Bogotá, Colombia -Edición: 661

 Fecha: Domingo 30-06-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

las zonas de construcción de la ciudad. Este plan contempla la sustitución de las tradicionales polisombras opacas por nuevas versiones fabricadas con malla sintética de polietileno de alta densidad (HD), que ofrecen una mayor traslucidez, permitiendo la visibilidad a través de ellas.

El director del IDU, Orlando Molano, explicó que esta iniciativa responde a una solicitud del alcalde Carlos Fernando Galán, quien buscaba una solución para reducir la percepción de inseguridad y evitar que las personas se oculten detrás de las polisombras. “Estas nuevas polisombras nos ayudan a reducir la percepción de inseguridad y que la gente se oculte detrás de ellas", afirmó Molano.

Este plan piloto se está llevando a cabo en más de 76 proyectos y 488 frentes de trabajo en la ciudad. Algunos de estos frentes de obra, como los de la avenida 68, ya cuentan con las nuevas polisombras traslúcidas. Estas estructuras no solo protegen las zonas de trabajo del tránsito peatonal y vehicular, reduciendo el riesgo de accidentes, sino que también brindan una mayor sensación de seguridad y tranquilidad a los peatones al permitirles ver a través de ellas.

Uno de los principales beneficios de estas polisombras es su capacidad para aislar la obra de los carros y peatones, mientras que también absorben material particulado generado por las actividades de construcción. Molano destacó la durabilidad de estas nuevas polisombras, fabricadas con un material resistente a las condiciones climáticas extremas y a la corrosión, lo que garantiza que no se oxiden ni se pudran.

Además, las polisombras de polietileno HD son fáciles de instalar y desmontar, requieren un mantenimiento mínimo y representan una opción económica a largo plazo. Estas características no solo mejoran las condiciones visuales del entorno urbano, sino que también aumentan la percepción de seguridad entre los residentes y transeúntes.

El IDU subrayó que estas polisombras pueden utilizarse en una variedad de contextos más allá de las obras de construcción, incluyendo eventos especiales, almacenamiento, invernaderos y otras estructuras agrícolas. Esta versatilidad, junto con sus beneficios en términos de seguridad y durabilidad, hace que las nuevas polisombras traslúcidas sean una solución efectiva y sostenible para la ciudad de Bogotá.

Con la implementación de este plan piloto, el IDU espera que las mejoras en la seguridad y la percepción pública se reflejen positivamente en la calidad de vida de los habitantes de Bogotá, demostrando el compromiso de la administración local con el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos.

 

Anuncian cierres en autopista Sur en Soacha por obras del TransMilenio

 

 

Desde el miércoles 26 de junio, la autopista Sur en Soacha ha estado experimentando cierres viales debido a las obras correspondientes a las fases II y III del TransMilenio. Estas intervenciones forman parte del proyecto de extensión de la Troncal NQS del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bogotá, y se llevarán a cabo desde la calle 24 hasta la calle 15 Sur, con el objetivo de conectar las redes de servicios públicos y empalmar vías en la intersección de la calle 22 con la autopista Sur.

La Empresa Férrea Regional y el Consorcio Vial de Soacha han informado que estas actividades se realizarán las 24 horas del día, de lunes a domingo, hasta diciembre de 2025, según lo establecido en el Plan de Manejo de Tránsito. Sin embargo, los cierres viales están programados para durar tres meses.

A continuación, se detallan las etapas de los cierres viales:

- Etapa 1: Se cerrará la conexión de la carrera Séptima a la autopista Sur para el empalme de redes y el separador central de la calle 22 con carrera Séptima para la adecuación de la vía en preparación para la Etapa 2.

- Etapa 2: Se cerrará la calzada sur de la conexión de la carrera Séptima con la autopista Sur para la conexión de redes de servicios públicos.

- Etapa 3: Se cerrará nuevamente la conexión de la carrera Séptima a la autopista Sur para el empalme de redes. Durante esta etapa, los vehículos deberán desviarse hacia el occidente por la calle 25, continuar por la carrera Novena hasta la calle 22, donde podrán retomar su recorrido habitual hacia el centro de Soacha o regresar a Bogotá por la autopista Sur.
 

 

 

Para mitigar el impacto de estos cierres, se habilitarán dos carriles de TransMilenio en la autopista Sur, en sentido Bogotá - Soacha, para el tránsito de todos los vehículos, evitando así una congestión significativa en la movilidad.

Recomendaciones

 

1. Para garantizar la seguridad y facilitar el flujo vehicular durante las obras, se recomienda a los conductores y peatones seguir las siguientes indicaciones:

 

2. Seguir las recomendaciones del personal de la obra: El personal en el lugar proporcionará orientación y asistencia para dirigir el tránsito de manera segura y eficiente.

 

3. Respetar la señalización: Prestar atención a la señalización informativa y reglamentaria ubicada en la zona de trabajo es crucial para evitar accidentes y desvíos innecesarios.

4. Usar los senderos peatonales demarcados: Los peatones deben circular únicamente por los senderos designados, evitando ingresar a las áreas de trabajo.

5. No ingresar a la zona de trabajo: Es fundamental evitar romper las mallas y cintas de demarcación dispuestas para la protección de todos.

La extensión de la Troncal NQS del TransMilenio en Soacha es un proyecto de gran envergadura que mejorará significativamente la movilidad y el transporte público en la región. La colaboración y paciencia de los ciudadanos serán esenciales para el éxito de estas obras y para minimizar las molestias durante su ejecución.

 

Hallan cuerpo de joven cerca de la Terminal El Salitre de Bogotá

 

 

El pasado viernes 28 de junio, un trágico suceso interrumpió la actividad en la Terminal de Transporte El Salitre, ubicada en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. A pocos metros de la entrada del módulo 1, miembros de la Policía encontraron el cuerpo de un joven colgando de un árbol, provocando un inmediato revuelo en la zona.

El hallazgo obligó a las autoridades a suspender temporalmente las operaciones en la terminal, mientras se acordonaba el área y se esperaba la llegada de las unidades de criminalística. Decenas de viajeros, que se disponían a aprovechar el fin de semana festivo por la celebración del Día de San Pedro y San Pablo, se vieron afectados por el retraso en las operaciones.

El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación llegó al lugar para realizar la inspección del cuerpo. La víctima, un joven de entre 18 y 25 años, vestía un buzo negro con estampado rojo, jeans y tenis blancos. Fue reportado a las autoridades de la terminal alrededor de las 10 de la noche, según un testigo, justo cuando numerosos conductores y pasajeros pasaban cerca del lugar.

La escena, de por sí impactante, se desarrolló en un momento de alto flujo vehicular en la terminal, uno de los puntos principales de llegada de taxis y vehículos que transportan a pasajeros a sus destinos intermunicipales y departamentales. La presencia del cuerpo generó conmoción entre los presentes, empañando el ambiente festivo que normalmente caracteriza un fin de semana con puente festivo.

Los peritos judiciales se encargaron de bajar el cuerpo y realizar una inspección detallada del área. Además, se solicitaron las grabaciones de las cámaras de seguridad próximas al lugar para establecer la hora exacta en que el joven, según las primeras versiones, se habría quitado la vida. No obstante, este hecho sigue siendo materia de investigación.

Por el momento, las autoridades no han revelado la identidad ni la nacionalidad del joven, ya que están trabajando para confirmar algunas versiones recogidas en el lugar. En las redes sociales, los mensajes de consternación entre conductores y transportadores reflejan el impacto de la noticia. Muchas personas que llegaban con entusiasmo para viajar durante el fin de semana festivo se encontraron con este triste evento, que alteró significativamente el ambiente en la terminal.

La Policía y la Fiscalía continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias de este trágico suceso. Mientras tanto, la comunidad espera con inquietud más información sobre el caso y lamenta profundamente la pérdida de una vida joven en tan dolorosas circunstancias.

 

 
 

Líderes del grupo Two Wheel Brothers niegan implicación en accidente mortal en la vía Sibaté-Soacha

 

 

Los líderes del grupo de motociclistas Two Wheel Brothers, Sasa Escobar y Laura Núñez, han desmentido su participación en el trágico accidente ocurrido en la vía Sibaté-Soacha, donde una mujer y su acompañante fueron atropellados por un grupo de motociclistas. A través de sus redes sociales, han defendido su inocencia y denunciado la difusión de información errónea que los señala como responsables.

 

El incidente se produjo cuando un grupo de jóvenes, aparentemente en motocicletas, hizo caer a la víctima y le pasó por encima, generando una ola de acusaciones contra Two Wheel Brothers. La situación se agravó cuando la marca Full Gas, sin aportar pruebas, los acusó públicamente de estar implicados en el suceso.

 

Con nueve años de existencia, Two Wheel Brothers ha negado vehementemente cualquier vínculo con el accidente, subrayando que las acusaciones se basan en información incorrecta. Escobar y Núñez han revelado que sus integrantes han recibido numerosos mensajes amenazantes y que se han difundido imágenes de sus miembros y de las personas involucradas en el accidente, creando un clima de temor.

Los líderes del grupo han expresado su preocupación por las consecuencias de estas acusaciones infundadas y han hecho un llamado a la responsabilidad en la difusión de información en línea. Han enfatizado la necesidad de verificar los hechos antes de compartir noticias que solo sirven para dividir a la comunidad motera.

Ante las amenazas y mensajes hostiles, Two Wheel Brothers ha tomado medidas precautorias y espera que se detenga la propagación de noticias falsas. Han solicitado que las autoridades esclarezcan lo ocurrido para identificar a los verdaderos responsables del trágico accidente. Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre el incidente.

 

IDU implementa plan piloto con polisombras traslúcidas para mejorar la seguridad

 

 

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá ha iniciado un innovador plan piloto para mejorar la percepción de seguridad en

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis