|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 662 Fecha: Miércoles 03-07-2024 |
Página 3 |
|
|
NACIONAL |
||
Emiten alerta temprana para Casanare por disputa entre grupos amados
La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana para el sur del departamento del Casanare, concretamente para las poblaciones de Maní, Monterrey, Orocué, Tauramena y Villanueva y sus zonas rurales, debido al riesgo que corren las comunidades por cuenta de la disputa territorial entre grupos armados ilegales que delinquen en el lugar.
Hay tres escenarios de riesgo
relacionados entre sí, como lo son el proceso de consolidación del
control armado ilegal ejercido por las Autodefensas Gaitanistas de
Colombia (AGC-Clan del Golfo), su accionar violento y la injerencia del
Ejército de Liberación Nacional (ELN), a través de su frente José David
Suárez, y de facciones disidentes de las FARC, particularmente de sus
frentes 28 y 10 del Estado Mayor Central (EMC).
|
|
Indagan la entrega de puente en Tambo, Cauca, por parte de disidencias
Por medio de imágenes compartidas en
redes sociales se muestra como un guerrillero de las disidencias de las
FARC corta el listón que inaugura la apertura de un puente militar
ubicado en Tambo, Cauca. Este hecho es materia de investigación por
parte de las autoridades.
El puente se construyó en un periodo de seis meses y fue instalado en la vereda Honduras, del corregimiento San Juan de Mechengue.
Advierten consecuencias de prohibir la exportación de carbón a Israel
La Procuraduría General de la Nación
envió al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, sus reparos frente
al Proyecto de decreto “por el cual se establece una prohibición a las
exportaciones de carbón a Israel”.
|
|
directamente a los departamentos de La Guajira y Cesar, no se refiere en el proyecto decreto, un análisis técnico sobre la forma como se asumirá el costo de lo que dejará de percibir el Estado colombiano por regalías generadas mientras dure el conflicto en la franja de Gaza.
A su vez, indicó que la medida no es idónea. “Si bien, en Colombia el Estado tiene facultad para intervenir en la economía, decisión supeditada a la garantía de un bien común supremo, el proyecto no es una medida idónea para el cumplimiento de dicho fin, ya que la idoneidad o adecuación de la medida, debe propender por un objetivo constitucionalmente legítimo y el cual debe evidenciarse como de imperiosa consecución”, argumentó en ente de control.
De igual forma, advirtió que no hay garantía de su efectividad. En el proyecto de decreto se establece que la medida es necesaria porque no existe una diferente para lograr su objetivo, sin embargo, no hay una demostración técnica que conlleve a determinar que si no se exporta carbón a Israel por parte del Estado colombiano, procederán a cumplir las decisiones de la Corte Internacional de Justicia y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Asimismo, señala que al estar insuficientemente justificado, existe el riesgo de presentarse una causal de nulidad por falsa motivación, ya que las razones invocadas en su fundamentación son contrarias a la realidad, no son proporcionales, ni razonables.
Finalmente, apuntó que se debería evaluar los riesgos de un eventual incumplimiento de este acuerdo internacional aprobado por el Congreso en 2017 y que entró en el año 2020.
Dos heridos deja explosión en local comercial de Bucaramanga
Un establecimiento comercial ubicado
en la carrera 33 con calle 33 de Bucaramanga fue escenario de una
explosión que dejó al menos dos personas heridas. Según informes
preliminares, el incidente habría sido provocado por un corto circuito
en el local.
|
Página 3 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|