|
Bogotá, Colombia -Edición: 648 Fecha: Viernes 31-05-2024 |
![]()
|
Página 8 |
|
|
JUDICIAL |
||
|
Capturan a ‘El Chivo’, cabecilla del Clan del Golfo en Tarazá, Antioquia
El Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, capturaron en las últimas horas a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo, entre los que se encuentra alias el Chivo o el Viejo, quien al parecer fungía como cabecilla político de las subestructura Yeison Leudo Chaverra, del grupo armado organizado Clan del Golfo.
La operación se produjo en el sector conocido como Chuchui, en zona rural del municipio de Tarazá, Antioquia. Durante la acción se incautaron tres armas de fuego tipo pistola calibre 9 mm, 95 unidades de munición, una granada de fragmentación, proveedores; un radio de comunicaciones, 10 teléfonos celulares, cartillas instructivas de este grupo criminal, documentos varios, una camioneta y 12 millones de pesos en efectivo.
De acuerdo a las investigaciones de inteligencia militar,
alias el Chivo o el Viejo, sería el encargado de coordinar los
instructores de las escuelas clandestinas de formación del Clan del
Golfo, para realizar el reclutamiento forzado de menores de edad y
fortalecer las filas de este grupo criminal.
Conceden amnistía a firmante de paz involucrado en ataque a CATAM
Luego de un proceso de investigación y contrastación, que
incluyó el concepto jurídico de una Amicus Curiae, la Sala de Amnistía o
Indulto de la JEP determinó que el ataque perpetrado por las FARC-EP —el
21 de octubre de 2003— contra el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM)
de Bogotá es una infracción al DIH que no supone un crimen de guerra
debido a que la afectación no fue grave. Al definir este concepto, la
magistratura otorgó la amnistía a Lisardo Valderrama Rojas, integrante
de la extinta estructura guerrillera. |
atentado se declaró fallido y quien lo llevó a cabo huyó del lugar de los hechos.
El segundo argumento es la inexistencia de daños. Ninguna de las dos granadas causó heridas a civiles ni afectaron bienes jurídicos como la vida o la integridad personal. Asimismo, tampoco se produjeron daños materiales a bienes civiles. Y, en tercer lugar, la Sala tuvo en cuenta que “tampoco hubo una puesta en peligro con significado social para los derechos fundamentales a los que tiene la sociedad o el colectivo, quienes son el sujeto pasivo o titular del bien jurídico de la seguridad pública”.
Amparada en estos tres argumentos, la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP concluyó que la verificación de ausencia de daños en el ataque contra CATAM hace que la infracción al Derecho Internacional Humanitario no alcance el umbral de gravedad necesario para considerarse esta conducta específica de terrorismo como crimen de guerra.
Para tomar esta decisión, la Sala de Amnistía o Indulto
incluyó la jurisprudencia de la Sección de Apelación de la JEP que
indica que solo las infracciones graves al Derecho Internacional
Humanitario pueden ser consideradas como crímenes de guerra. Una
infracción que carezca de esa connotación de gravedad o seriedad no
podrá adquirir tal entidad y, por ende, el DIH no plantea un obstáculo
insalvable para la aplicación de la amnistía como ocurre en este caso.
Identifican a señalado asesino de Stefanny Barranco en Bogotá
Iván José de la Rosa, de 36 años, es el principal
responsable del asesinato de Stefanny Barranco, una mujer que trabajaba
en un local de Imusa del centro comercial Santafé, ubicado en el norte
de Bogotá.
Se estima que De la Rosa es el padre de los dos hijos de
la víctima. De acuerdo con lo informado por el alcalde Carlos Fernando
Galán, el hombre se encuentra en el hospital Simón Bolívar en estado
crítico, debido a las heridas que se causó en el pecho, con la misma
arma con la que atacó a la mujer. |
La familia de cuatro convive en una casa ubicada en la localidad de Bosa. Los dos pequeños fueron custodiados por la Policía.
El asesinato:
El hombre decidió quitarse la vida con la misma arma que
llevaba consigo, así que se lesionó parte de su rostro y pecho. La
comunidad intentó defender a Stefanny, golpeando a de la Rosa.
Tres heridos deja ofensiva militar contra disidencias FARC en Cauca
En el marco de la ofensiva que mantienen las tropas del
Ejército Nacional en el departamento del Cauca se logró asestar un nuevo
golpe contra los grupos armados organizados residuales (GAO-r) que
delinquen en esta zona del país.
Las maniobras ofensivas continúan en el sector para
seguir afectando el accionar delictivo de esta estructura residual,
impedir la ejecución de hechos terroristas que pongan en riesgo a la
población y mitigar sus intenciones de expansión en el sur del
departamento.
|
|
Página 8 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|