|
Sainz: "He decidido no hablar
más sobre mi futuro hasta que tome la decisión"

Cada jueves de Gran Premio a Carlos Sainz le
lanzan la misma pregunta. Es así desde que antes de que empezara
el curso en que Ferrari oficializara la llegada de Lewis
Hamilton para 2025 en el lugar de Carlos. Carrera tras carrera,
el español ha tenido que hablar sobre su situación y los equipos
que le quieren fichar. Y en Barcelona, hace varias semanas
aseguró que tomaría "la decisión pronto" porque había llegado un
punto en el que este tema estaba ocupando espacio en su cabeza.
Sin embargo, en Barcelona Alpine aumentó su interés por el
español y cuando parecía que podía decidirse por Williams en
lugar de Audi, Alpine ganó enteros. Pero nada está claro y Sainz
ha decidido no hablar más sobre ello.
"He decidido no hablar más sobre mi futuro hasta que tome la
decisión, que vosotros seréis los primeros en saber", aseguró el
propio Carlos en la previa al GP de Gran Bretaña de F1, en
declaraciones recogidas por el portal 'Motorsport.com'.
El tiempo que le supone decidir su futuro
"Sinceramente, me lleva bastante tiempo, no voy a mentir. El
jueves y el viernes, antes de llegar al circuito, hay muchas
llamadas, mucho tiempo en el teléfono, reuniones con mi equipo
de gestión, pero también con los equipos con los que estoy
hablando, tratando de entender y tener una imagen completa de la
situación. Quizá sea bastante estresante y consuma demasiado
tiempo. En lugar de poder desconectar completamente y recargar
baterías, tu mente está en otro lugar pensando en tu futuro y
preguntando, '¿cuál será?', no es una situación ideal", expresó
Carlos Sainz, quien sin embargo destacó que pudo rendir al
máximo en Austria desde los primeros libres pese a esa
situación: "Al mismo tiempo, cuando llegué el jueves, me sentí
capaz de rendir".
"Cuando entré a una reunión de ingeniería, me sentí 100% en el
coche, y creo que el fin de semana en el Gran Premio de Austria
fue una prueba que todavía estoy a un nivel muy alto y que estoy
rindiendo en una de mis mejores temporadas en la Fórmula 1,
pero, como siempre he dicho, no voy a ser un hipócrita. Creo que
siempre hay más rendimiento al estar en una situación de
contrato estable y estar donde estoy ahora, así que nunca voy a
negar de lo que siempre he dicho", agregó.
Así está su situación
La decisión que debe tomar Sainz no es sencilla. Williams,
Alpine y Sauber (Audi en 2026) le quieren. Y a su vez, no está
claro si quedará un hueco libre en Red Bull si se marcha
Verstappen o si 'Checo' Pérez no mejora su rendimiento tras
precisamente haber renovado. Y es que si hay en algún equipo en
el que cuentan poco los contratos ese es Red Bull. Y por otro
lado, está Mercedes. Toto Wolff dejó claro a MD que le gustaría
que Carlos Sainz esperase más tiempo y que "Carlos sigue siendo
una oportunidad". Y es que si los de la estrella no logran
fichar a Verstappen, Wolff podría tener que decidir entre el
joven Kimi Antonelli, que aún no ha terminado de explotar en F2
y a al que quizás le haga falta aún más rodaje, o Carlos Sainz.
Pero para eso, Carlos debería esperar sin tener nada asegurado.
Y si espera demasiado y las puertas de Mercedes y Red Bull no se
abren, algo que se antoja complicado, podría ser tarde y haberse
quedado sin asiento. Si quiere asegurarse un asiento ya,
Williams ofrece un coche de media tabla que en las últimas
semanas se ha hundido. Alpine parece haber mejorado en esa pelea
por los puntos.
|
|
Y hay la duda de saber si Alpine montará motor
Mercedes en 2026. Williams sí lo hará y puede ser un punto muy
positivo porque en el paddock los rumores apuntan a que ese
motor será un avión.
Por otro lado está Audi, que supondría correr en la cola de la
parrilla con Sauber en 2025 y liderar un proyecto a largo plazo
con una marca histórica, pero nadie puede decir que ese proyecto
vaya a convertirse en ganador ni cuándo lo podría lograr por
mucho dinero y ganas que le ponga una marca tan icónica y
ganadora como Audi.
El neerlandés Dylan Groenewegen
se llevó la sexta etapa del Tour de Francia 2024

El ciclista neerlandés Dylan Groenewegen ganó al
esprint la sexta etapa del Tour de Francia, el pasado jueves en
Dijon, por delante del belga Jasper Philipsen y del eritreo
Biniam Girmay, mientras que el líder Tadej Pogacar se sobrepuso
a los abanicos que provocaron cortes en el pelotón.
En la meta, el ciclista del equipo Jayco-AlUla se convirtió en
el tercer velocista en ganar en la presente edición, tras el
británico Mark Cavendish, en la víspera, y el eritreo Biniam
Girmay, el lunes.
“Es un sentimiento tan agradable... Estoy supercontento, sobre
todo con el maillot azul-blanco-rojo”, comentó Groenewegen,
campeón de Países Bajos, que logró a los 31 años su sexta
victoria en el Tour, la primera desde 2022.
“Ayer me sentí decepcionado conmigo mismo, ni siquiera pude
esprintar después de que mi equipo hubiera trabajado bien. Ganar
significa mucho para mí, la competencia es tan fuerte...”,
añadió.
Situado a la izquierda de la carretera en la última recta,
aventajó a Philipsen y a Girmay, que consiguió guardar su
maillot verde de la regularidad.
Philipsen, vencedor de cuatro etapas y del maillot verde el año
pasado, repitió segundo puesto, como el miércoles, cuando el
británico Mark Cavendish estableció un nuevo récord de victorias
en la carrera, 35, rompiendo el empate que mantenía con la
leyenda Eddy Merckx.
En la pelea por la general Pogacar guardó el amarillo, a pesar
de los sudores fríos que sufrió a mitad de etapa, completamente
aislado y sin compañeros durante unos abanicos —viento de
costado que provoca cortes en el pelotón—.
Camila Osorio se retiró de
Wimbledon, ¿peligra su participación en París 2024?

Camila Osorio se retiró a los tres juegos de su
partido de segunda ronda de Wimbledon contra la brasileña
Beatriz Haddad Maia. La
|
|
colombiana, que perdía 3-0 en el momento de
llamar al equipo médico, lució un aparatoso vendaje en el muslo
izquierdo. La lesión, que ya arrastraba desde el principio de
torneo, le hizo abandonar el choque a los quince minutos.
Osorio, de 21 años, había conseguido su paso a
segunda ronda tras derrotar a la estadounidense Lauren Davis en
dos sets corridos en su debut en esta edición del Gran Slam. La
colombiana también estaba inscrita en la modalidad de dobles
femenina junto a la francesa Clara Burel, pero naturalmente, se
debió retirar.
Por ahora, ni la tenista ni su equipo médico ha
dado alguna declaración sobre su estado de salud. Así que lo más
probable es que su participación con la delegación de Colombia
en los Juegos Olímpicos de París 2024 siga en pie.
El tiquete de Camila a París 2024
Luego del cierre de los Rankings WTA y ATP junto con las
respectivas relocalizaciones por parte de la Federación
Internacional de Tenis, María Camila Osorio obtuvo una plaza
nominal para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El pasado 10 de junio, luego de disputarse Roland Garros, los
rankings WTA y ATP fueron cerrados por parte de la ITF. Cada CON
puede tener un máximo de 12 cupos (seis por sexo) y
representados por cuatro atletas, por tal motivo, luego de la
relocalización de posiciones, María Camila hizo parte de las 56
tenistas clasificadas a través de la posición en el WTA.
La raqueta número uno del país debutará en los Juegos Olímpicos
de París 2024 el sábado 27 de julio en la plaza central de
Roland Garros. A partir del mediodía en Francia, cinco de la
mañana en Colombia, María Camila disputará la primera ronda
individual femenina.
El ‘Tigre’ Falcao llegó a
Bogotá y se sumó a la concentración de Millos

En la madrugada del jueves, Radamel Falcao
García, ‘El Tigre’, llegó a Bogotá y se sumó de inmediato a la
concentración de Millonarios.
Desde que se anunció su fichaje el pasado 20 de
junio, la fanaticada espera con ansias ver jugar a ‘El Tigre’
portando la camiseta el albiazul. Ayer, el técnico Alberto
Gamero lo recibió con un abrazo reconfortante, dando inicio a la
historia del jugador en el club.
En declaraciones a la prensa, Falcao señaló que es un sueño
cumplido poder jugar en el equipo azul. “Muy emocionado, es un
desafío importante para mi, el hecho de jugar en mi país, que
nunca lo había hecho”.
A su vez, indicó que en lo últimos días ha tenido en mente el
club, a la hinchada y la posibilidad de jugar en los estadios
colombianos. “El sueño lo tenía de niño y gracias a Dios se me
da en esta etapa de la carrera”, puntualizó.
Asimismo, explicó que espera que el encuentro con la hinchada
del equipo sea un momento que marque su vida. “Son experiencias
que quedan, la gente me ha manifestado la ilusión que tienen.
Aprovechar que son las experiencias que valen la pena vivir.
Creo que esto nunca lo voy a olvidar”, dijo.
Finalmente, expresó que es un reto para él y espera llenar las
expectativas. “Para mi es una responsabilidad muy grande y
espero devolverle (a la hinchada) en el campo con goles y
consiguiendo lo objetivos”.
|
|