|
Bogotá, Colombia -Edición: 648 Fecha: Viernes 31-05-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Google confirma la autenticidad del documento filtrado que revela su algoritmo de búsqueda |
|
||||
![]()
|
en inteligencia artificial. La estrategia puede ser un punto de partida para revertir la cuestionada calidad de los resultados del buscador, aunque los expertos advierten que el problema es sistémico y está vinculado al robusto esquema de generación de ingresos de la compañía.
La incorporación de inteligencia artificial busca mejorar la precisión y relevancia de los resultados de búsqueda, abordando problemas como el spam y la manipulación SEO. Sin embargo, la efectividad de estas actualizaciones está por verse. Los críticos argumentan que mientras Google siga priorizando sus ingresos publicitarios, la calidad de los resultados de búsqueda seguirá comprometida.
La confirmación de la autenticidad del documento filtrado por Google arroja luz sobre los complejos y a menudo polémicos mecanismos que sustentan su motor de búsqueda. Aunque Google ha intentado tranquilizar a los usuarios y a la industria sobre la integridad y objetividad de sus algoritmos, la revelación de estos detalles sugiere que aún hay mucho por mejorar en términos de transparencia y equidad.
La reacción a esta filtración será un
indicador crucial de cómo Google planea abordar las críticas y mejorar la
percepción pública de su sistema de búsqueda. La incorporación de inteligencia
artificial puede ser un paso en la dirección correcta, pero la compañía deberá
equilibrar cuidadosamente la mejora de la calidad de sus resultados con su
modelo de negocio basado en la publicidad.
|
|||||
Google ha confirmado la autenticidad de un documento filtrado que desvela el funcionamiento interno de su algoritmo de búsqueda. Esta filtración ofrece detalles inéditos sobre uno de los productos más influyentes en la web, proporcionando una visión sin precedentes de los mecanismos detrás del motor de búsqueda más utilizado del mundo.
Davis Thompson, portavoz de Google, validó la autenticidad del documento en una declaración para The Verge. Sin embargo, advirtió que no se deben hacer "suposiciones inexactas" basadas en información "fuera de contexto, desactualizada o incompleta". "Hemos compartido ampliamente cómo funciona Google Search y los factores que evalúan nuestros sistemas, mientras trabajamos para proteger la integridad de nuestros resultados contra la manipulación", añadió Thompson.
“Mentir es un término severo, pero es
la única palabra precisa que se puede usar en este caso. Aunque no culpo
necesariamente a los representantes públicos de Google por proteger su
información privada, no comparto sus esfuerzos por desacreditar
activamente a personas del marketing, la tecnología y el periodismo que
han compartido hallazgos más que fundamentados”, sentenció King. |
La polémica en torno al algoritmo de Google
En 2022, la empresa de etiquetado de datos Surge comparó la calidad de los resultados entre Google y Bing, estableciendo que Google proporcionó respuestas de "mejor calidad" en solo tres de cada 10 ocasiones, en comparación con el servicio de Microsoft. Surge afirmó que Google ha estado priorizando los ingresos publicitarios a corto plazo sobre la calidad de la búsqueda.
Un estudio publicado este año por
investigadores de las universidades alemanas de Leipzig, Bauhaus y ScaDS.AI
concluyó que los resultados de búsqueda en Google son cada vez menos útiles
debido a las estrategias de marketing de afiliados, el creciente spam y los
esfuerzos SEO. Encontraron que el 95% de las páginas de resultados de Google
contiene entre uno y 10 enlaces de afiliados, que suelen ser de baja calidad. |
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|