Bogotá, Colombia -Edición: 648

 Fecha: Viernes 31-05-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Djokovic aplasta a Carballés y avanza sin problemas en Roland Garros

 

 

El tenista serbio Novak Djokovic, indiscutible número 1 del mundo, demostró su dominio en la arcilla de Roland Garros al eliminar sin contemplaciones al español Roberto Carballés Baena en tres sets consecutivos: 6-4, 6-1, 6-2.

 

Carballés, clasificado como número 62 del mundo, lamentablemente repitió su salida en segunda ronda por tercer año consecutivo, sin lograr igualar su mejor actuación en el torneo parisino, alcanzada en 2020 con una presencia en tercera ronda.

Para Djokovic, quien comenzó la temporada 2024 de manera discreta, este triunfo representa un retorno a su forma característica. Aunque perdió su primer servicio contra el español, el serbio mostró su clase indiscutible, resolviendo el primer set con determinación y luego dominando por completo los dos siguientes.

"Después del 6-4, empecé a subir mi nivel de juego (...) estoy contento con mi rendimiento de hoy", afirmó Djokovic después del partido. Este resultado refleja la solidez del serbio en su camino por conseguir su cuarto título en Roland Garros, manteniendo viva la ambición de añadir más trofeos a su impresionante colección de 24 Grand Slam.

 

Yuberjen Martínez no estará en París 2024

 

 

Tras una emocionante batalla sobre el ring en el Torneo de Clasificación Mundial de Boxeo en Tailandia, Yuberjen Martínez, el medallista de plata olímpico en Río de Janeiro 2016, ha visto desvanecerse su sueño de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Martínez, compitiendo en una nueva categoría de peso, no pudo alcanzar su nivel anterior, enfrentándose al estadounidense Hill Roscoe en un combate que capturó la atención de los aficionados al boxeo en todo el mundo. A pesar de su incansable esfuerzo, Martínez no logró superar a Roscoe, quien lo derrotó por decisión unánime en los cinco asaltos del encuentro.

La actuación del colombiano, que había brillado en la categoría de los 49 kilogramos, no alcanzó su máximo potencial en esta nueva categoría, y Roscoe supo capitalizar esta situación para imponerse en el ring. La
derrota ante el mismo oponente que lo había
 

 

 

complicado en los pasados Panamericanos de Santiago de Chile ha dejado a Martínez fuera de la contienda olímpica.

 

Ahora, la atención se centra en otros pugilistas colombianos que buscarán asegurar su lugar en los Juegos Olímpicos. Con cuatro cupos restantes en boxeo para Colombia, atletas como Camila Camilo, José Manuel Viáfara, Shirleidys Orozco y Willys Mendoza están en la mira, esperando sellar su participación en París 2024.

 

José Manuel Viáfara, en particular, se enfrentará el día de hoy en Bangkok a Malik Hasanov de Azerbaiyán en los cuartos de final del Torneo de Clasificación Mundial de Boxeo. Una victoria para Viáfara significaría el cupo número 66 para Colombia en los Juegos Olímpicos, uniéndose a otros destacados deportistas colombianos como la judoca Erika Lasso, quien recientemente aseguró su presencia en París 2024.

 

A pesar de la decepción de la derrota de Martínez, el espíritu y la determinación del equipo colombiano de boxeo siguen intactos, listos para enfrentar nuevos desafíos y buscar el éxito en la escena internacional.

 

Cavani anuncia su despedida de la selección de Uruguay

 

 

El fútbol uruguayo pierde a una de sus grandes figuras con el anuncio de Edinson Cavani de su retiro de la selección nacional. A sus 37 años, el prolífico delantero ha decidido dar un paso al costado, dejando atrás una trayectoria llena de éxitos y momentos inolvidables con la camiseta de la Celeste.

Cavani, quien ha sido una pieza fundamental en la historia reciente del fútbol uruguayo, deja un legado imborrable. Con 136 partidos disputados y 58 goles anotados, se convierte en el segundo máximo goleador de la historia de su país, solo por detrás de su compañero y amigo, Luis Suárez.

El anuncio de su retiro se produce justo antes de la convocatoria para la próxima Copa América, lo que indica que no participará en el torneo continental. Sin embargo, Cavani deja claro en su comunicado que seguirá apoyando a la selección desde fuera del terreno de juego, llevando siempre en el corazón los colores celestes.

El delantero, que ha sido parte de cuatro Copas del Mundo, incluyendo la histórica semifinal alcanzada en 2010 en Sudáfrica, donde Uruguay cayó ante Holanda, también ha sido protagonista en la Copa América, siendo campeón en 2011. Aunque su incidencia directa en el juego de esa edición fue limitada, el título tiene un valor especial para él y para todo el país.

La dupla letal que formó junto a Luis Suárez quedará grabada en la memoria de los aficionados al fútbol uruguayo. Juntos, Cavani y Suárez han traspasado defensas 
 

 

 

internacionales y han llevado a Uruguay a lo más alto en el ámbito futbolístico. Ahora, con la partida de Cavani, Suárez se queda como uno de los últimos representantes de una generación dorada que ha marcado una era en el fútbol de Uruguay.

 

A nivel de clubes, Cavani continuará enfocando su energía en el Boca Juniors, donde está teniendo una destacada temporada, demostrando que su calidad y su instinto goleador siguen intactos a pesar del paso de los años.

 

Uruguay despide a una leyenda, a un jugador que ha dejado huella tanto en la selección como en el fútbol mundial. Edinson Cavani se retira de la selección, pero su legado perdurará en el corazón de los aficionados y en la historia del fútbol uruguayo. ¡Arriba la Celeste!

 

Lorenzo solicita adelantar la llegada de Juanfer a la concentración de Colombia

 

 

En un movimiento estratégico, Néstor Lorenzo, entrenador de la selección colombiana, ha solicitado a Racing Club adelantar la llegada de Juan Fernando Quintero a la concentración del equipo nacional. Esta petición ha sido aceptada por el club argentino, lo que permitirá que el talentoso mediocampista se una anticipadamente al combinado colombiano de cara a la Copa América.

Aunque Racing aún tiene un compromiso por disputar este fin de semana, enfrentando a Deportivo Riestra el sábado 01 de junio, Quintero partirá en las próximas horas hacia Colombia por solicitud expresa del cuerpo técnico de la selección. La decisión de adelantar su llegada obedece a la necesidad de contar con el jugador lo antes posible para la preparación del torneo de naciones.

Si bien Quintero ha tenido una participación intermitente en Racing en los últimos tiempos, su presencia en la selección nacional es altamente valorada. A pesar de algunos contratiempos personales y físicos que lo han afectado en la recta final del semestre, el mediocampista busca recuperar su mejor forma para contribuir al equipo colombiano en la Copa América.

Con la llegada anticipada de Quintero, se espera que el equipo de Lorenzo continúe su proceso de preparación de cara al torneo continental. Hasta el momento, 12 de los 28 convocados por el entrenador ya se encuentran reunidos en Barranquilla, incluyendo figuras como James Rodríguez, Yerry Mina y Luis Díaz.

Se espera que en los próximos días se incorporen más jugadores al plantel, incluyendo aquellos que aún están finalizando sus compromisos con sus clubes a nivel nacional e internacional. Con el objetivo de armar el equipo más competitivo posible, la selección colombiana se prepara con determinación para enfrentar los desafíos que les depara la Copa América.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis