Bogotá, Colombia -Edición: 650

 Fecha: Miércoles 05-06-2024

 

 

Página 12

   

TECNOLOGÍA-CIENCIA

 

 

 

Fracasa el trasplante de riñón de cerdo en EE. UU.

 

 

 

mayo, solo dos meses después del trasplante. Su operación tuvo lugar el 16 de marzo en el Hospital General de Massachusetts. En un comunicado, el hospital afirmó no tener indicios de que su muerte estuviera relacionada con el trasplante de riñón de cerdo. El cerdo donante en el caso de Slayman tenía 69 modificaciones genéticas.

La escasez global de órganos de donantes ha llevado a investigadores, incluidos equipos de la NYU y Massachusetts, a explorar el uso de cerdos como fuente alternativa. El cuerpo humano reconoce rápidamente el tejido porcino como extraño, lo que lleva a los científicos a utilizar la edición genética para que los órganos de cerdo sean más compatibles con el sistema inmunitario humano. La cantidad exacta de ediciones genéticas necesarias para que los órganos de cerdo funcionen en humanos sigue siendo un tema de debate.

En la Universidad de Maryland, también se realizaron trasplantes de corazón de cerdo a dos personas, uno en 2022 y otro en 2023. En ambos casos, los pacientes no eran aptos para recibir órganos humanos. Los cerdos donantes contaban con 10 ediciones genéticas y también fueron criados por Revivicor. Ambos pacientes fallecieron unos dos meses después de sus trasplantes.

 

 

El caso de Pisano subraya tanto el potencial como los desafíos de los xenotrasplantes, o trasplantes de órganos entre diferentes especies. Aunque los avances en la edición genética ofrecen esperanzas para abordar la escasez de órganos, la complejidad biológica y las complicaciones médicas continúan presentando obstáculos significativos. Los investigadores siguen trabajando para mejorar las técnicas y comprender mejor cómo integrar con éxito órganos de animales en cuerpos humanos.

En resumen, el trasplante de riñón de cerdo a Lisa Pisano destaca los avances y las dificultades en la búsqueda de soluciones sostenibles para la escasez de órganos, marcando un hito en la medicina que, a pesar de sus contratiempos, sigue avanzando hacia un futuro prometedor.

 

Un equipo de cirujanos en New York se vio obligado a extirpar un riñón de cerdo menos de dos meses después de haberlo trasplantado a Lisa Pisano, una mujer de 54 años que sufría insuficiencia renal y necesitaba una bomba cardiaca mecánica. Los médicos afirmaron que el problema no se debió al riñón de cerdo, sino a complicaciones con la bomba cardiaca. Pisano se encuentra estable tras el procedimiento.

Antecedentes médicos de Pisano

 

Pisano enfrentaba una combinación de insuficiencia cardiaca y renal, lo que requería diálisis regular. No era apta para un trasplante convencional de corazón y riñón humano debido a múltiples enfermedades crónicas que reducían sus probabilidades de éxito.

 

 

El 4 de abril, Pisano recibió una bomba cardiaca en el centro médico NYU Langone Health, seguida del trasplante de riñón de cerdo el 12 de abril. La bomba cardiaca, conocida como dispositivo de asistencia ventricular izquierdo (DAVI), se utiliza en pacientes en espera de un trasplante de corazón o que no son candidatos para uno.

Complicaciones con el trasplante

El 29 de mayo, 47 días después del trasplante, el equipo médico decidió extirpar el riñón de cerdo tras varios episodios en los que la bomba cardiaca no permitía un flujo sanguíneo adecuado a través del riñón. Este flujo es crucial para que el riñón produzca orina y filtre desechos. Sin el flujo sanguíneo necesario, la función renal de Pisano comenzó a deteriorarse.

 

“En conjunto, el riñón ya no contribuía lo suficiente como para justificar la continuación del régimen de inmunosupresión”, explicó Robert Montgomery, director del Instituto de Trasplantes Langone de la NYU, en un comunicado. Como cualquier paciente de

 

 

trasplante, Pisano necesitaba inmunosupresores para evitar el rechazo del órgano donado.

Detalles del riñón de cerdo

El riñón trasplantado provenía de un cerdo modificado genéticamente por la empresa de biotecnología Revivicor, con sede en Virginia. Este cerdo carecía de un gen responsable de la producción de un azúcar llamado alfa-gal, cuya eliminación había demostrado prevenir el rechazo inmediato del órgano en estudios anteriores. Durante la operación de Pisano, también se trasplantó el timo del cerdo donante, que “educa” al sistema inmunitario para reducir el riesgo de rechazo.

Una biopsia reciente no mostró signos de rechazo, pero el riñón estaba dañado debido a la falta de flujo sanguíneo. El equipo médico planea estudiar el riñón extirpado para obtener más información.

Pisano volvió a someterse a diálisis y su bomba cardiaca continúa funcionando. Sin el trasplante de riñón de cerdo, no habría sido candidata para la bomba cardiaca.

“Esperamos que Lisa pueda volver pronto a casa con su familia”, declaró Montgomery, calificándola de “pionera y heroína en el esfuerzo por crear una opción sostenible para las personas que esperan un trasplante de órganos”.

Promesas y desafíos de los trasplantes de órganos de cerdo

Pisano fue la segunda persona viva en recibir un riñón de cerdo modificado genéticamente. El primero, Richard Slayman, de Massachusetts, falleció en

 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis