|
Bogotá, Colombia -Edición: 649 Fecha: Domingo 02-06-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Trolear a los hackers con psicología inversa: La nueva táctica policial que está funcionando |
|
||||
![]()
|
Kivilevich señala otros casos en los que los
ciberdelincuentes de los foros se han desilusionado o disgustado porque las
fuerzas de seguridad han puesto en el punto de mira a algunos miembros. Cuando
los miembros de los grupos de ransomware Conti y Trickbot fueron sancionados en
febrero de 2023, LockBitSupp preguntó dónde estaban las sanciones para el líder
de Trickbot "Stern" y otro actor de alto perfil "Baddie". Como otros 11 miembros
de Conti y Trickbot fueron sancionados en septiembre de 2023, días después de
que WIRED nombrara a uno de los integrantes, un ciberdelincuente se quejó de que
algunos de los sancionados "nunca han tenido perfiles altos", y añadió que hay
un sentimiento de “injusticia”. "Qué sentido tenía añadir a malditos directivos
que no decidían mucho en el negocio".
Andréanne Bergeron, directora de investigación de la empresa de seguridad GoSecure, especializada en comportamiento delictivo e intervención policial, afirma que nombrar a unos delincuentes y no a otros puede tener dos consecuencias. Los que son nombrados pueden "sentir que es injusto ser castigados mientras otros quedan libres" y, como resultado, pueden acabar cooperando o colaborando con las fuerzas del orden.
Por otro lado, Bergeron también señala que los
hackers malintencionados a menudo "ansían el reconocimiento" por sus acciones.
“Cuando sus colegas reciben todo el 'crédito', incluso si esto implica que serán
sancionados, estos individuos sin nombre pueden sentirse obligados a revelarse
para obtener reconocimiento. Este deseo de reconocimiento puede llevarles a
adoptar conductas de riesgo, exponiéndose potencialmente a las autoridades en su
búsqueda de validación”.
El papel de la psicología en la
ciberseguridad
|
|||||
Durante años, los ciberdelincuentes rusos han lanzado devastadores ataques de ransomware contra hospitales, infraestructuras críticas y empresas, causando miles de millones en pérdidas. Sin embargo, estos hackers han permanecido casi intocables, fuera del alcance de las fuerzas de seguridad occidentales y, en gran medida, ignorados por las autoridades rusas. Aunque la policía ha intentado desconectar sus servidores y sitios web, los ciberdelincuentes suelen reanudar sus actividades en cuestión de semanas.
En respuesta
a esta situación, los investigadores han añadido una nueva dimensión a
su manual de interrupción: jugar con las mentes de los ciberdelincuentes,
utilizando tácticas de psicología inversa para erosionar su confianza y
generar discordia interna. Este enfoque innovador ha comenzado a mostrar
resultados prometedores.
En los últimos meses, las fuerzas de
seguridad occidentales han implementado medidas psicológicas como
estrategia para frenar a los ciberdelincuentes rusos. Estas operaciones
incluyen esfuerzos por erosionar la escasa confianza que los
delincuentes tienen entre sí, abriendo brechas en sus frágiles egos y
enviando mensajes personalizados que les muestran que están siendo
vigilados. Las fuerzas de seguridad publicaron
imágenes del sistema de administración de LockBit y conversaciones
internas, además de los nombres de usuario y los datos de acceso de 194
miembros "afiliados" al grupo. En mayo, ampliaron esta información para
incluir los apellidos de los miembros.
|
Paul Foster, director de liderazgo de amenazas
de la NCA, comenta: "LockBit se enorgullecía de su marca y su anonimato.
Valoraba estas cosas por encima de todo. Nuestra operación ha destrozado ese
anonimato y ha minado completamente la marca, alejando a los ciberdelincuentes
de utilizar sus servicios". La NCA estudió detenidamente la operación, ya que
sus esfuerzos por reconstruir el sitio de LockBit provocaron que el grupo fuera
objeto de numerosas burlas en internet y convirtieron su marca en "tóxica" para
los ciberdelincuentes que habían trabajado con él.
Smith de Secureworks señala: "Estos mensajes no son solo para los que ya participan en el ecosistema delictivo, son mensajes para gente que quizá está a punto de decidirse a participar". Dentro del extenso ecosistema de la ciberdelincuencia, no hay mucha confianza entre ladrones que pueden estafarse mutuamente millones de dólares, pero reforzar y amplificar las divisiones tiene el potencial de dificultar la organización de empresas delictivas.
Aunque es difícil determinar el impacto exacto de las operaciones psicológicas, los investigadores afirman que los delincuentes siempre están vigilando. De los 194 afiliados a LockBit, solo 69 han vuelto a la plataforma desde la acción de las fuerzas de seguridad en febrero, según la NCA. Los hackers leen las noticias y las investigaciones sobre ciberseguridad, y las comentan en foros de ciberdelincuentes en lengua rusa, dicen los investigadores. El foro XSS tiene un hilo llamado "Juicy arrests" que cuenta con más de 1,000 mensajes desde 2017, dice Victoria Kivilevich, directora de investigación de amenazas en la firma de seguridad KELA, que monitorea el lado más obscuro de lo cibercriminal.
Opiniones divididas
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|