Bogotá, Colombia -Edición: 658

 Fecha: Domingo 23-06-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

Portugal acelera en infierno turco y enfila los octavos de la Eurocopa

 

 

Con una prestación notable, cimentada en un juego coral y en la jerarquía de sus futbolistas, Portugal atravesó sin un solo rasguño el 'infierno turco' de Dortmund, para ganar 3-0 y sellar su billete a los octavos de la Eurocopa.

Con este resultado, el equipo luso se aseguró el primer puesto del grupo F con seis puntos, tres más que su rival, mientras que Georgia y República Checa tienen uno tras haber empatado (1-1) este sábado.

Bernardo Silva (22), Samet Akaydin (28, en propia puerta) y Bruno Fernandes (56) firmaron un triunfo solvente para el grupo dirigido por Roberto Martínez.

El fallo del torneo

Dortmund repetía como sede de la selección turca y se vivió un sábado de apoteosis. Del aguacero de hace cuatro días contra Georgia (triunfo 3-1) a una tarde veraniega, el equipo otomano probaba su euforia ante una potencia continental.

Con su cotizada nómina de futbolistas, Portugal se hizo enseguida con el balón. Circulación y movimiento para intentar encontrar una rendija ante un equipo inferior técnicamente pero poseído por el fervor de los suyos.

La Seleçao no tembló aunque prácticamente se movían los cimientos del BVB Stadion. Cristiano Ronaldo, objetivo número 1 de su tropa, y Pepe, imperial cuando le tocaba corregir, suman 80 años (39 y 41), demasiada tela para amedrentarse por el ruido.

La lógica se impuso cuando Nuno Mendes dobló a Rafael Leao y el balón se paseó hasta que llegó a Bernardo Silva, letal al primer toque ante Altay Bayindir. Un atacante del Manchester City batiendo a un arquero del United.

Turquía definitivamente aguó su fiesta con el falló del torneo: Joao Cancelo y Ronaldo ya estaban discutiendo porque no se habían puesto de acuerdo en un desmarque y Samet Akaydin cedió la bola a Bayindir. ¿Mal pase o portero descolocado? Un desastre que acabó en el 2-0.

Sin ser capaces de desencadenar la tormenta perfecta de remates que terminó con la resistencia de Georgia, ante un rival de otro nivel como Portugal, los arreones turcos sirvieron para mover algo al arquero Diogo Costa, principalmente un insistente Kerem Akturkoglu (6 y 31).

El italiano Vincenzo Montella, seleccionador turco, había dejado en el banquillo a sus dos perlas de 19 años, Kenan Yildiz y Arda Guler, con molestias tras su gol antológico en la primera jornada.

Asistencia y selfie para CR7

Antes de la hora de juego el público ya coreaba el nombre del nuevo ídolo en dirección a Montella. "¡Arda Guler, Arda Guler!", tronaba la catedral del Borussia Dortmund.

Entonces apareció Ronaldo, dos décadas mayor que el nuevo fenómeno del Real Madrid, para quedarse solo ante el portero y ceder a Bruno Fernandes.

"¡Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo!", respondió entonces el fondo reservado a la hinchada lusa. El cinco veces Balón de Oro estuvo a un disparo de batir un par de marcas -goleador de más edad y en seis ediciones del torneo- pero prefirió compartir.

Con su familia entera en el palco, CR7 estaba de buen humor. Un niño saltó al campo y regateó agentes de seguridad para hacerse un 'selfie'. La leyenda lo recibió como a un hijo más y posó con su mejor sonrisa. Le emularon otros tres, de más edad, pero ya no fueron tan bien acogidos. Y los aplausos al primero se convirtieron en abucheos.

Para entonces ya había entrado Guler (70), recibido como el mesías, sin tiempo para mostrar al gran Ronaldo que aspira a tomar su testigo algún día.

 

 

 

Escándalo en la FCF por despidos de árbitros por sospechas de apuestas ilegales

 

 

El fútbol profesional colombiano se ve sacudido por una grave controversia tras la denuncia de José Borda, exárbitro y analista, quien reveló que la Comisión de Árbitros habría despedido a 15 jueces del panel de la Liga Colombiana 2024-II debido a sospechas de participación en apuestas ilegales. Esta situación ha generado un clamor en la comunidad deportiva y ha puesto bajo la lupa la integridad del arbitraje en el país.

 

Según la información difundida por Borda a través de sus redes sociales, la decisión de remover a estos árbitros habría sido motivada por presuntas maniobras irregulares en las que estarían involucrados algunos de los colegiados. Entre los nombres mencionados figuran figuras reconocidas como Wander Mosquera, Eder Vergara y Jorge Duarte, aunque hasta el momento no se han especificado detalles concretos sobre las apuestas en las que podrían haber participado.

La denuncia de Borda ha levantado una ola de incertidumbre y especulación, exacerbada por el silencio tanto de la Comisión de Árbitros como de la Dimayor, entidades encargadas de la gestión y regulación del fútbol en Colombia. Los intentos de la prensa por contactar a Imer Machado, director de la Comisión de Árbitros, no han tenido éxito, profundizando la falta de claridad en torno a este escandaloso asunto.

Wilmer Barahona, otro exárbitro que ha intervenido en el debate público, ha instado a Machado a ofrecer una explicación detallada que pueda disipar las dudas y restaurar la confianza en el sistema arbitral colombiano. Por su parte, el periodista Alejandro Pino Calad ha expresado su escepticismo y ha subrayado la necesidad de que, de comprobarse las acusaciones de Borda, se asuman responsabilidades y se garantice la transparencia en la gestión deportiva.

La falta de un comunicado oficial por parte de las autoridades deportivas ha intensificado la presión sobre la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor para que inicien una investigación exhaustiva que esclarezca los hechos y determine si realmente hubo irregularidades en los arbitrajes de la Liga Colombiana 2024-II. Esta situación no solo compromete la credibilidad de los árbitros involucrados, sino que también cuestiona la integridad de las instituciones responsables del buen funcionamiento del fútbol en el país.

En medio de este escenario de incertidumbre y preocupación, la comunidad futbolística colombiana espera con ansias una respuesta contundente que restablezca la confianza y asegure que casos como este no vuelvan a empañar el deporte nacional. Mientras tanto, las miradas permanecen fijas en las acciones que tomarán las autoridades competentes para resolver este delicado asunto y garantizar la transparencia en futuros torneos de fútbol en Colombia.

 

Rodrigo Contreras virtual campeón de la Vuelta a Colombia

 

 

En una jornada intensa y emocionante de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras dejó prácticamente sellado su título como campeón al llegar segundo en la octava etapa, que culminó en el Alto de Minas. El corredor del equipo NU, quien ha dominado la clasificación general desde el inicio de la
 

 

 

carrera, incrementó sus ventajas sobre sus más cercanos rivales gracias a su destacada actuación.

 

El día no solo fue memorable por la brillantez de Contreras, sino también por la victoria impresionante de Yesid Pira, quien se llevó la etapa con un espectacular esfuerzo en solitario en los últimos metros de la subida final. Pira, representante de la Alcaldía de Manizales, demostró su potencial y sumó una importante victoria para su carrera deportiva.

Para Contreras, ganador del Tour Colombia y favorito indiscutible al título, la última etapa de la Vuelta, una contrarreloj de más de 17 kilómetros con final en el Alto de Palmas, se presenta como una oportunidad ideal para confirmar su dominio. Conocido por su habilidad en este tipo de pruebas, el pedalista del NU tiene todas las condiciones para asegurar su posición de privilegio en el podio final.

 

La contrarreloj será un desafío crucial, pero con el respaldo de su equipo y su experiencia, Rodrigo Contreras está bien posicionado para añadir un nuevo logro a su carrera. La expectación crece entre los aficionados y la comunidad ciclística nacional, quienes esperan con ansias el desenlace de esta apasionante edición de la Vuelta a Colombia.

 

Falcao listo para su posible debut: Millonarios confirma amistoso ante River Plate

 

 

El esperado debut de Radamel Falcao García con la camiseta de Millonarios podría tener lugar en un escenario lleno de simbolismo y nostalgia: el Estadio Monumental, frente al equipo que marcó su carrera, River Plate. El histórico encuentro amistoso entre Millonarios y River ya tiene fecha y hora confirmadas: será el martes 9 de julio a las 6:30 p.m. hora local en Buenos Aires (4:30 p.m. en Colombia).

El anuncio oficial llega después de semanas de especulaciones y expectativa tanto en Argentina como en Colombia. River Plate no solo enfrentará a Millonarios, sino que también jugará contra Olimpia de Paraguay como parte de su preparación para el segundo semestre de 2024. Para los socios de River, las entradas ya están disponibles, marcando un retorno esperado de los aficionados al estadio.

Falcao García, quien recientemente fue confirmado como refuerzo estrella de Millonarios, expresó su emoción ante la posibilidad de debutar contra River, el club donde comenzó su carrera profesional y al que considera fundamental en su formación como futbolista y persona. "Parece que hubiera sido todo organizado", comentó Falcao sobre la coincidencia de enfrentar a River en su primer partido con el equipo bogotano.

El delantero colombiano, que se encuentra actualmente en Bogotá mientras Millonarios realiza su pretemporada, se unirá pronto al grupo para viajar a Argentina y participar en este encuentro especial. La expectativa es alta no solo por su regreso al Monumental, sino también por ver cómo se desenvuelve en su nuevo rol con los Embajadores, un momento que ha despertado un interés sin precedentes entre los seguidores del fútbol colombiano.

La llegada de Falcao a Millonarios ha sido recibida con entusiasmo y se considera una de las contrataciones más significativas en la historia reciente del fútbol colombiano. El jugador, conocido por su habilidad goleadora y su experiencia internacional, promete aportar no solo en el campo, sino también como líder y referente para los jóvenes talentos del equipo capitalino.

Con la fecha del amistoso confirmada, la atención ahora se centra en cómo se desenvolverá Falcao en este nuevo capítulo de su carrera. Los aficionados de ambos equipos, River y Millonarios, esperan un espectáculo memorable y un inicio auspicioso para el regreso de una de las figuras más queridas del fútbol colombiano a su tierra natal y a los terrenos donde forjó su leyenda.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis