Bogotá, Colombia -Edición: 656

 Fecha: Miércoles 19-06-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Jhonny Rentería obtiene un boleto asegurado a París 2024

 

 

En la XIX Reunión Internacional Villa de Bilbao, Jhonny Rentería escribió un capítulo dorado para el atletismo colombiano al imponer un nuevo récord nacional y asegurar su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Originario de Chocó, Rentería brilló en la final de los 100 metros planos con una impresionante marca de 9.97 segundos, convirtiéndose así en el segundo colombiano en romper la barrera de los 10 segundos en esta disciplina.

Después de avanzar a la final tras quedar tercero en las semifinales con un tiempo de 10.38 segundos, Rentería supo capitalizar su oportunidad en la carrera decisiva. Su desempeño no solo le otorgó el récord nacional, superando la marca previa de 9.99 segundos establecida por Ronal Longa, sino que también le aseguró el puesto número 75 para Colombia en los próximos Juegos Olímpicos.

El logro de Rentería no solo es una muestra de su talento y dedicación, sino también un hito para el atletismo colombiano. Con su nombre ya inscrito en la historia del deporte nacional, se une a una selecta lista de atletas que representarán a Colombia en París 2024, entre ellos Lorena Arenas, Éider Arévalo, y el propio Ronal Longa, quienes buscarán destacar en la máxima cita deportiva mundial.

La noticia de su récord y clasificación ha resonado en todo el país, generando celebraciones y reconocimientos tanto para Rentería como para el equipo colombiano de atletismo. Con su velocidad y determinación, Jhonny Rentería se consolida como una de las promesas más brillantes del deporte colombiano, listo para dejar una huella imborrable en los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

Barcelona apunta a Luis Díaz: Obstáculos económicos y sueños por cumplir

 

 

El FC Barcelona continúa perfilando su estrategia de fichajes para la próxima temporada bajo la dirección de Hansi Flick, con un claro objetivo en mente: reforzar su plantilla con talento sudamericano. Entre los nombres que destacan en la lista de posibles incorporaciones figura el delantero colombiano Luis Díaz, actualmente en las filas del Liverpool.

 

Según reporta Sport, tanto Flick como el exjugador Deco, quien asesora en temas de fichajes, respaldan firmemente la incorporación de Luis Díaz al equipo catalán. A pesar del interés, aún no ha habido una oferta formal por parte del Barcelona, y la situación económica del club

 

 

 

representa un desafío significativo. El Barcelona enfrenta la necesidad de generar recursos financieros considerables antes del 30 de junio para cumplir con las regulaciones financieras de La Liga.

 

El principal obstáculo radica en alcanzar un equilibrio financiero que permita al club sobrepasar las restricciones actuales y realizar nuevas contrataciones sin exceder los límites salariales establecidos. La venta de jugadores como Raphinha podría ser clave en el proceso, facilitando recursos para financiar la posible llegada de Díaz.

 

Mientras tanto, Luis Díaz ha expresado su felicidad en el Liverpool y su enfoque actual en la Selección Colombia. Aunque el extremo de 27 años se encuentra cómodo en la Premier League y ha cumplido un sueño al jugar en el Liverpool, no descarta la posibilidad de unirse al Barcelona, un club que siempre ha admirado desde joven.

 

El próximo mes será crucial para determinar si el Barcelona logra avanzar en las negociaciones por Luis Díaz. Con la Eurocopa en curso y la Copa América próxima a empezar, se espera que las conversaciones se intensifiquen a medida que el club busca fortalecer su plantel de cara a la temporada 2024-2025.

 

Egan Bernal y Martínez lideran ascenso colombiano en ranking UCI

 

 

A medida que se acerca el inicio del Tour de Francia el próximo 29 de junio, los ciclistas colombianos continúan destacando en el escenario internacional según la última actualización del ranking UCI. Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez encabezan el panorama, mientras Sergio Higuita y Nairo Quintana también muestran un desempeño destacado.

Egan Bernal, quien recientemente compitió en la Vuelta a Suiza, logró un ascenso significativo en la clasificación mundial. El corredor del equipo INEOS Grenadiers escaló 32 posiciones para ubicarse en el puesto 66º del ranking UCI. A pesar de no alcanzar el podio en Suiza, su cuarto puesto en la clasificación general subraya su preparación para el Tour de Francia, una competencia que ya conquistó en 2019.

Por su parte, Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro de Italia 2024, se mantiene como el mejor colombiano en la UCI, ocupando la 31ª posición global. Martínez, quien corre para el equipo Bora-Hansgrohe, expresó su satisfacción por su desempeño en el Giro y sigue enfocado en seguir sumando éxitos en las grandes vueltas.

En cuanto a Sergio Higuita, su ascenso en el ranking UCI es notable, habiendo subido 57 posiciones en la última revisión. Higuita, del equipo EF Education-Nippo, continúa consolidándose como una figura prometedora en el ciclismo mundial.
 

Nairo Quintana, del Movistar Team, también figura en la lista a pesar de una caída que lo obligó a abandonar la Vuelta a Suiza. Quintana, quien sufrió una fractura en la mano derecha, avanzó 10 posiciones y se sitúa en el puesto 419 del ranking. Su participación en el Tour de Francia dependerá de su recuperación y preparación en las semanas venideras.

 

 

 

En el ámbito nacional, Wilmar Paredes del Team Medellín destaca como el único representante de un equipo colombiano en el top 10 nacional del ranking UCI. Este panorama refleja el crecimiento y la competitividad de los ciclistas colombianos a nivel mundial, con un enfoque claro en el Tour de Francia como el próximo gran desafío.

En la cima del ranking UCI se mantiene Tadej Pogačar, reciente ganador del Giro de Italia, seguido por el danés Jonas Vingegaard y Jasper Philipsen, quien superó a Mathieu van der Poel para alcanzar el tercer lugar. Con estos nombres dominando el panorama mundial, los colombianos se preparan para hacer su marca en la gran vuelta francesa, buscando brillar una vez más en el escenario más prestigioso del ciclismo internacional.

 

Kylian Mbappé enfrenta seis semanas de recuperación tras fractura en la nariz

 

 

El delantero estrella Kylian Mbappé, del Real Madrid y la selección francesa, enfrenta un periodo de recuperación estimado en seis semanas tras sufrir una fractura en la nariz durante el partido contra Austria en la Eurocopa 2024. Los médicos han evaluado la lesión, señalando que la completa cicatrización del tabique desplazado requerirá tiempo y precauciones especiales.

El doctor Jean-Pierre Paclet, antiguo médico de la selección francesa, explicó que Mbappé debe esperar a que cese la inflamación y los sangrados secundarios para evaluar su regreso a la competición. Además, destacó la importancia de una máscara a medida para proteger la nariz durante el entrenamiento y los partidos, reduciendo así el riesgo de complicaciones.

Por otro lado, el cirujano plástico Jacques Saboye enfatizó la dificultad que enfrenta un deportista acostumbrado a respirar por la nariz cuando se ve obligado a hacerlo por la boca durante períodos prolongados, como es común en los partidos de fútbol.

El presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Philippe Diallo, se mostró cauteloso respecto al regreso de Mbappé a la Eurocopa, indicando que es demasiado pronto para determinar un calendario exacto para su vuelta. Mbappé no requerirá cirugía de inmediato, pero recibirá tratamiento para gestionar la fractura mientras se evalúa su participación futura en el torneo.

El jugador, conocido por su actitud positiva, ya ha bromeado sobre la situación en redes sociales, pidiendo sugerencias para máscaras protectoras que utilizará en los próximos encuentros. A pesar del contratiempo, Mbappé cuenta con el apoyo de sus compañeros de equipo y rivales, quienes expresaron sus deseos de una pronta recuperación.

El defensor austriaco Kevin Danso, involucrado en la jugada que resultó en la lesión de Mbappé, lamentó lo sucedido y deseó al delantero una rápida vuelta a los terrenos de juego. Por su parte, el centrocampista neerlandés Tijjani Reijnders mostró confianza en que Mbappé pueda regresar al campo con una máscara protectora, subrayando la importancia del jugador para Francia en los próximos encuentros contra Países Bajos y Polonia.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis