|
Bogotá, Colombia -Edición: 647 Fecha: Miércoles 29-05-2024 |
|
Página 6 |
|
|
INTERNACIONAL |
||
|
Empresarios británicos respaldan al Partido Laborista
En un movimiento sin precedentes, unos 120
empresarios, ejecutivos y financieros británicos han expresado
su apoyo al Partido Laborista, denunciando "la inestabilidad, el
estancamiento y la falta de visión a largo plazo" que
caracterizan a los gobiernos conservadores de la última década.
Esta declaración se dio a conocer mediante una carta abierta
publicada en el diario The Times, coincidiendo estratégicamente
con el discurso de campaña de Rachel Reeves, aspirante a
secretaria del Tesoro por el Partido Laborista.
En su reciente discurso, Reeves, de 45 años,
destacó su compromiso con una economía centrada en la oferta, un
enfoque que, según ella, se forjó durante su infancia al lado de
su madre profesora. "Esa misma actitud es la que pienso aplicar
a nuestras finanzas", afirmó, prometiendo que el Partido
Laborista será "el socio natural de las empresas".
EE.UU. insta a Israel a tomar precauciones tras bombardeo mortal en Gaza
La Casa Blanca ha reiterado su llamado a Israel para que tome todas las precauciones necesarias para proteger a los civiles, luego
de un bombardeo israelí que dejó 45 muertos y 249 heridos en un campo de desplazados en Rafah, Gaza. El ataque, que ocurrió la noche del domingo, estaba dirigido a milicianos de Hamás, según las autoridades israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el bombardeo como un
|
"accidente trágico" durante una sesión ante el Parlamento. "En Rafah evacuamos a un millón de residentes que no están implicados y, a pesar de nuestros esfuerzos, ayer se produjo un trágico accidente", declaró Netanyahu.
El ejército israelí informó que el ataque logró eliminar a dos altos cargos de Hamás, pero también desencadenó un incendio en la zona, resultando en numerosas víctimas civiles. La Casa Blanca se mostró "impactada" por las imágenes del bombardeo y la pérdida de "palestinos inocentes".
“Hemos dejado claro que Israel debe tomar todas las
precauciones posibles para proteger a los civiles", afirmó un portavoz
del Consejo de Seguridad estadounidense, reconociendo al mismo tiempo el
derecho de Israel a defenderse contra Hamás. Estados Unidos y sus socios
regionales están comprometidos a investigar lo sucedido, según el
funcionario.
Discrepancias en la UE sobre el uso de activos rusos congelados para armar a Ucrania
La Unión Europea enfrenta un punto de estancamiento
respecto al uso de activos rusos congelados para financiar la compra de
armas destinadas a Ucrania. El alto representante de la UE para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, admitió que un
desacuerdo entre los estados miembros está bloqueando la implementación
de esta medida, en particular la oposición de Hungría. deben a la falta de consenso entre los Estados miembros. "No podemos permitir que el apoyo militar de la Unión Europea a Ucrania sea rehén de otras decisiones que no tienen nada que ver con esta cuestión específica", afirmó.
Borrell evitó especular sobre las razones de Hungría, aunque insinuó que la oposición de Budapest podría tener motivaciones más allá del tema en cuestión. "Tiene que haber un cierto grado de proporcionalidad entre sus preocupaciones –preocupaciones legítimas– y las cuestiones que no permiten que los demás hagan", señaló, instando a los estados miembros a no bloquear la ayuda.
|
Tras meses de debates, los países de
la UE acordaron recientemente utilizar las ganancias procedentes de los
190.000 millones de euros rusos bloqueados en el depositario belga
Euroclear. Estos fondos se destinarían a seguir prestando apoyo militar
a Ucrania a través del Fondo Europeo para la Paz, así como a fortalecer
las capacidades de la industria de defensa ucraniana y apoyar las
necesidades de reconstrucción con programas de la UE.
La medida ha sido duramente criticada por Moscú, que la
considera contraria a las normativas financieras internacionales y ha
advertido de posibles represalias. La situación refleja la creciente
tensión dentro de la UE sobre cómo gestionar la guerra en Ucrania y la
presión para encontrar un consenso que permita un apoyo efectivo a Kiev.
Corea del Sur, Japón y
China reactivan cooperación en medio de tensiones regionales
En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica y
mitigar tensiones, los líderes de China, Japón y Corea del Sur
celebraron el lunes su primera cumbre trilateral en más de cuatro años.
Este encuentro en Seúl marca un regreso a la diplomacia de alto nivel
entre las potencias regionales, con Pekín buscando contrarrestar la
influencia de Estados Unidos sobre las dos grandes democracias
asiáticas.
Antes del encuentro trilateral, Yoon sostuvo reuniones
bilaterales con Kishida y Li. Pekín aplaudió la reanudación de estas
conversaciones, aunque criticó la estrecha asociación militar de Seúl y
Tokio con Estados Unidos, la cual consideran una medida disuasoria
principalmente dirigida a Corea del Norte.
Tensiones militares y cooperación económica
El lunes, el régimen de Kim Jong-un anunció el
lanzamiento inminente de su segundo satélite espía, exacerbando las
tensiones en la región. "Japón, China y Corea del Sur comparten un
interés común por la estabilidad en la Península de Corea y la
importancia de la desnuclearización de Corea del Norte", declaró Kishida
tras la cumbre, subrayando la necesidad de una respuesta conjunta ante
las provocaciones de Pyongyang. ________________________________________
|
|
Página 6 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|