades productoras mineras ilegales, las
cuales contaban con maquinaria utilizada para el ilícito, avaluadas en
$2.780.000.000.
En una segunda operación en Amalfi, Antioquia, con intervención de las
tropas de la Décima Cuarta Brigada, se llevó a cabo la destrucción de
cinco unidades productoras mineras ilegales más. En el sector se
inutilizó maquinaria valorada en $2.400.000.000.
|
|