Bogotá, Colombia -Edición: 662

 Fecha: Miércoles 03-07-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Cayó ‘Pirata’ o ‘Mocho’, cabecilla del Clan de Golfo en Tierralta, Córdoba

 

 

En las últimas horas, el ejercito dio a conocer la captura de alias ‘Pirata’ o ‘Mocho’, cabecilla del Clan del Golfo que delinque en Tierralta, Córdoba.

 

De acuerdo con información de inteligencia, el señalado tiene injerencia criminal en los municipios de Valencia, Sahagún, Chinú, San Andrés de Sotavento, Chimá, Momil, Cotorra, área metropolitana: Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, San Carlos y San Pelayo.

El hombre es acusado de extorsión, secuestro, reclutamiento forzado de menores, narcotráfico, homicidios selectivos y amenazas a líderes sociales. Según las autoridades, realizaba acciones terroristas para adueñarse de las rutas de narcotráfico, de la minería ilegal y de la extorsión en el departamento de Córdoba.

El Ejército logró la captura de ‘Pirata’ mediante combates sector de Bocas del Manso. Fue lesionado significativamente, por lo que tuvo que ser remitido a un centro asistencial.

 

Por asesinato de agentes del CTI condenan a 'El Rey', exjefe paramilitar

 

 

La Fiscalía General de la Nación condenó a 40 años de prisión al excabecilla de la estructura Juan Andrés Álvarez de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Calixto López González, alias 'El Cali', 'El Rey' o 'Chitiva', por su participación en el asesinato y desaparición de siete agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), durante marzo del 2000, en zona rural de La Paz, Cesar.

La entidad investigadora logró demostrar que el crimen fue una orden expresa de Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40', y Jhon Jairo Esquivel Cuadrado, conocido como 'Tigre', cabecillas del Bloque Norte de las AUC.
 

Según las pruebas recolectadas por la Fiscalía, un grupo de hombres armados, entre los cuales se encontraba 'El Rey', interceptaron a los funcionarios en una finca del corregimiento Minguillo, donde cumplían

 

 

 

una diligencia judicial; los agentes fueron trasladados, en contra de su voluntad, a un lugar solitario donde posteriormente, les dispararon y desaparecieron sus cuerpos, sin que se pueda dar con su ubicación, hasta este momento.

"Un juez penal especializado de Valledupar, Cesar, condenó a López González a 40 años de prisión, y lo declaró responsable de los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada agravada y concierto para delinquir agravado. Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 16.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, un pago de 200 SMLMV por concepto de indemnización a las víctimas e inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas por 20 años", se lee en el comunicado de la entidad.

Es importante mencionar que el exjefe paramilitar fue capturado el 4 de diciembre de 2019, en Valencia, Córdoba, en una acción conjunta entre el CTI y el Ejército Nacional. Desde entonces, ha permanecido privado de la libertad en un centro penitenciario.

Durante el transcurso de la investigación adelantada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000, alias 'El Rey', aceptó exclusivamente el delito de concierto para delinquir agravado, y rechazo todos los demás señalamientos en su contra.

 

Denuncian asesinato de un firmante del acuerdo de paz en Sucre

 

 

En el municipio de Morroa, Sucre, se registró el asesinato de David José González Tovar, un reconocido líder comunitario y firmante del acuerdo de paz. El trágico suceso ocurrió en el sector conocido como 'Yeso Tropas', donde su cuerpo sin vida fue encontrado en el interior de un potrero.

Según el reporte entregado por la Policía de Sucre, González Tovar fue interceptado por sus agresores mientras se movilizaba en su motocicleta. Sin mediar palabra, los atacantes abrieron fuego contra él. Pese a estar malherido, el hombre intentó caminar varios metros en busca de ayuda, pero finalmente se desplomó en el potrero. En el lugar de los hechos quedaron su motocicleta, sus documentos de identidad y otros elementos personales.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este asesinato y detalló que González Tovar fue asesinado por hombres armados mientras se dirigía hacia la zona rural de Morroa. Independientemente de este ataque, la víctima había realizado su proceso de reincorporación en Tierra Grata, La Paz-César (ETCR Simón Trinidad).
 

 

 

La Defensoría del Pueblo había emitido la alerta temprana (AT) 033/22 para varios municipios del Norte de Córdoba y Sucre, incluidos Morroa, debido a la expansión territorial y consolidación hegemónica de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) en estas áreas. La alerta también señalaba los riesgos derivados de la disputa por el control social y territorial en la subregión de Montes de María, así como el derecho a la tierra y otros bienes.

 

Con el asesinato de David José González Tovar, ya son 15 los firmantes del acuerdo de paz asesinados en lo que va del 2024, lo que subraya la creciente preocupación por la seguridad de quienes participaron en el proceso de paz y su reintegración a la vida civil.

 

20 años de cárcel al asesino de dos líderes sociales en Antioquia

 

 

Fiscales de la Unidad Especial de Investigación (UEI) obtuvieron sentencias condenatorias contra dos hombres que participaron en los crímenes de dos líderes sociales y un firmante de paz, en hechos ocurridos en Antioquia y Valle del Cauca, en 2020 y 2023, respectivamente.

 

Codena a alias Yeison

Un juez penal de conocimiento condenó a Rodrigo Antonio Méndez Mejía, alias Yeison, cabecilla del grupo armado organizado ‘Los Caparros’, a 20 años de prisión por los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

 

Las pruebas obtenidas por la Fiscalía acreditaron que participó en el crimen de Teilor Cruz Gil Mora, segundo delegado de la Junta de Acción Comunal del barrio La Gloria, perpetrado el 12 de mayo de 2020, en el corregimiento Puerto Bélgica, en Cáceres (Antioquia).

Asimismo, está implicado en el asesinato de William Ramiro Montoya García, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Antioquia, en Tarazá (Antioquia), sucedido el 3 de marzo de 2020.

Crimen de firmante de paz

Ante las pruebas recopiladas por la Fiscalía, José Amado Grueso Martínez, alias Feo, aceptó mediante preacuerdo su responsabilidad en el crimen del firmante de paz, Luis Antonio Piedrahita Ramírez, registrado el 30 de abril del 2023, en el barrio Comuneros de Cali (Valle del Cauca).

La víctima fue atacada con un arma traumática y un elemento cortopunzante, y murió en un centro asistencial.


Un juez penal del circuito en Cali avaló la negociación judicial y condenó a alias El Feo a 17 años de prisión, por los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis