Bogotá, Colombia -Edición: 661

 Fecha: Domingo 30-06-2024

Página 3

 

NACIONAL

 

 

 

Carlos Alberto Villegas Uribe. Poeta y escritor Calarqueño. 1961-2024.

El periódico Noticias5 lamenta el fallecimiento del escritor y poeta calarqueño Carlos Alberto Villegas Uribe. Su velación en la Calle 21 #6-42 y sus exequias se realizarán el día hoy a las 2 p.m en la iglesia María Auxiliadora Cra. 8a. Bis #37B-21 de Pereira.

Desde este medio de comunicación le expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos.

 

Por posibles amenazas de orden público piden medidas para COP16

 

 

Ante eventuales situaciones de orden público y posibles amenazas por fenómenos naturales que puedan afectar la COP 16, la conferencia ambiental más importante del mundo que se realizará en octubre en la ciudad de Cali, entidades del Gobierno Nacional deberán informar a la Procuraduría General de la Nación, el Plan de Contingencia previsto y los progresos en su planeación.

El ente de control le pidió al Ministerio de Defensa, remitir los avances en los cronogramas establecidos para el buen desarrollo del evento que garantice la seguridad del mismo y de las personas asistentes, tanto nacionales como extranjeros, en razón a que recientemente el suroccidente del país (Jamundí, valle del Cauca), ha sido objeto de hechos de violencia por cuenta de las disidencias de las FARC.

 

Por su parte, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la Cancillería, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo deberán reportar cómo avanza el plan de trabajo, los cronogramas, detalles sobre el presupuesto proyectado y ejecutado, así como el origen de las fuentes de financiación, entre otros.

 

La Procuraduría, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, hace vigilancia y control de gestión al cumplimiento de las funciones ejercidas por los funcionarios en la preparación y desarrollo de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica -COP16-, el espacio de discusión ambiental más importante del mundo.

 

 

 

Con apoyo internacional buscan combartir inseguridad en Valle del Cauca

 

 

En la mañana de este sábado, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se reunió con la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura Jane Richardson, con el propósito de solicitar asesoría en estrategias de seguridad, principalmente en tácticas y tecnologías avanzadas para combatir a los grupos delincuenciales que tienen azotada la región.

 

La mandataria del Valle señaló que durante el encuentro le manifestaron la importancia de contar con el apoyo de EE.UU. para combatir las amenazas transnacionales y locales, como el narcotráfico y el crimen organizada, presentes en el Valle del Cauca.

“En esa lucha contra los delincuentes, contar con capacitación y equipamiento también es fundamental; por eso le solicitamos cooperación en programas de capacitación que incluyan entrenamiento especializado en inteligencia, vigilancia y reconocimiento para nuestra Fuerza Pública; este apoyo nos permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas”, manifestó Toro en su cuenta de X.

Adicionalmente, expresó la intención de colaborar y unir esfuerzos con el organismo internacional. “Le manifestamos nuestra intención de aunar esfuerzos para trabajar conjuntamente en el empoderamiento de las mujeres en la Fuerza Pública y apoyo a las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado”, puntualizó.

 

Avianca le aplazó el vuelo a la superintendente, Cielo Rusinque

 

 

El viernes pasado, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, y su equipo de trabajo, se vieron afectados por un cambio inesperado en su vuelo de Avianca. El itinerario original, que contemplaba partir de Cali a las 8:00 p.m., fue reprogramado para las 2:45 a.m., una situación que Rusinque no dudó en denunciar a través de su cuenta en la red social X.

"Señores Avianca, viajamos con un grupo de funcionarios de la SIC esta mañana en el primer vuelo de Latam a Cali, el regreso lo teníamos programado con Avianca para las 8:00 pm. Hace un momento recibimos un mensaje en el que sin ofrecer explicación alguna, nos informa que nuestro vuelo fue aplazado para las 2:48 AM", escribió la superintendente, visibilizando una problemática que afecta a muchos consumidores.
 

 

 

En su mensaje, Rusinque dejó claro que su queja no buscaba trato preferencial, sino soluciones que beneficien a todos los usuarios afectados por estas prácticas. "Lo que sí espero, es que adopten medidas para corregir estas situaciones sistemáticas que lesionan los derechos de nosotros los consumidores", puntualizó.

Las críticas no se limitaron a Rusinque. Víctor Muñoz, exdirector General de la Presidencia, también se unió al coro de voces que exigen respuestas a Avianca. "¿Qué es lo que pasa en Avianca? ¿Problemas operativos? Los tripulaciones reprograman vuelos si se pasan minutos sin importarle los pasajeros... Necesitamos más competencia en Colombia, para acabar con el monopolio de una aerolínea, que maneja más del 60% del tráfico en el país", expresó Muñoz, evidenciando un problema más profundo en la gestión operativa de la aerolínea.

 

En respuesta a estas críticas, Avianca señaló que los retrasos recientes se debieron a condiciones climáticas adversas, aunque la Aeronáutica Civil reportó que las operaciones en todo el país se desarrollaban con normalidad. Esta discrepancia subraya la necesidad de una revisión más exhaustiva de las políticas y prácticas de la aerolínea para garantizar que los derechos de los consumidores no sean vulnerados.

La Superintendencia de Industria y Comercio, aunque no es la entidad competente para estos casos —responsabilidad que recae en la Superintendencia de Transporte—, enfatizó la importancia de proteger los derechos de los consumidores y prometió seguir vigilando y actuando dentro de sus competencias para garantizar que situaciones como estas no se repitan.

 

Buscan a niño de nueve años arrastrado por arroyo en Barranquilla

 

 

Un niño de 9 años fue arrastrado por la corriente de un arroyo en el barrio El Bosque, al suroccidente de Barranquilla mientras intentaba recuperar un balón que perdió durante jugaba.

 

Los organismos de socorro se encuentran en el barrio Las Malvinas, realizando labores de rescate por más de dos horas. Según información preliminar, el hecho ocurrió a las 2:30 de la tarde, cuando el pequeño compartir con sus amigos a la orilla del arroyo. Al parecer, la comunidad se sumó a la búsqueda.

 

El capitán Jaime Pérez, comandante del cuerpo de Bomberos de Barranquilla, manifestó que están realzando el rastreo en áreas contiguas. “El cuerpo de bomberos está ejerciendo una búsqueda por toda la zona aledaña donde presumiblemente se fue el niño en un arroyo, igualmente que personal de Ponalsar y de Gestión del Riesgo. Se activó toda la gestión del riesgo para tratar de rescatar al niño”, puntualizó.

Hasta el momento, los familiares del menor no se han pronunciado sobre el incidente, Sin embargo, se conoció que su nombre es Keyber Fernández Carrillo.

 

 

Página 3

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis