Bogotá, Colombia -Edición: 663

 Fecha: Viernes 05-07-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

El incidente ocurrió cuando Ruiz Moreno, quien llevaba un año desempeñándose como agente de tránsito, hizo la señal de pare a un motociclista. En lugar de detenerse, el conductor aceleró su vehículo y arrolló al agente. Tras el choque, el motociclista y otro individuo que llegó al lugar, se dieron a la fuga, dejando al agente gravemente herido en la vía.

 

La hija de Ruiz Moreno, visiblemente afectada, habló con un medio local sobre el estado de salud de su padre. "Mi papá está muy delicado de salud, tiene muchas raspaduras, hematomas y algunas fracturas en el peroné, tobillo y pelvis. Todo esto sumándole al golpe emocional de verse así", expresó. La familia ha pedido insistentemente justicia para que el responsable se haga cargo de sus actos. "Lo único que nosotros queremos es que la persona aparezca y se haga responsable de sus actos, pedimos justicia", añadió la hija del agente.

 

En las imágenes captadas por Citytv, se puede ver al presunto culpable sentado a un lado de la escena. Se trata de un hombre joven, de tez blanca, ojos marrones y que vestía una chaqueta blanca con negro. A pesar de la clara evidencia, el individuo sigue prófugo de la justicia, lo que aumenta la frustración y el sentimiento de impunidad de la familia Ruiz Moreno.

 

Además del dolor físico y emocional, la familia ha tenido que enfrentar la falta de acompañamiento por parte de las instituciones. "No puede ser que mi papá esté tirado en una cama y el otro muchacho pasándola bien", declaró la hija, cuestionando la efectividad de las autoridades en la búsqueda del responsable.

La fuga del sospechoso fue facilitada por otro motociclista que llegó al lugar del accidente y comenzó a ofender a los agentes de tránsito, creando una distracción que permitió la huida. "Llegó un muchacho ofendiéndolos y simplemente, en medio de la discusión, ellos se fueron. Ellos no están midiendo las consecuencias de lo que hacen", relató la hija del agente.

Mientras tanto, el vehículo del presunto culpable permanece inmovilizado, a la espera de que alguien lo reclame. Ruiz Moreno sigue recuperándose en un centro asistencial, mientras su familia espera que las autoridades actúen con rapidez para encontrar y llevar ante la justicia al responsable de este acto atroz.

 

Incendio en San Victorino deja millonarias pérdidas

 

 

Un incendio de grandes proporciones se desató la mañana del jueves 4 de julio en el sector de San Victorino, pleno centro de Bogotá, ocasionando millonarias pérdidas y afectando a varios negocios de la zona. El siniestro, que comenzó aproximadamente a las 7:00 a.m., movilizó a 35 bomberos y 15 vehículos de emergencia de las estaciones Central, Restrepo, Kennedy, Bicentenario y Chapinero.

El incendio, que según testigos y comerciantes de la zona inició en un restaurante, se propagó rápidamente a un comercio de juguetes. Paula Henao, directora del Cuerpo Oficial de Bomberos, confirmó que el incendio fue controlado al 100% gracias al trabajo realizado en la zona. Sin embargo, el impacto ha sido significativo: dos bodegas y tres comercios fueron destruidos completamente por las llamas.

Miguel García, un comerciante del edificio afectado, declaró que un total de once negocios han sufrido pérdidas debido al incendio. Entre los daños más notables, se encuentra el techo de un edificio adyacente que se derritió por el calor extremo, hecho de policarbonato, un material resistente al calor pero no a las altas llamas.

La emergencia requirió la llegada de ambulancias para tratar a los comerciantes que, en su desesperación, intentaron ingresar a los edificios en llamas para recuperar sus productos. Las imágenes captadas muestran cómo la columna de humo se elevó varios metros, complicando aún más las labores de extinción por parte de los bomberos.

En un esfuerzo por controlar la situación, un segundo turno de 40 rescatistas se desplegó en la zona para extinguir posibles puntos calientes y asegurar que el incendio no se reavivara. A pesar del control, dos bomberos resultaron heridos durante las operaciones.
 

El impacto del incendio también se reflejó en la movilidad de la ciudad. Las autoridades de tránsito cerraron de manera preventiva la carrera 10 con calle 11 y la calle 12 con

 

 

 

carrera 11, recomendando a los ciudadanos evitar transitar por las zonas aledañas para facilitar las labores de emergencia.

 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre el incidente en sus redes sociales. "Luego de varias horas de trabajo, un equipo de 75 bomberos de 5 estaciones, con apoyo de 15 vehículos, controló el incendio que se presentó desde esta madrugada en una bodega ubicada en el sector de San Victorino, en el centro de la ciudad", afirmó Galán. Su mensaje buscó tranquilizar a los ciudadanos y reconocer el esfuerzo del cuerpo de bomberos en controlar el siniestro.

 

Los comerciantes afectados ahora enfrentan la difícil tarea de recuperar sus pérdidas. En una zona conocida por su actividad comercial vibrante, la devastación causada por el incendio representa un duro golpe para muchos propietarios de negocios, quienes buscan desesperadamente maneras de recuperarse.

 

La Alcaldía de Bogotá y las autoridades locales continúan monitoreando la situación, evaluando los daños y buscando soluciones para apoyar a los afectados. Mientras tanto, la comunidad espera respuestas y medidas que puedan prevenir futuros incidentes de esta magnitud, garantizando la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

 

Descubrimiento arqueológico en la Avenida Caracas revela miles piezas históricas de Bogotá

 

 

En un sorprendente hallazgo, un equipo de arqueólogos ha concluido un extenso trabajo de rescate en el proyecto Extensión Caracas Sur, en la zona de La Ladrillera, en Usme, Bogotá. Tras casi tres años y medio de labor, se han identificado más de 100.000 piezas arqueológicas, que actualmente están siendo analizadas y clasificadas en laboratorio.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que el rescate incluye restos óseos humanos y de fauna, así como material cerámico, lítico y metálico. Estos hallazgos han proporcionado una ventana única al pasado de la región, con una posible antigüedad prehispánica.

Las excavaciones comenzaron en febrero de 2021, tras un monitoreo de rutina que reveló fragmentos óseos y cerámicos a tres metros de profundidad. Este descubrimiento no se había detectado en la prospección inicial realizada durante la pandemia de COVID-19 en marzo y abril de 2020. Al identificar el material arqueológico, se suspendieron las obras en ese sector y se acordonó el área siguiendo la metodología aprobada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

El equipo, compuesto por cuatro arqueólogos principales y más de veinte ayudantes, realizó pozos de sondeo que confirmaron la presencia de material arqueológico. Esto llevó a la ampliación de las áreas de corte y a la implementación de métodos manuales de excavación, lo que causó algunos retrasos en el avance de la construcción. A medida que se liberaban áreas, el consorcio de construcción pudo continuar con las obras en otras secciones del proyecto.

El material rescatado fue trasladado a un laboratorio para su limpieza y registro, con el fin de evitar su deterioro. Este proceso de análisis y clasificación está previsto que dure más de un año, debido a la gran cantidad de piezas encontradas. Solo al final de este proceso se podrá determinar con precisión la época exacta de los artefactos. Parte del inventario encontrado podría ser descartado tras la clasificación final.

Este proyecto de rescate arqueológico destaca la importancia de la colaboración entre entidades como el IDU y el ICANH. Además, subraya cómo las obras de infraestructura pueden desencadenar descubrimientos históricos significativos. La extensión de la Avenida Caracas hacia el sur se ajustó para proteger el patrimonio cultural encontrado en Usme, mostrando un equilibrio entre el desarrollo urbano y la preservación del patrimonio histórico.

El descubrimiento ha generado un gran interés tanto en la comunidad científica como en la ciudadanía, que espera conocer más detalles sobre la historia que yace bajo las calles de Bogotá. La Alcaldía de Bogotá ha mostrado su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y ha asegurado que se seguirán tomando medidas para proteger estos valiosos hallazgos.

 

 
 

Polémica por el costo del "Concierto de la Esperanza" en Bogotá

 

 

El día de hoy, viernes 5 de julio, la Plaza de Bolívar en Bogotá será el escenario del "Concierto de la Esperanza: Latinoamérica Solidaria con el pueblo palestino", un evento organizado por el gobierno colombiano. Sin embargo, la realización de este concierto ha generado controversia debido al alto costo que implicará.

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, reveló en su red social X el contrato que muestra el millonario costo del evento, el cual asciende a $2.294 millones. Los fondos fueron aprobados por el gerente del sistema de medios públicos RTVC, Hollman Morris. El contrato fue firmado con Alfredo Ignacio Villaveces Pabón, representante legal de Evenpro Entretenimiento, conocido por organizar grandes eventos en Colombia y ex candidato al Concejo de Bogotá en 2023.

Tras la publicación del contrato, Morris, quien ha apoyado al presidente Petro durante varios años, calificó las críticas como una "campaña de desprestigio" contra RTVC. Defendió la independencia editorial del sistema de medios y subrayó que "nunca nos podrán acusar de ser cómplices o indolentes frente al genocidio se vive en Palestina".

El concierto contará con la participación de varias bandas latinoamericanas, incluyendo 2 Minutos de Argentina, Pato Machete y la Ronda Machetera de México, Desorden Público y King Changó de Venezuela, King Kong Click de Chile, Realidad Mental de Colombia y Los Rabanes de Panamá. El evento será transmitido por los canales del Sistema de Medios Públicos y la entrada será gratuita, permitiendo que personas de todas las edades y procedencias puedan disfrutar de esta fiesta cultural.

 

Familia de agente de tránsito arrollado en Bogotá clama por justicia

 

 

La madrugada del viernes 28 de junio en el barrio Tunjuelito, Bogotá, se convirtió en una escena de dolor y desesperación para la familia de Ricardo Ruiz Moreno, un agente de tránsito que fue arrollado por un motociclista que intentó evadir un retén. El violento incidente, registrado por el noctámbulo de Citytv, ha dejado a Ruiz Moreno en estado crítico y a sus seres queridos clamando por justicia.
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis