Bogotá, Colombia -Edición: 659

 Fecha: Miércoles 26-06-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Hallaron un cadáver flotando en el río Magdalena cerca al puente Pumarejo

 

 

Un macabro hallazgo se produjo en la tarde del lunes 24 de junio en Barranquilla (Atlántico) a la altura del puente Pumarejo, luego que algunos pobladores divisaron el cadáver de un hombre que iba flotando por el río Magdalena.

El caso fue reportado a unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla, quienes junto a personal del cuerpo de criminalística realizaron el rescate del cadáver con la ayuda de los residentes del área para ser trasladado hacia las instalaciones del Instituto de Medicina Legal para determinar su identidad y las causas de su muerte.

Aunque no se han confirmado las causas de la muerte, las autoridades consideran varias hipótesis, incluyendo la posibilidad de fallecimiento por inmersión o un presunto homicidio. Sin embargo, Los investigadores aún buscan esclarecer las circunstancias que llevaron a este deceso, dado que no es el primer hecho que sucede en la zona.

De acuerdo con el diario El Heraldo, el Grupo de Guardacostas de la Armada Nacional ha realizado al menos diez maniobras de apoyo para recuperar cuerpos en el río Magdalena en lo corrido de 2024, según confirmaron a medios locales. Pero cabe aclarar que las cifras oficiales pueden variar y no siempre coinciden entre instituciones.

Adicional a esto, y según el Instituto de Medicina Legal, hasta octubre de 2023 se registraron en Barranquilla 17 muertes de hombres sin causa determinada y 3 de mujeres, mientras que en el Atlántico se reportaron 30 casos de hombres y 4 de mujeres.

 

Sicarios le pegaron 11 tiros a un joven en Medellín y se llevaron su celular

 

 

Brallan Stiven Marulanda Amariles, de 26 años, fue asesinado en el barrio Robledo Aures, ubicado en el occidente de Medellín. El joven, que se movilizaba en un vehículo con placas de Envigado, fue atacado con armas de fuego mientras se estacionaba en un parqueadero público alrededor de las 9

 

 

 

de la noche.

 

Según reportaron las autoridades, hombres se le acercaron y dispararon en repetidas ocasiones, dejándolo sin vida. Luego del ataque, uno de los agresores le sustrajo el celular a Marulanda y huyó del lugar en una motocicleta que lo estaba esperando. Los vecinos, alertados por las detonaciones, llamaron a la Policía, que llegó al lugar a las 9:38 de la noche para realizar la inspección técnica del cuerpo.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Óscar Lamprea, aseguró que Marulanda Amariles tenía antecedentes judiciales y que su vehículo había sido usado en actividades delictivas previas. “Esta persona, quiero reiterar, tiene varios antecedentes. En las indagaciones preliminares vemos que este vehículo en días anteriores ha participado en varios eventos ilícitos. Allí continúa la investigación y hasta el momento no tenemos las causas de la muerte de esta persona”, indicó el general.

Las autoridades investigan si el asesinato fue una represalia relacionada con las actividades delictivas en las que el vehículo de la víctima estuvo involucrado. Este caso suma el décimo homicidio en lo que va del año en la comuna 7 - Robledo, apenas uno menos que en la misma fecha del año anterior.

 

Apuñalaron a una mujer por 6 mil pesos de un queso que sacó fiado

 

 

Un trágico incidente conmociona a la comunidad de Ciudad Equidad, en el oriente de Santa Marta, donde una mujer lucha por su vida después de ser apuñalada en una disputa por una deuda de tan solo seis mil pesos.

El suceso, ocurrido en la manzana 2 del sector, dejó a Alicia Mejía en estado crítico. Según los informes preliminares, el conflicto se originó por una deuda de seis mil pesos que Mejía tenía con Joelis Torres por la compra de un queso.

En la mañana del 24 de junio, Torres llegó a la vivienda de Mejía para exigir el pago de la deuda. Al no recibir el dinero, la discusión verbal entre ambas mujeres rápidamente escaló a la violencia física.

Testigos en el lugar relataron que ante la negativa de pago, Torres desenfundó un cuchillo y atacó brutalmente a Mejía, dejándola gravemente herida. Los vecinos, al presenciar el ataque, intentaron auxiliar a la víctima y alertaron a las autoridades.

Sin embargo, ante la falta de una ambulancia, Mejía fue trasladada de emergencia en una motocicleta a un centro asistencial de la ciudad, donde los médicos actualmente luchan por salvar su vida.

La agresora, Joelis Torres, la vendedora del queso, aparentemente ha evadido a las autoridades y está prófuga. La Policía 
 

 

 

Metropolitana de Santa Marta ha iniciado una búsqueda intensa para capturarla y llevarla ante la justicia.

 

En sus declaraciones, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía a recurrir al diálogo y evitar que situaciones de intolerancia deriven en actos de violencia tan graves como este.

 

Este no fue el primer enfrentamiento entre las dos mujeres. Informes indican que en días anteriores, Mejía había agredido a Torres con un candado, causándole una herida en la cabeza. Este antecedente muestra una relación conflictiva que culminó en el violento ataque del lunes.

La comunidad de Ciudad Equidad se encuentra consternada por el incidente y exige justicia para Alicia Mejía. Las autoridades continúan investigando el caso y trabajan para prevenir futuros actos de violencia en la región.

 

JEP otorgó amnistía a ‘Simón Trinidad’, excomandante de las FARC, por la masacre de Bojayá

 

 

La Sala de Amnistía o Indulto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió otorgarle indulto al excomandante de las FARC-EP Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, más conocido por su alias de Simón Trinidad, por el delito de rebelión.

“La Sala de Amnistía o Indulto (SAI) de la JEP concedió la amnistía a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, conocido como ‘Simón Trinidad’, por el delito de rebelión”, indicó la JEP el 24 de junio sobre el proceso que tenía en su contra el hombre de 73 años que se encuentra preso en Estados Unidos.

Entre los argumentos entregados por la JEP se encuentra que la rebelión es un “delito amnistiable”, además, de que el hecho puntual se registró antes de la firma del Acuerdo de Paz en 2016. Con esta decisión, Simón Trinidad deberá firmar un régimen de condicionalidad con el componente de justicia en el que se compromete a contribuir en la reparación de la mayor cantidad de casos y datos para contribuir a la verdad.

“En este caso, Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, al recibir el beneficio de amnistía, con el objetivo de garantizar la permanencia de dicho tratamiento penal especial debe someterse a un régimen de condicionalidad ante la JEP que tiene su fundamento normativo superior en la Constitución, a través del Acto Legislativo 01 de2017, el cual establece que el SIVJRNR busca dar una respuesta integral a las víctimas y, por tanto, los distintos mecanismos y medidas de verdad, justicia, reparación y no repetición no pueden entenderse de manera aislada”, se lee en el fallo.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis