Bogotá, Colombia -Edición: 651

 Fecha: Viernes 07-06-2024

 

 

Página 12

   

TECNOLOGÍA-CIENCIA

 

 

 

Starship completa su cuarto vuelo de prueba y regresa a la Tierra con éxito

 

 

 

La nave reutilizable

Starship es una nave espacial reutilizable con la capacidad de aterrizar de manera segura en la Tierra. Está equipada con más de tres decenas de motores Raptor alimentados con metano líquido subenfriado y oxígeno líquido. Estos motores proporcionan la potencia necesaria para el despegue y la maniobrabilidad en el espacio. Además, cuenta con seis motores Raptor adicionales que le permiten alcanzar la órbita una vez separado del propulsor Super Heavy.

Según SpaceX, Starship está diseñado para transportar tanto a la tripulación como a la carga a la órbita terrestre, la Luna, Marte y más allá. Es considerado el vehículo de lanzamiento más potente jamás construido, con una capacidad de transporte de hasta 150 toneladas métricas en modo reutilizable y 250 toneladas métricas en modo desechable.

 

 

El desarrollo de Starship no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también tiene implicaciones profundas para el futuro de la exploración espacial. La capacidad de realizar vuelos espaciales más seguros y eficientes abre nuevas posibilidades para misiones de largo alcance, incluyendo la colonización de Marte y otros cuerpos celestes. Además, su capacidad de carga podría facilitar la construcción de infraestructuras espaciales y el transporte de grandes volúmenes de suministros y equipos necesarios para misiones a largo plazo.

 

El exitoso cuarto vuelo de prueba de Starship marca un hito importante en la carrera espacial moderna. Con cada avance, SpaceX y la NASA se acercan más a sus objetivos de llevar a la humanidad de regreso a la Luna y más allá, abriendo nuevas fronteras en la exploración espacial.

 

El cuarto lanzamiento de la nave espacial Starship, desarrollado por SpaceX, despegó a las 8:50 horas (Tiempo del Este) el jueves 6 de junio desde Boca Chica, Texas. Tras volar en órbita terrestre, Starship regresó por primera vez a la Tierra de manera exitosa. Este hito acerca a la NASA a su ambicioso objetivo de llevar a los humanos a la Luna en 2026.

 

 

El vuelo de prueba comenzó con la separación del módulo de la nave a 90 kilómetros de altura, tres minutos después del lanzamiento. Posteriormente, el propulsor Super Heavy amerizó en el Golfo de México, cumpliendo así el primer objetivo de la misión. Mientras tanto, Starship continuó su trayectoria orbital a más de 26,000 kilómetros por hora en dirección al Océano Índico. Tras 60 minutos, la nave reingresó a la atmósfera terrestre y realizó un amerizaje controlado en las aguas al oeste de Australia, completando con éxito la segunda parte de la misión.

Elon Musk, CEO de SpaceX, expresó su entusiasmo ante los resultados. "A pesar de la pérdida de muchas baldosas y un alerón dañado, ¡Starship logró un aterrizaje suave en el océano! ¡¡Felicitaciones equipo por un logro épico!!", publicó en su cuenta de X.

 

Luna, Marte y más allá

 

Con este vuelo, SpaceX ha demostrado la capacidad de su sistema de transporte espacial para retornar de forma segura a la Tierra después de varios intentos fallidos. El primer lanzamiento de Starship en abril de 2023 terminó en desastre cuando, minuto y medio después del despegue, la nave descendió hasta los 29 kilómetros y estalló sobre el Golfo de México. En el segundo ensayo, en noviembre, el propulsor Super Heavy explotó tras la separación, y aunque la nave logró alcanzar la órbita, se autodestruyó después de que el equipo de misión perdiera contacto. El tercer vuelo en

 

 

marzo pasado también fracasó cuando la nave se perdió sobre el Océano Índico antes de completar el amerizaje.

Tras estos incidentes, los ingenieros de SpaceX realizaron una serie de mejoras significativas en el software y hardware de la nave. Optimizaron los sistemas de control y pilotaje, actualizaron los programas de comunicación y navegación, y reforzaron la estructura externa del vehículo para hacerla más resistente a las tensiones del vuelo. También revisaron el proceso de descarte del 'hot-stage' del Super Heavy, una maniobra que separa la etapa inferior del cohete durante la fase de retroceso mientras aún está caliente. Este ajuste busca reducir la masa del propulsor durante la etapa final de ascenso, permitiendo así alcanzar una mayor altitud y transportar una carga útil más pesada.

 

El éxito de este vuelo no pasó desapercibido para la NASA. Bill Nelson, su administrador, felicitó a SpaceX: “Felicitaciones SpaceX por el exitoso vuelo de prueba de Starship. Estamos un paso más cerca de devolver a la humanidad a la Luna y luego mirar hacia Marte”. Starship ha sido seleccionado por la NASA para su programa Artemis III, que tiene como objetivo alunizar a los primeros astronautas desde 1972. Este proyecto es clave en los planes de Estados Unidos para competir con China en la exploración espacial. China ha logrado varios avances significativos en su programa lunar, incluido un segundo alunizaje en la cara oculta de la Luna.

 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis