|
Entre ríos

Por: Edgar Cabezas
Aquí nos
trajo el río de las nubes que surcan el ancho cielo estrellado en que
habita la neblina, para que unas veces en solitario y otras en alegres
expediciones recorriéramos el paisaje de las altas montañas andinas y
sus ecosistemas de páramos, bosques, laderas y valles por donde raudas
las aguas dulces se precipitan y van a las aguas salobres de los
océanos. Entre ríos las poblaciones humanas construyen sus ciudades de
acero, cemento y asfalto nucleándose en conglomerados en los que
satisfacen sus necesidades voraces, depredadoras, consumistas y
contaminantes.
Las poblaciones de Colombia habitan el bioma de la pluviselva húmeda
tropical situada sobre el cinturón ecuatorial, selva que se ha
desarrollado como respuesta a una pluviometría elevada y regular. Desde
el punto de vista orgánico es muy rica y diversa en especies. Colombia
cuenta con seis grandes regiones de la pluviselva tropical: las montañas
de la cordillera andina, la Amazonía, la Orinoquía, el Chocó
biogeográfico y las zonas marino-costeras de los océanos Atlántico y
Pacífico.
La COP o
Conferencia de las Partes, es el espacio de discusión y negociación más
importante del convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones
Unidas, firmado en 1992 en Río de Janeiro. En la ciudad de Cali entre el
21 de octubre y el 1 de noviembre de este año se llevará a cabo la
Conferencia de las Partes del Convenio sobre la biodiversidad con el
objetivo de definir la economía política con la que se ha de enfrentar
la emergencia climática que amenaza la supervivencia de millones de
especies y de personas.
El objetivo principal consiste en proteger, conservar y restaurar los
espacios de la tierra para que todas las especies de animales
terrestres, y acuáticos incluyendo a los seres humanos puedan disfrutar
de sus servicios ecosistémicos. Para alcanzar el objetivo es
indispensable descarbonizar la economía mundial, reducir la expansión de
las especies invasoras de los monocultivos de síntesis química, terminar
con la contaminación de todas las fuentes hídricas, detener la expansión
urbana, evitar la pérdida de hábitats naturales y controlar la
explotación de los recursos naturales no renovables.
Solo así se puede garantizar los presentes y futuros beneficios de las
especies tanto domésticas como silvestres y su sostenibilidad. De no ser
así el discurso ambiental y su aplicación política continuará siendo una
narrativa falsa y mentirosa de la naturaleza en el concierto de las
naciones incapaces de enfrentar los desafíos que en todos los escenarios
pronostican una masiva extinción de especies de plantas y animales, y el
Convenio de las Partes quedará en letra muerta.
Colombia por ser uno de los países con mayor diversidad biológica del
mundo, está en la obligación de concertar entre las poblaciones de la
diversidad de etnias y culturas las políticas públicas ecológicas,
sociales y económicas en planes y presupuestos orientados a la
restauración y regeneración forestal, la construcción de plantas de
tratamiento de aguas residuales, la sustitución del modelo extractivista
por uno productivo, la indivisibilidad del suelo de uso campesino, la
terminación del conflicto armado y el uso de sustancias tóxicas.
Atención especial se requiere para el diseño de la política pública
respecto del hato cárnico y lechero que como plaga feudal crece con sus
malas prácticas y sus viejas mañas latifundistas y paramilitares.
89 años de existencia de ALCOHOLICOS
ANONIMOS en el mundo

Por: Oscar Suarez
Este
lunes 10 de junio de 2024 se cumplen 89 años de la feliz coincidencia de
dos hombres inteligentes y exitosos a quienes la enfermedad de
ALCOHOLISMO les impedía mostrar su brillo con mayor esplendor .No sabían
que tenían una enfermedad.Que no eran responsables de tenerla ni menos
que pudiera existir una solución.
Y ese día del año 1935 gracias a ese feliz encuentro, nació ALCOHÓLICOS
ANÓNIMOS (AA) en la ciudad de Akron en el estado de Ohio en Estados
Unidos de América.
|
|
Los dos
hombres pasaron con honor a la historia: El exitoso corredor de bolsa
neoyorquino William Griffith Wilson y el medico Robert Holbrook Smith
-Ni en sueños pudieron llegar a imaginarse que su encuentro iba tener
repercusiones en mas de tres millones de personas 89 años después en
muchos países del mundo.
Tuvieron
una misión: Llevar el mensaje al alcohólico que aún sufre. En esta bella
tarea aprovecharon también para encontrarse, para animarse, y así
compartir experiencias, fortalezas, y esperanzas: Tal como dice en el
capítulo 2 hay una solución (página 16), el libro que dio nombre a la
comunidad : la sensación de haber participado en un peligro común es uno
de los poderosos elementos que nos unen.
Yo diría
que no es una sensación, es la vivencia de haber escapado de un
naufragio, es la certeza de ser sobrevivientes de una tragedia, es la
alegría de ser rescatados. Es la convicción de ser cada uno de los
miembros un milagro.
Eso
celebran los más de 3 millones de miembros de AA en el mundo: La alegría
de vivir una nueva vida, de ser un milagro del poder superior como cada
uno lo entienda. El haberse hecho realidad la afirmación de convertirse
en felices, alegres y libres.
Se ha exorcizado el miedo, el resentimiento, el falso orgullo y la auto
compasión porque se ha encontrado la clave de 12 dígitos y que ahora es
patrimonio de la humanidad: LOS DOCE PASOS.
Hoy más que nunca los miembros de AA reconocen que esos doce pasos
aplicados y vividos son el verdadero camino para estar unidos. Hoy se
aferran a esas doce tablas de salvación que son el camino a la
recuperación y asi lo ha reconocido la comunidad científica como un
eficaz mecanismo terapéutico de recuperación de las adicciones.
Es
fundamental el poder superior como cada cual lo entienda, pues la vida
espiritual que no religiosa, se convierte en un pilar de recuperación.
Los
miembros en el mundo Aprovechan para dar gracias al Eterno por ser
testigos de los 89 años de existencia de este feliz mensaje que sigue
salvando vidas, con el compromiso de seguir extendiéndolo so pena de
perecer. Hay muchos retos y razones para hacerlo: YA NO ESTA SUS HOGARES
EN PELIGRO, NI LA ESPOSA ENFERMA, NI LOS HIJOS DESORIENTADOS, NI LAS
CUENTAS SIN PAGAR, NI LA REPUTACIÓN POR LOS SUELOS. Hoy saben que tienen
una enfermedad progresiva, incurable y mortal.
Se ha hecho la declaración formulada en la ciudad de Toronto: SOMOS
RESPONSABLES…YO SOY RESPONSABLE, CUANDO CUALQUIERA, DONDEQUIERA EXTIENDA
SU MANO EN BUSCA DE AYUDA, QUIERO QUE LA MANO DE AA SIEMPRE ESTE ALLÍ,
POR ESO YO SOY RESPONSABLE.
Ya los cuatro jinetes espantosos: TERROR, ATURDIMIENTO, FRUSTRACIÓN, Y
DESESPERACIÓN también fueron exorcizados.
Al terror lo reemplazo la paz, al aturdimiento lo sucedió la serenidad,
a la frustración la siguió la aceptación y a la desesperación la
despidió para siempre la esperanza.
Hoy es un día para dar gracias como cada noche que van a los grupos. Hay
mucho que agradecer, mucho que aprender y mucho que cambiar.
El hombre viejo, y la mujer vieja que enarbolaba la personalidad pueril,
orgullosa y pomposa ha cedido a una persona en proceso de crecimiento
que se adhiere al 10 paso como propósito de realizar una auto evaluación
diaria y permanente.
La comunidad civil esta muy agradecida por el aporte que AA le ha hecho
a la sociedad, y por algo uno de los fundadores fue calificado por
Aldous Huxley como EL ARQUITECTO SOCIAL MAS IMPORTANTE DEL SIGO XX.
Gracias ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS por existir y gracia a sus miembros por
aceptar la misión de llevar el mensaje y mantener viva la llama a través
de las puertas abiertas de los grupos cada noche en cualquier rincón del
mundo que hoy se extiende a 180 países. Su libro ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS se
ha traducido a mas de 66 idiomas y ha batido el récord en ventas solo
superado por la Biblia.
Vale la pena relievar que este año la comunidad se reunirá en la ciudad
de Medellín en la convención quinquenal que congregará a más de sus 15
000 miembros, atrayendo compañeros de países vecinos a partir del 29 de
junio de 2024 en la que se celebrara el encuentro de esos dos hombres
inteligentes y exitosos ,a quienes se les conoce como Bill y Bob.
A sus miembros FELICES 24 HORAS
|
|
¡SUCEDIÓ EN PUEBLO NUEVO CÓRDOBA!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
¿Se
acuerdan de la historia del pastorcito mentiroso?
Pues la acaba de vivir en carne propia el mismo presidente Gustavo Petro
en el Municipio de Pueblo Nuevo, Departamento de Córdoba.
Anunció su visita a este Municipio a las 9 am y llegó a las 6 pm.
Sin un aviso previo de su retraso.
Solo llegó.
Y cuál sería su sorpresa.
En la mesa principal no estaba ni el Gobernador de Córdoba, ni el
Alcalde de Montería, y ni siquiera el mismo Alcalde de Pueblo Nuevo,
señor Ovidio Hoyos Paternina.
Nadie lo esperaba.
La mesa principal estuvo ocupada por Petro y Laura Sarabia.
¡Nadie más!
¡Qué situación tan vergonzosa!
¿Esa es
la Colombia profunda que Petro va a convocar para que apoyen su
revolución y dictadura?
¡Pues
está frito!
Recuerdo
que hace unos meses, convocó a todas las autoridades del Departamento de
Risaralda a una reunión en Quincha a la que llegaría a las 8 am.
El Gobernador y todos los alcaldes se presentaron allí puntuales después
de un duro madrugón.
Y los preparativos para su llegada demandaron mucho trabajo y dinero
público.
Pues llegó a las 6 pm, o sea con 10 horas de retraso.
No hubo siquiera una disculpa, y tampoco escucho a nadie.
Un discurso político disonante que dejó a todos aburridos y
desconcertados.
Ese es el perfil del hombre que dirige esta torre de Babel y pretende
ahora violar todas las talanqueras constitucionales para quedarse en el
poder.
Todo empezó a los pocos días de haber ganado las elecciones y antes de
su posesión.
Citó la Oficina de la Presidencia, a todos los alcaldes del país al
Hotel Tequendama, a una reunión programática.
Asistieron 870 de los 1.100 alcaldes. Muchos de ellos haciendo un gran
sacrificio en tiempo y dinero.
Petro nunca llegó a la reunión, dejó plantados e iracundos a todos estos
mandatarios que tampoco recibieron una sola explicación a semejante
desatino.
De ahí para adelante, esa ha sido la impronta de Gustavo Petro ; no
llegar, no asistir, incumplir, y ni siquiera presentar una sola excusa.
Hace muy poco, Petro citó a 80 Alcaldes de una zona del país.
Asistieron 16
Y a todos los Gobernadores
Asistieron 3
Ese es pues el claro perfil de un mandatario que pretende gobernar
totalmente desconectado de las provincias, de los gremios de la
producción y del mundo.
Ese complejo de Emperador del mundo, no ha hecho más que daños a este
gobierno anormal y caótico.
Y tampoco les anima ya salir a recibir a un mandatario que no resuelve
nada y en contrario, les encima unos discursos llenos de odio, que nada
tienen que ver con las necesidades y angustias locales.
Catastrófico
¡Esto no puede durar dos años más!
|
|