|
Zverev avanza a la final de
Roland Garros

Alexander Zverev ha asegurado su lugar en la
final de Roland Garros después de una emocionante victoria sobre
Casper Ruud. En un partido que comenzó con dudas para Zverev, el
alemán logró recuperarse y sellar su paso a la final con un
marcador de 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2 en 2 horas y 35 minutos.
Esta será la segunda final de Grand Slam para
Zverev, quien anteriormente llegó a la final del US Open 2020,
donde fue derrotado por Dominic Thiem. En su próximo
enfrentamiento, el domingo, se encontrará con Carlos Alcaraz, en
lo que será su décimo enfrentamiento cara a cara, con Zverev
liderando ligeramente la serie 5-4.
La victoria de Zverev no solo marca un hito en su carrera, sino
que también representa una recompensa por su persistencia en
Roland Garros. Esta fue la cuarta vez consecutiva que llegó a
las semifinales del torneo, y finalmente logró superarlas.
Además, la victoria sobre Ruud significó una dulce venganza, ya
que el noruego lo había eliminado en la misma etapa el año
anterior.
Zverev, de 27 años y número cuatro del mundo, se convierte en el
primer jugador alemán en llegar tan lejos en Roland Garros desde
Michael Stich en 1996. Al comentar sobre su triunfo, expresó su
gratitud y satisfacción por alcanzar la final, destacando su
determinación para ser más agresivo en comparación con su
encuentro anterior con Ruud.
Con su mirada puesta en el título, Zverev se prepara para
enfrentar el desafío que representa Carlos Alcaraz en la final,
con la esperanza de asegurar su primer título de Grand Slam.
Colombia golea a EE.UU. y
mantiene el invicto en Washington

En una demostración de poderío y calidad, la
Selección Colombia derrotó a Estados Unidos 5-1 en un partido
amistoso celebrado en el FedExField de Washington. El encuentro,
previo a la Copa América, reafirmó el excelente momento del
equipo dirigido por Néstor Lorenzo, que sigue sin conocer la
derrota bajo su dirección.
Dominio colombiano desde el inicio
El equipo colombiano, alineado en un 4-2-3-1, mostró su
superioridad desde el primer minuto. Camilo Vargas en el arco,
con Muñoz, Sánchez, Lucumí y Mojica en la defensa, Uribe, Lerma
y Arias en el mediocampo, y James Rodríguez, Rafael Santos Borré
y Luis Díaz en la delantera, conformaron la nómina titular que
podría ser la base para la Copa América.
Colombia controló el partido con
autoridad, imponiendo su juego en el campo contrario y
desarmando el plan defensivo de Gregg Berhalter, técnico de
Estados Unidos, que intentó neutralizar a James y Díaz. Sin
embargo, la movilidad de Arias, Borré y los mediocampistas de
contención permitieron liberar a las figuras colombianas para
desplegar su talento.
El primer gol llegó temprano, con James Rodríguez
dejando un balón en el área que fue rechazado por un defensor
estadounidense, pero el rebote lo capturó Arias, quien marcó con
un elegante disparo por encima del arquero Matt Turner.
|
|
Respuesta de EE.UU. y la seguridad de Davinson Sánchez
Tras el gol, Colombia sufrió un susto cuando Christian Pulisic superó a Muñoz,
pero Davinson Sánchez, atento, salvó el balón en la línea de gol, manteniendo la
ventaja colombiana. Poco después, Colombia aumentó la diferencia con un
espectacular gol de chilena de Santos Borré al minuto 18, dejando claro el
dominio tricolor.
Estados Unidos intentó reaccionar, destacándose una jugada entre Antonee
Robinson y Pulisic que casi termina en gol, pero Camilo Vargas mostró su calidad
con una atajada crucial.
Segundo tiempo: Goleada aplastante
En el segundo tiempo, Estados Unidos salió con más agresividad, creando varias
oportunidades de gol que la defensa colombiana logró contener. Sin embargo,
Timothy Weah anotó el descuento al recibir un pase en el área y vencer a Vargas.
La respuesta colombiana no se hizo esperar. Néstor Lorenzo realizó varios
cambios estratégicos, ingresando a Jorge Carrascal y Jhon Jader Durán por Arias
y Borré. Estos cambios revitalizaron el ataque colombiano. Luis Díaz estuvo a
punto de marcar el tercero con un potente disparo que pegó en el palo.
Finalmente, la insistencia colombiana rindió frutos. Un pase atrás de Sinisterra
permitió a Richard Ríos rematar con precisión para anotar el tercer gol. La
presión alta de Colombia continuó, y Carrascal aprovechó un error defensivo para
marcar el cuarto gol. La goleada la cerró Luis Sinisterra, quien recibió un pase
de Juan Fernando Quintero y definió con clase.
Preparación para la Copa América
Con este resultado, Colombia no solo mantiene su invicto, sino que también llega
con confianza y ritmo para enfrentar a Bolivia en su próximo amistoso,
programado para el sábado 15 de junio en el Pratt & Whitney en Rentschler Field,
East Hartford, Connecticut.
Este triunfo contundente muestra a una Selección Colombia sólida, con un esquema
táctico efectivo y jugadores en gran forma, listos para enfrentar el reto de la
Copa América y continuar con su buen desempeño en el escenario internacional.
La afición colombiana celebra no solo la
victoria, sino también el estilo de juego atractivo y la
capacidad de respuesta del equipo, que auguran un futuro
prometedor para la tricolor en los próximos torneos.
Iga Swiatek: La nueva reina de
Roland Garros

Iga Swiatek está forjando un camino histórico en
el tenis femenino, similar al del legendario Rafa Nadal en
Roland Garros. Con solo 23 años, la polaca ha ganado su cuarto
título en el prestigioso torneo parisino, acercándose
rápidamente a la marca femenina de Chris Evert, quien tiene
siete títulos en Roland Garros. Este sábado, Swiatek demostró
una vez más su dominio al vencer contundentemente a Jasmine
Paolini por 6-2 y 6-1 en apenas 68 minutos.
Swiatek, número uno del mundo, ha dejado una huella imborrable
en Roland Garros. Con su reciente victoria, ha conseguido su
quinto título de Grand Slam, contando con el US Open 2022 en su
haber. Esta hazaña la coloca en una élite exclusiva de jugadoras
que han ganado tres veces consecutivas la Copa Suzanne Lenglen
en la Era Open (desde 1998), un logro que solo Monica Seles
(1990-92) y Justine Henin (2005-07) habían alcanzado
anteriormente.
El camino de Swiatek no ha sido siempre fácil. En la segunda
ronda de esta edición de Roland Garros, estuvo a punto de ser
|
|
eliminada por Naomi Osaka, teniendo que salvar un
punto de partido. Sin embargo, desde ese momento, Swiatek no
miró atrás y solo cedió 17 juegos en su camino hacia el título,
acumulando una impresionante racha de 21 victorias consecutivas
en París. Esta es la tercera mejor racha en la historia del
torneo femenino, detrás de Evert (29 entre 1974 y 1981) y Seles
(25 entre 1990 y 1996), superando a Steffi Graf (20 entre 1987 y
1990).
La emoción fue palpable en la ceremonia de
premiación. Swiatek, con los ojos cerrados mientras escuchaba el
himno de su país, recibió el trofeo de manos de Chris Evert y
Martina Navratilova, dos leyendas del tenis. En su discurso,
visiblemente emocionada, Swiatek agradeció a su equipo y a su
familia por el apoyo constante. “Casi me voy en la segunda ronda
y gracias al público seguí en un torneo que ha sido muy
emocionante para mí”, dijo.
Por su parte, Jasmine Paolini, a pesar de la
derrota, vivió momentos inolvidables en París. La italiana, que
nunca había pasado de la segunda ronda en Roland Garros antes de
este año, se va como finalista del cuadro WTA y con la
posibilidad de ser campeona de dobles junto a su compatriota
Sara Errani. Paolini calificó los últimos días como “los
mejores” de su vida, destacando su notable progreso y
perseverancia.
Sin duda, en París manda Swiatek. Con su determinación y
talento, la joven polaca se perfila como una de las grandes
figuras del tenis femenino, y su camino hacia la grandeza apenas
comienza. La próxima generación de tenistas tiene en Iga Swiatek
un ejemplo a seguir, y el mundo del tenis observa con
anticipación lo que esta prometedora atleta logrará en el
futuro.
España remonta y golea a
Irlanda del Norte antes de la Eurocopa-2024

En un emocionante encuentro en Mallorca, España
superó un temprano gol en contra para terminar goleando 5-1 a
Irlanda del Norte en su último partido amistoso previo a la
Eurocopa-2024. 'La Roja', en pleno proceso de preparación para
el torneo europeo, mostró su poder ofensivo y llega a la
Eurocopa con una inyección de confianza tras esta contundente
victoria.
El partido comenzó con un susto para España cuando el defensor
norirlandés Ballard marcó un gol de cabeza en el segundo minuto.
Sin embargo, 'La Roja' reaccionó rápidamente y logró igualar
gracias a un potente disparo desde fuera del área de Pedri en el
minuto 12. Este gol marcó el regreso triunfal de Pedri a la
selección después de su participación en el Mundial-2022.
A partir de ese momento, España desplegó su juego
característico, combinando juventud y experiencia en el campo.
El veterano Jesús Navas, de 38 años, asistió al capitán Álvaro
Morata para marcar el segundo gol español en el minuto 18.
Luego, el joven talento Lamine Yamal, de tan solo 16 años,
mostró su habilidad al proporcionar dos asistencias que
resultaron en goles de Pedri, completando así su doblete.
El dominio español continuó en la segunda mitad, con Lamine
Yamal asistiendo a Fabián Ruiz en el minuto 35 y a Mikel
Oyarzabal en el minuto 60 para ampliar la ventaja de 'La Roja'.
Con esta victoria, España demuestra su potencial ofensivo y su
capacidad para recuperarse de adversidades.
Con la Eurocopa a la vuelta de la esquina, España se prepara
para enfrentar desafíos aún mayores en el Grupo B, considerado
como 'el grupo de la muerte', donde se enfrentará a Croacia,
Italia y Albania.
|
|