Bogotá, Colombia -Edición: 655

 Fecha: Domingo 16-06-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

Colombia brilla en amistoso: Golea 3-0 a Bolivia en East Hartford

 

 

En un emocionante encuentro de preparación rumbo a la Copa América, la selección colombiana dominó de principio a fin para imponerse con claridad 3-0 sobre Bolivia en el Estadio Pratt & Whitney de East Hartford, Estados Unidos.

Antes del pitido inicial, se rindió un emotivo homenaje a James Rodríguez por alcanzar su partido número 100 con la camiseta de la Selección Colombia, un hito que destacó entre los momentos previos al juego.

Desde los primeros minutos, Colombia mostró su superioridad en el campo, controlando la posesión y ejerciendo presión sobre la defensa boliviana. La efectividad colombiana se hizo patente tempranamente con Jhon Arias abriendo el marcador al minuto 5, aprovechando un error defensivo para enviar un potente remate que dejó sin opciones al arquero rival.

El dominio continuó y no tardó en llegar el segundo gol. Jhon Córdoba amplió la ventaja al minuto 24 con otro disparo imparable desde el centro del área, consolidando la superioridad de los dirigidos por Reinaldo Rueda.

El tercer tanto colombiano llegó cerca del final del primer tiempo, específicamente en el minuto 41, con una excelente jugada que culminó en un poderoso remate de Luis Díaz, quien recibió un preciso pase de Deiver Machado y definió con categoría desde el sector derecho del área.

El juego no estuvo exento de incidentes. En el minuto 36, un hincha ingresó al terreno de juego, lo que obligó a detener temporalmente el encuentro mientras se resolvía la situación.

En la segunda mitad, Colombia realizó cambios estratégicos, dando descanso a los autores de dos de los goles, Jhon Córdoba y Jhon Arias, para dar oportunidad a otros jugadores como Miguel Borja y Yáser Asprilla.

El encuentro tomó un giro tenso cuando una falta fuerte sobre Luis Díaz provocó un altercado entre jugadores de ambos equipos. La situación culminó con la expulsión de Cesar Menacho y Daniel Muñoz por su participación en la escaramuza.

Este triunfo no solo consolida su preparación rumbo a la Copa América, sino que también alimenta las expectativas de la afición colombiana, que sueña con una nueva consagración continental, 23 años después de su histórico título en casa.

 

James Rodríguez: Centenario de magia y legado en la selección colombiana

 

 

En un emotivo homenaje previo al partido amistoso contra Bolivia, James Rodríguez fue celebrado por alcanzar la marca de 100

 

 

 

partidos con la camiseta de la Selección Colombia. El emblemático '10' recibió un trofeo conmemorativo y lució la cintilla de capitán adornada con el número 100 en dorado, un reconocimiento merecido para uno de los futbolistas más destacados del país.

 

Desde su debut memorable a los 20 años en La Paz, Bolivia, James ha dejado una huella imborrable en el fútbol colombiano. Su capacidad para desequilibrar defensas y liderar el mediocampo lo han convertido en una figura indiscutible. Durante el encuentro ante Bolivia, demostró una vez más su habilidad para romper líneas con pases precisos y visión de juego.

Los números de James en la selección hablan por sí solos: ha disputado 44 partidos de Eliminatorias Sudamericanas, 33 amistosos, 14 en Copa América y 8 en Copas del Mundo (5 en Brasil 2014 y 3 en Rusia 2018). Con 27 goles, es el segundo máximo goleador histórico del equipo, solo detrás de Falcao, y ha proporcionado 27 asistencias que han sido cruciales para el éxito del equipo nacional en competiciones internacionales.

 

El legado de James se une al exclusivo club de leyendas colombianas como David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, Carlos 'El Pibe' Valderrama, Falcao, Mario Alberto Yepes y Leonel Álvarez. Su trayectoria no solo está marcada por logros individuales, como ser el goleador de la Copa del Mundo 2014, sino también por su contribución al espíritu de equipo y su liderazgo en el campo.

Con su juego elegante y su capacidad para marcar la diferencia en momentos clave, James Rodríguez continúa inspirando a nuevas generaciones de futbolistas y cautivando a los aficionados colombianos, quienes celebran y esperan más momentos memorables bajo su brillante liderazgo en la Selección.

 

España arrasa en su debut en la Eurocopa: Triunfo 3-0 sobre Croacia

 

 

En un inicio espectacular en la Eurocopa, España demostró su poderío al vencer contundentemente 3-0 a Croacia en un partido lleno de emociones y grandes actuaciones individuales.

El protagonista indiscutible del encuentro fue Fabián Ruiz, quien brilló con luz propia desde el inicio. El centrocampista del PSG no solo dio una asistencia magistral para el primer gol de Álvaro Morata, sino que también marcó un golazo con un potente disparo desde fuera del área, poniendo a España rápidamente en ventaja antes de la media hora de juego.

El dominio español fue evidente desde el principio, con Fabián liderando la creación de juego y Pedri, aunque inicialmente algo apagado, encontrando su ritmo conforme avanzaba el partido. La Roja impuso su estilo de juego caracterizado por el toque y la posesión, dejando a Croacia luchando por recuperar el balón y sin opciones claras de ataque en los primeros compases.

El tercer tanto llegó casi sin dar respiro a los croatas, con Dani Carvajal aprovechando un centro preciso de Ferran Torres para rematar de cabeza y aumentar la ventaja española justo antes del descanso. Este gol prácticamente sentenció el partido, dejando
 

 

 

a Croacia con una montaña que escalar en la segunda mitad.

 

A pesar de los esfuerzos de Croacia por reaccionar en la segunda mitad, con ocasiones que pusieron a prueba al guardameta Unai Simón, la defensa española se mantuvo firme y segura, frustrando cualquier intento de remontada por parte de los balcánicos. Hubo incluso un momento de tensión cuando Croacia tuvo la oportunidad de acortar distancias desde el punto de penalti, pero el disparo fue detenido por Simón, y el rebote que terminó en gol fue anulado por infracción en el área.

El partido fue también una vitrina para jugadores como Pedri, quien a pesar de un inicio discreto, mostró destellos de su habilidad y visión de juego, siendo un componente clave en el centro del campo.

Con este triunfo contundente, España inicia su camino en la Eurocopa con paso firme y confianza renovada. La actuación de Fabián Ruiz en particular no solo consolida su posición como uno de los talentos emergentes del fútbol español, sino que también refuerza las aspiraciones de La Roja en el torneo continental.

 

Egan Bernal resiste a Skjelmose antes de la crono final en la Vuelta a Suiza

 

 

En la recta final de la Vuelta a Suiza, Egan Bernal demostró su determinación al mantenerse firme en la lucha por el podio, mientras el UAE Team Emirates sigue dominando la competencia. En la etapa más reciente, Adam Yates y Joao Almeida volvieron a imponerse, ocupando el primero y segundo lugar respectivamente, dejando a Bernal concentrado en defender su posición frente a Mattias Skjelmose.

La jornada estuvo marcada por una fuga inicial de ocho ciclistas, incluyendo a Einer Rubio, que se disolvió conforme avanzaba la etapa montañosa. Johannes Staune-Mittet fue el último sobreviviente de la escapada hasta ser alcanzado en el decisivo puerto de primera categoría, donde el pelotón de favoritos, liderado por el Ineos Grenadiers con Brandon Rivera trabajando para Bernal, hizo el trabajo de caza.

En los últimos kilómetros, Felix Gall y luego Joao Almeida con Adam Yates protagonizaron ataques que pusieron a prueba al pelotón. Bernal, siempre vigilante, se mantuvo cerca de Skjelmose, su rival más cercano por el tercer puesto en la clasificación general. Aunque terminó sexto en la etapa a 16 segundos del ganador, cumplió su objetivo crucial de no ceder tiempo frente al danés.

Gracias a bonificaciones obtenidas en sprints intermedios, Bernal cuenta con una ventaja considerable sobre Skjelmose antes de la contrarreloj final. Sin embargo, el colombiano es consciente de que cualquier descuido podría poner en peligro su posición en el podio, dada la naturaleza impredecible de las etapas contra el reloj.

La última etapa de la Vuelta a Suiza será una contrarreloj individual de 15.7 kilómetros, con un perfil que incluye una subida significativa cerca del kilómetro 5.2. Aunque no hay ascensos categorizados, el trayecto presenta desafíos técnicos que podrían influir decisivamente en la clasificación final.

Con todo por decidir en esta apasionante edición de la Vuelta a Suiza, Egan Bernal se prepara para darlo todo en la crono final, decidido a asegurar su posición entre los mejores y continuar sumando logros en su prometedora carrera ciclista internacional.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis