|
Bogotá, Colombia -Edición: 659 Fecha: Miércoles 26-06-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
alcalde de Usaquén, es Ingeniero Civil y especialista en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo. Próximo a graduarse de una Maestría en Políticas Públicas y Gestión Pública, Ortiz Quintero llega con el compromiso de tomar decisiones que beneficien a la localidad. “Es un territorio de oportunidades para construir confianza”, afirmó al asumir su cargo.
La Candelaria
Angélica María Angarita
Serrano, socióloga de la Universidad Nacional con maestría en
Antropología, será la nueva alcaldesa de La Candelaria. Con una
destacada trayectoria en la Secretaría de Gobierno, el Instituto
Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), y otras entidades,
Angarita Serrano enfatizó la importancia de la comunidad local y
los turistas que visitan la histórica zona.
Bogotá inaugura nuevo puente vehicular en la intersección de la Primero de Mayo con la Avenida 68
La ciudad de Bogotá ha dado
un paso significativo en la modernización de su infraestructura
vial con la inauguración del nuevo puente vehicular en la
intersección de la avenida Primero de Mayo con la carrera 68.
Esta obra, que es parte integral del viaducto del Metro de
Bogotá, representa un avance crucial para la movilidad en la
ciudad y forma parte del proyecto de infraestructura más
importante del país. El nuevo puente, conocido como ‘El Pulpo’, no solo facilita la conexión del Sistema TransMilenio por la avenida 68, sino que
|
también mejora el flujo vehicular con dos calzadas de seis metros de ancho cada una, permitiendo la circulación de tráfico mixto en dos carriles por sentido. Los vehículos comenzaron a utilizar el puente sin inconvenientes desde su apertura, marcando un hito en la infraestructura urbana de Bogotá.
Con la apertura de esta
estructura, los vehículos que se desplazan de occidente a
oriente deben girar a la izquierda en la carrera 68G bis para
incorporarse al nuevo puente y, tras cruzarlo, retoman la
calzada sur de la avenida Primero de Mayo a la altura de la
carrera 52 C. De igual forma, los vehículos que transitan de
oriente a occidente utilizan el nuevo puente para continuar su
recorrido habitual. Primera línea del metro de Bogotá: avances y desafíos en su construcción
La construcción de la
primera línea del metro de Bogotá sigue avanzando con pasos
firmes y ya muestra un progreso significativo. Con la
habilitación de dos nuevos puentes en las últimas semanas, el
proyecto ha alcanzado un 34,62% de ejecución al 31 de mayo. Este
porcentaje incluye la gestión predial, el traslado anticipado de
redes y la ejecución del contrato de concesión, que abarca la
obra física.
La zona conocida como 'El Pulpo', que incluye el recién habilitado puente vehicular de la avenida Primero de Mayo con avenida 68, presenta un avance del 77%. Por otro lado, el intercambiador vial de la calle 72 muestra un progreso del 64%.
El proyecto del metro, que se espera finalizar en el primer trimestre de 2028, atraviesa varias localidades de Bogotá, incluyendo Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos, hasta llegar a la calle 72 con avenida Caracas. En este último corredor, la construcción del viaducto comenzó en mayo, lo que ha resultado en el cierre de tramos de la vía y estaciones de TransMilenio que serán demolidas.
Este martes, se informó que la estación Calle 72 de TransMilenio cerrará el próximo 13 de julio, siendo la tercera estación deshabilitada después de las estaciones de la Calle 26 y Marly.
La construcción de la primera línea del metro de Bogotá representa un hito en la infraestructura de la ciudad, marcando el inicio de una transformación significativa en el sistema de transporte público. Este megaproyecto no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo urbano y la calidad de vida de los ciudadanos.
|
|||
Procuraduría investiga efectividad del racionamiento de agua en Bogotá
La Procuraduría General de la
Nación ha iniciado una investigación para evaluar la efectividad de la
medida de racionamiento de agua implementada en Bogotá ante las severas
sequías provocadas por el fenómeno de El Niño. El embalse de Chingaza,
que suministra el 70% del agua de la ciudad, ha visto una notable
disminución en sus niveles, lo que llevó a la Alcaldía a establecer el
racionamiento el pasado 11 de abril. El objetivo es reducir el consumo a
15 m³/seg y alcanzar un 70% de llenado del sistema de Chingaza para
octubre.
Bogotá anuncia nuevos alcaldes locales para Usaquén, La Candelaria, Bosa y Teusaquillo
Después de dos meses de incertidumbre y críticas por la demora en la elección de nuevos alcaldes locales, la Alcaldía de Bogotá ha revelado los nombres de los primeros funcionarios que liderarán cuatro de las 20 localidades de la capital. Este proceso, marcado por los cambios introducidos en la ley 2116 de 2021, ha sido descrito como arduo pero necesario por la administración distrital.
Usaquén
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|