Bogotá, Colombia -Edición: 654

 Fecha: Viernes 14-06-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Caso Vitalogic: condenan a Rodolfo Hernández a 5 años de casa por cárcel

 

 

Rodolfo Hernández, excandidato presidencial y exalcalde de Bucaramanga, fue condenado a 5 años y 3 meses de prisión domiciliaria por el delito de interés indebido en la celebración de contratos, en el marco del escándalo de corrupción conocido como Vitalogic.

Este fallo se suma a las investigaciones que lo vinculan con la asignación irregular de un millonario contrato para el manejo de basuras en Bucaramanga, en beneficio de su hijo.

La condena impuesta se fundamenta en pruebas contundentes presentadas por la Fiscalía, que demuestran su intervención para favorecer a la empresa Vitalogic RSU en la adjudicación del contrato de consultoría 096 de 2016, destinado a implementar nuevas tecnologías en el relleno sanitario El Carrasco.

Uno de los elementos centrales en esta sentencia es la participación activa de Hernández en la designación de personas clave para manipular el proceso licitatorio a favor de Vitalogic. Esto incluye la presunta repartición de comisiones y beneficios económicos que involucraban a su hijo, Luis Carlos Hernández, con la expectativa de un pago millonario.

El fallo del juez destaca la gravedad de los actos cometidos por Hernández durante su gestión como alcalde, señalando que su conducta constituye un claro caso de interés indebido en la celebración de contratos, una práctica que socava la integridad de las instituciones públicas y el manejo transparente de los recursos ciudadanos.

La decisión de otorgar la prisión domiciliaria se basa en consideraciones como la edad avanzada de Hernández y su delicado estado de salud, diagnosticado recientemente con cáncer terminal. A pesar de la condena, Hernández ha manifestado su intención de apelar la sentencia, confiando en su defensa y buscando demostrar su inocencia en instancias superiores.

 

Destituyen a Natalia Martínez, exdirectora del Instituto Para Sordos

 

 

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por nueve años a la exdirectora general del Instituto Nacional 

 

 

 

para Sordos (Insor), Natalia Martínez Pardo (2019-2022), por omitir la aplicación del porcentaje de participación mínima de la mujer en la designación de los cargos correspondientes a otros niveles decisorios, durante las vigencias 2019 y 2020.

 

El ente de control evidenció que ninguna mujer fue nombrada en alguno de los dos cargos de subdirector general con los que contaba el Insor para el 2019, y que en el 2020 fue designada una mujer en uno de ellos, para el periodo parcial comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, y no para toda la vigencia como lo exige la ley.

A juicio del Ministerio Público, la disciplinada omitió adelantar “las acciones pertinentes para promover la igualdad de género” y enfatizó en que el interés del legislador con la Ley de Cuotas “es que la mujer supere la baja participación en los niveles de decisión del Estado, además, de erradicar las prácticas discriminatorias en estos escenarios”.

En el fallo de primera instancia, la Procuraduría citó que la Constitución Política establece que la participación adecuada de la mujer se hará efectiva aplicando la regla que define que “mínimo el 30 % de los cargos de otros niveles decisorios (…) serán desempeñados por mujeres”.

La falta de Martínez Pardo fue calificada como falta gravísima cometida a título de culpa gravísima.

La Procuraduría Delegada de Juzgamiento 3 manifestó que contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento.

 

Un muerto y tres capturados deja combates en Antioquia

 

 

Un operativo de allanamiento llevado a cabo por la Policía y el Ejército en la zona rural del municipio de San Andrés de Cuerquia, al norte de Antioquia, resultó en enfrentamientos con miembros del Clan del Golfo, dejando como saldo una persona muerta y tres capturadas.

Los hechos ocurrieron en la vereda Montaña Adentro cuando tropas del Batallón de Artillería de Campaña N° 4, bajo el plan de campaña operacional Ayacucho, se disponían a realizar tres allanamientos dirigidos contra integrantes de la subestructura Luis Hernando Rosso del Clan del Golfo. En el momento de aproximarse a sus objetivos, las fuerzas públicas fueron recibidas con disparos por parte de los miembros del grupo ilegal.

El intercambio de fuego resultó en la muerte de uno de los integrantes del Clan del Golfo, cuya identidad aún no ha sido confirmada, y la captura de tres personas más, presuntamente vinculadas a actividades ilegales de la organización criminal.

Las autoridades informaron que los enfrentamientos comenzaron alrededor de las 6:00 a.m. y se enmarcan en las operaciones de contención que buscan debilitar las capacidades del Clan del Golfo
 

 

 

en la región. Esta subestructura delictiva ha estado involucrada en una guerra por el control territorial y las rentas ilegales en el norte de Antioquia y el Bajo Cauca, zonas afectadas por la presencia de otros grupos armados como las disidencias del frente 18 de las FARC y el grupo criminal de Los Caparros.

 

A pesar de la situación crítica, un equipo especial del Ejército y el Departamento de Policía de Antioquia continúan operando en la zona para asegurar la protección de la población civil. Las autoridades aseguran tener control sobre la situación y han desplegado refuerzos adicionales para mantener el orden público.

El gobernador de Antioquia, el secretario de Seguridad y los comandantes de la Policía y el Ejército están monitoreando los eventos desde primeras horas de la mañana. Aunque algunos generales se encuentran en reuniones de alto mando en Bogotá, han estado emitiendo las instrucciones necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes y restaurar la normalidad en la región.

 

Imputan a Day Vásquez por el delito de violación de datos personales

 

 

La Fiscalía General de la Nación imputó formalmente a Daysuris del Carmen Vásquez Castro, exesposa de Nicolas Petro Burgos, por el delito de violación de datos personales, presuntamente, por interceptar el celular de Génesis Olave, mejor amiga de Laura Ojeda, con el fin de hallar pruebas de infidelidad.

La diligencia se adelantó ante un juez19 penal municipal con función de control de garantías de Barranquilla y fue manera reservada a petición de la defensa de Génesis Leal Olave, quien alegó sentirse incomoda por el manejo que algunos medios de comunicación le hacen a su caso.

 

“Yo no soy una persona pública, me ha tocado a través del proceso que he vivido. Pero preferiría que la audiencia se haga de manera reservada (...) Si agradezco al señor fiscal por avalar esta petición pues si es muy incómodo para mí”, manifestó Olave.

La acusada se declaró inocente de los hechos que se le imputa. Cabe señalar que a principios del año en curso Vázquez recibió una denuncia formal por parte de Génesis Olave por haber pagado por ‘chuzar’ su red de mensajería de WhatsApp para obtener información privada.

Lo anterior, tenía la finalizada de conocer conversaciones con Laura Ojeda, quien, para ese momento, iniciaba una relación con el hijo mayor del presidente Petro. Génesis denunció que a raíz del hackeo recibió intimidaciones que la obligaron a salir del país, causándole daño a sus hijos por el abandono.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis