|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 658 Fecha: Domingo 23-06-2024 |
Página 9 |
|
|
\\ OPINIÓN // |
||
|
EDITORIAL
Irracional Razón
La auténtica razón es la
animalidad. El sentir saber personal de que se es un animal
impulsivo, animado por el impulso de muerte, impulso hecho
compulsión y proclive a repetirse a sí mismo. En colectivo soy
porque somos la obra perfecta de la creación, los amos y dueños
del universo, que incluye personas, animales, plantas y cosas,
somos los dueños del mundo y de la tierra, la especie superior.
Como si la razón de ser de la humanidad fuere ser el depredador
constituyente, el absoluto exterminador de todo tipo de vida,
los detentores de la vida y de la muerte, los propietarios del
bien y del mal, la ideología humana antropocéntrica corrupta y
criminal de la mente y su apuesta en el mercado.
Las guerras por la posesión de las cosas, el tener y perder lo material estimula el impulso criminal. Despojar a otros de lo que a otros les pertenece, le quita al desposeído no solo los bienes materiales, también le quita tranquilidad y lo llena de resentimiento y ansiedad de venganza, o de impotencia y frustración. En todo caso, pese a que desde los miles de holocaustos se centre la atención sobre las víctimas, el daño causado por el procedimiento de la irracional razón, jamás tendrá restauración y eso bien lo saben el Estado Mayor Central, los halcones de la OTAN, Netanyahu y sus aliados.
|
|
En los municipios autónomos los ciudadanos tienen el poder de controlar la parte administrativa
La democracia conlleva a que el poder se concentre en manos de los políticos porque ellos deciden qué se hace y cómo se hace. Donde hay democracia hay corrupción porque es una simbiosis entre dos intereses que los ciudadanos le conceden al elegido y a quienes pagan por la campaña. El votante da el sí para que hagan con él lo que el elegido disponga.
Los pueblos autónomos no
necesitan de políticos sino de administradores públicos para que
administren los bienes sociales.
|
|
QUÉ LEE GARDEAZÁBAL
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal El Cuyanacentrismo, de Alejandro García Enriquez, editado por Caza de Libros
Audio:
https://www.youtube.com/watch?v=Er81KIEep2o
En su nueva edición, con letras y tipos más
amables, hecha por Caza de Libros en Ibagué, durante 333 páginas
se proyecta con más fuerza la crítica a las civilizaciones
occidentales que volvieron añicos las culturas indígenas
americanas, cargadas según él, de pacifismo y socialismo
extremos. Para hacerlo, empero, se mete casi en la sin salida
tratando de hacer asimilables los conceptos de la filosofía y
las religiones occidentales al esquema utilizado por incas y
mayas. Ese esfuerzo hace repetitivo el ordenamiento de las
explicaciones hasta llegar a violentar al lector más avezado en
la interpretación de textos filosóficos posteriores a Santo
Tomás. Pero si algo queda claro es que los habitantes de América
antes de llegar los españoles, tenían muy presentes y definidos
los elementos sociales y epistemológicos, al mismo tiempo que se
las habían ingeniado para establecer organizaciones estatales y
militares basadas en la colectivización y la pacificación en los
territorios que con sus adelantos fueron aumentando.
|
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|