|
Tras
intoxicación, Petro retoma su agenda en Medellín y Córdoba

Tras sufrir una
intoxicación alimentaria, el presidente Gustavo Petro reactivó
su agenda, la cual estaba suspendida por su estado de salud. El
jefe de Estado viajará a Medellín y Córdoba.
De acuerdo con la oficina de prensa de la Casa Nariño, el
mandatario se encuentra "bien de salud", razón por la cual se
activa su agenda pública.
El primer destino será Medellín, en donde estará en el evento
del departamento de Prosperidad Social sobre la transferencia
económica para adultos mayores de 80 años.
Horas más tarde, el presidente estará en la zona de Pueblo
Nuevo, en Córdoba, en donde se realizará una jornada de entrega
de tierras para los campesinos.
Como se sabe, este miércoles se conoció sobre la intoxicación
por un alimento del mandatario, por lo que su agenda se
desarrolló en el Palacio de Nariño.
"El presidente Gustavo Petro sufrió una intoxicación por un
alimento que ingirió en las últimas horas. Afortunadamente, se
encuentra en buenas condiciones de salud, pero lo recomendable
es que su agenda de gobierno la desarrolle en Casa de Nariño",
indicaron desde presidencia.
Ausencia en X
Si bien el jefe de Estado no ha escrito mensajes en su cuenta X,
antes Twitter, no ha dejado de las redes sociales, pues en una
cantidad menor a lo habitual, el mandatario ha estado replicando
varios mensajes.
Ernesto Macias Tovar renuncia a su
militancia del Centro Democrático

El expresidente del
Congreso, Ernesto Macias Tovar, renunció a la bancada del Centro
Democrático por diferencias en el manejo de la Dirección
nacional del partido.
A través de una carta dirigida al partido, Macias asegura que,
desde 2018, ha expresado sus preocupaciones por “la división
interna” que se presenta entre los militantes.
“En febrero de 2023,
comuniqué al expresidente Uribe i decisión de desligare de
cualquier responsabilidad de liderazgo frente a la organización
del partido, motivado por las razones mencionadas y por la
división interna propiciada desde la misma Dirección”, manifestó
el político.
Línea siguiente, señaló que esperaba que con el relevo en la
Dirección, se modificara la política excluyente, pero no
sucedió.
|
|
Por tales
motivos, Macias presentó su renuncia y expresó su agradecimiento a la
bancada. “Y al dejar el partido que ayudé a fundar y a construir, quiero
expresar mis sentimientos de gratitud a los militantes y a los
expresidentes Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque Marque”.
Finalmente, informó que
continuará su camino de manera independiente. "Seguiré luchando por el
país, manteniendo mi postura de oposición en defensa de las
instituciones, la democracia y las libertades, actualmente amenazadas
desde el poder ejecutivo”, puntualizó.
CD instaura acción popular para suspender
el trámite de reformas

El Centro Democrático radicó
el miércoles 29 de mayo ante la Jurisdicción de lo Contencioso
Administrativo una Acción Popular que busca la suspensión Inmediata del
trámite legislativo de las denominadas reformas sociales.
Las iniciativas que menciona la colectividad en la acción popular son:
-Reforma pensiona!.
-Reforma laboral.
-Reforma a la educación.
-Proyecto de Ley para crear la Empresa Colombiana de Minerales,
Ecominerales.
A través de la Acción Popular el Centro Democrático solicita que la
suspensión de dichas reformas se mantenga hasta que haya un
pronunciamiento judicial que aclare las graves denuncias de corrupción
alrededor de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
(UNGRD) que presuntamente han salpicado a funcionarios del Gobierno
nacional, así como a miembros del Congreso.
"Una situación que deslegitima y vicia la votación de quienes resulten
involucrados en los hechos denunciados y conocidos por la opinión
pública", indica la colectividad.
Adicionalmente, señalan que las reformas que se relacionan presentan
serios reparos como, la falta de aval fiscal, no han tenido en cuenta
las observaciones técnicas realizadas por los diversos actores de los
sistemas afectados.
Finalmente,
el Centro Democrático aseguró que la "Acción Popular busca proteger el
ahorro que millones de colombianos han hecho para poder tener una vejez
digna; que se brinden garantías a servicios de salud sin interrupción
alguna; que los jóvenes tengan acceso a instituciones educativas
públicas y privadas en igualdad de condiciones; que a los trabajadores
se les garantice la posibilidad de un trabajo formal y en condiciones
dignas; y por último, para que se evite un daño patrimonial a las
finanzas públicas por decisiones sin planificación, transparencia y
eficiencia".
Caso de corrupción
El próximo lunes fue citado a interrogatorio por la Fiscalía el
exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
(UNGRD), Olmedo López, por los hechos de corrupción en la contratación
que hizo esta entidad para llevar agua a La Guajira, la principal la
compra de 40 carrotanques por más de $46 millones, por lo cual es uno de
los indiciados como responsables.
|
|
De igual forma, la Fiscalía espera que López en esa fecha
entregue las pruebas de sus afirmaciones a medios de que se sacaron
$380.000 millones de esta contratación para darle a congresistas,
supuestamente, para aceitar la aprobación de las reformas. El exdirector
de la UNGRD sostuvo que esto fue ordenado por un
“cónclave” de algunos ministros y funcionarios, en donde nombró al
titular del Interior, Luis Velasco, quien dijo que son mentirosas estas
afirmaciones.
El pasado martes, López y Sneyder Pinilla, exdirector de
la UNGRD, asistieron a la Fiscalía a una reunión con las dos fiscales
del caso para seguir las conversaciones sobre el principio de
oportunidad que han solicitado buscando beneficios penales, a cambio de
ser testigos por la plata que funcionarios del Gobierno aparentemente
ordenaron entregar a congresistas.
Caso UNGRD: nueva citación de Fiscalía a
López y Pinilla

El próximo lunes fue citado
a interrogatorio por la Fiscalía el exdirector de la Unidad Nacional
para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, por los
hechos de corrupción en la contratación que hizo esta entidad para
llevar agua a La Guajira, la principal la compra de 40 carrotanques por
más de $46 millones, por lo cual es uno de los indicados como
responsables.
De igual forma, la Fiscalía espera que López en esa fecha entregue las
pruebas de sus afirmaciones a medios de que se sacaron $380.000 millones
de esta contratación para darle a congresistas, supuestamente, para
aceitar la aprobación de las reformas. El exdirector de la UNGRD sostuvo
que esto fue ordenado por un “cónclave” de algunos ministros y
funcionarios, en donde nombró al titular del Interior, Luis Velasco,
quien dijo que son mentirosas estas afirmaciones.
El pasado martes, López y Sneyder Pinilla, exdirector de la UNGRD,
asistieron a la Fiscalía a una reunión con las dos fiscales del caso
para seguir las conversaciones sobre el principio de oportunidad que han
solicitado buscando beneficios penales, a cambio de ser testigos por la
plata que funcionarios del Gobierno aparentemente ordenaron entregar a
congresistas.
Sin embargo, López en dicha reunión se limitó a repetir lo dicho en
medios, a pesar de que la Fiscalía le dio plazo hasta entonces para
presentar pruebas, por lo que las fiscales le advirtieron que si quiere
beneficios penales debe entregar documentación de esto que manifiesta.
También se conoció que le dijeron que sí obtiene principio de
oportunidad, no tendrá inmunidad total porque cuentan con acervo
probatorio para llevarlo a juicio.
En tanto que Pinilla en dicha reunión sí entregó a la Fiscalía 30 folios
con pruebas de lo que ha afirmado, como que a Iván Name, presidente del
Senado, supuestamente le entregaron $3.000 millones y a Andrés Calle,
presidente de la Cámara, $1.000 millones. Fue notificado que debe
declarar el 12 y 13 de junio.
Por otra parte, López tuvo que ser conducido ayer por la policía a la
Corte Suprema para que diera testimonio sobre su afirmación de que el
presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, supuestamente se
benefició de la plata que habría ordenado entregar el Gobierno.
López en esta diligencia se acogió al derecho de guardar silencio.
|
|