|
Bogotá, Colombia -Edición: 663 Fecha: Viernes 05-07-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Las hormigas carpinteras amputan a sus compañeras para salvarlas, un comportamiento que solo se conocía en humanos |
|
||||
![]()
|
Comparaciones con otras especies
Un caso notable es el de Rakus, un orangután que usó un cataplasma de raíces masticadas para tratar una herida profunda en su rostro. Este tratamiento herbal permitió que el corte sanara completamente en dos semanas, demostrando la capacidad de estos simios para utilizar remedios naturales de manera efectiva.
Implicaciones del descubrimiento
El hallazgo de que las hormigas carpinteras realizan amputaciones intencionadas tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de la inteligencia y la capacidad de cuidado en los insectos. Este comportamiento quirúrgico destaca la sofisticación de sus sistemas sociales y médicos, abriendo nuevas áreas de investigación sobre las capacidades cognitivas de los insectos y su evolución.
Los resultados del estudio no solo amplían nuestro conocimiento sobre las hormigas carpinteras, sino que también plantean preguntas sobre la evolución de las conductas de cuidado y tratamiento en el reino animal. ¿Podrían otros insectos o animales sociales tener capacidades similares que aún no hemos descubierto? Este tipo de investigaciones podría proporcionar claves importantes sobre cómo la selección natural ha moldeado conductas avanzadas de cuidado y sanación en diversas especies.
|
|||||
En un sorprendente descubrimiento, entomólogos de la Universidad de Lausana han documentado por primera vez intervenciones quirúrgicas entre insectos. El estudio, publicado en Current Biology, revela que las hormigas carpinteras (Camponotus floridanus) realizan amputaciones intencionadas para salvar la vida de sus compañeras, un comportamiento previamente observado solo en humanos. Este hallazgo destaca la complejidad de las conductas de estos insectos y su capacidad para enfrentar infecciones y heridas graves.
Observaciones en el campo
La amputación se realiza solo si la
herida está en una posición específica de la extremidad. Las hormigas
decidieron amputar la pata únicamente cuando la lesión se encontraba a
nivel de lo que podía considerarse el "fémur". Si la herida estaba
situada en la sección análoga a la "tibia", la colonia no procedía a la
amputación, prefiriendo cuidados alternativos. Este hallazgo sugiere que
las hormigas pueden evaluar la gravedad de la lesión y decidir el mejor
curso de acción para tratar a sus compañeras.
|
hormigas lamían la herida para limpiarla. Luego, subían hasta la parte superior de la extremidad dañada y, utilizando sus mandíbulas, procedían a seccionarla. En muchos casos, más de una hormiga participaba en la amputación, trabajando en equipo para asegurar el éxito del procedimiento.
La capacidad de las hormigas carpinteras para
detectar y tratar heridas con diferentes niveles de intervención refleja un
avanzado sistema de cuidado dentro de la colonia. Aunque el mecanismo exacto que
les permite decidir cuándo amputar una extremidad sigue siendo un misterio, está
claro que estas hormigas poseen un nivel de organización social y de respuesta
médica altamente desarrollado. |
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|