Bogotá, Colombia -Edición: 663

 Fecha: Viernes 05-07-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Asesinan a funcionario del Palacio de Justicia en Cúcuta

 

 

En un nuevo episodio de violencia en Cúcuta, un funcionario de la rama judicial fue brutalmente asesinado en un establecimiento comercial cercano al Palacio de Justicia. José Wilson Rey Medina, de 57 años y citador judicial, fue víctima de un ataque a manos de un desconocido que, tras una discusión, disparó cinco veces contra él, causándole la muerte instantánea.

El suceso ocurrió mientras Rey Medina se encontraba reunido en el local, según información obtenida por las autoridades locales a través de cámaras de vigilancia y un plan candado implementado para capturar al agresor, quien aún se encuentra prófugo.

“Pudimos establecer preliminarmente que esta persona había tenido una discusión en la parte externa de un establecimiento comercial frente al Palacio y una vez ingresa a este, es agredido con arma de fuego" dijo el coronel Diego Díaz, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Este incidente no es un caso aislado en la ciudad. En el barrio 28 de febrero, otro crimen dejó una persona muerta y tres heridas, con la detención de tres presuntos miembros de la banda trasnacional AK47 implicados en el hecho.

Además, se reportó otro homicidio en el barrio Simón Bolívar, donde un joven de 21 años perdió la vida en circunstancias que están siendo investigadas para determinar si se trata de un ajuste de cuentas.

Las autoridades, bajo el liderazgo del coronel Diego Díaz, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Cúcuta, han intensificado las investigaciones y despliegan esfuerzos para capturar a los responsables de estos crímenes que han conmocionado a la comunidad local.

Se espera que las cámaras de seguridad y otras medidas implementadas ayuden a esclarecer estos hechos y a llevar ante la justicia a los perpetradores.

 

Revelan siete hallazgos fiscales por $11.752 millones en Córdoba

 

 

Con 7 hallazgos fiscales por un total de $11.752 millones, concluyó una Actuación Especial de Fiscalización de la Contraloría General de la República a los recursos para agua potable y saneamiento básico en el Departamento de Córdoba, para las vigencias 2020, 2021, 2022, 2023 y vigencias anteriores de contratos no liquidados o que se encuentren en ejecución.

Esta actuación tuvo como objetivo evaluar la gestión fiscal adelantada por el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, el gestor del Plan Departamental de Agua (PDA), el departamento de Córdoba, los municipios auditados y las empresas de servicios públicos domiciliarios, en relación con los procesos de contratación, planeación, viabilizarían, ejecución, seguimiento y control de los proyectos de inversión

 

 

 

aprobados con recursos del Presupuesto General de la Nación, el Sistema General de Participaciones y el PDA.

 

El organismo de control encontró que, en relación con los principios de legalidad, eficiencia, economía, eficacia, equidad, imparcialidad, moralidad, transparencia y publicidad, la gestión adelantada por los entes participantes en los proyectos relacionados con agua potable y saneamiento básico en el departamento de Córdoba, no es realizada bajo dichos preceptos, por cuanto no es eficiente, oportuna y eficaz para cumplir con la gestión fiscal y contractual de acuerdo con lo establecido en sus manuales de contratación y normatividad aplicable.

Resultado de la Actuación Especial de Fiscalización

Como resultado de la Actuación Especial de Fiscalización, realizada por la Contraloría Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico, se establecieron dieciocho (18) hallazgos administrativos, de los cuales, diecisiete (17) tienen presunta incidencia disciplinaria, uno (1) con otras incidencias, dos (2) con presunta incidencia penal y siete (7) con connotación fiscal en cuantía total de $11.752 millones.

Dentro de los hallazgos establecidos en el proceso auditor, se destacan los siguientes:

Hallazgo No. 5, administrativo con presunta incidencia disciplinaria, penal y fiscal, en cuantía de $3.962 millones, correspondiente al pago de cantidades de obra no ejecutadas por el contratista de obra del contrato 001 de 2020, la no ejecución de la totalidad de los suministros e instalación de la red de recolección y la línea de impulsión en los barrios del Sector 4 - Etapa 1 del Municipio de Cereté - Córdoba y la inclusión de ítems no previstos, que no tienen un sustento técnico y no fueron ejecutados.

Hallazgo No. 11, administrativo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal en cuantía de $2.852 millones, correspondiente a las obras pagadas al contratista en el marco del Contrato ADC - OC - 020 - 2009, relacionado con la construcción del sistema de acueducto del corregimiento Tierradentro municipio de Montelíbano - Departamento de Córdoba, el cual lleva aproximadamente 15 años en ejecución y actualmente se encuentra suspendido mediante acta No. 13 del 29 de septiembre de 2023.

Hallazgo No. 1, administrativo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal en cuantía de $2.282 millones, correspondiente al valor total pagado en el desarrollo del Contrato de Obra LP-MA-014-2021, relacionado con la energización de las estaciones de bombeo de aguas residuales en el Municipio de Ayapel, Córdoba, cuyas obras no se encuentran prestando el servicio para el cual fueron contratadas ni dando cumplimiento a la finalidad del proyecto.

Hallazgo No. 15, administrativo con presunta incidencia disciplinaria y fiscal en cuantía de $1.530 millones, correspondiente a los pagos efectuados dentro del contrato de obra No. 126 de 2020, teniendo en cuenta que las obras ejecutadas en la Planta de Tratamiento de Agua Potable se encuentran abandonadas, no están prestando su servicio y no cumplen con su finalidad, la cual es el suministro de agua potable y tratada a la población del corregimiento de Jaraguay, municipio de Valencia - Córdoba.

 

Inhabilitan por 18 años a patrullero del ESMAD por uso excesivo de fuerza

 

 

Néstor Samuel Pacheco Niño, patrullero de la Policía Metropolitana de Bogotá integrando el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), fue sancionado por la Procuraduría General de la Nación con destitución e inhabilidad por 18 años.
 

La entidad comprobó que, en medio de la jornada de protestas del 21 de junio de 2021, el disciplinado desbordó sus

 

 

 

atribuciones y los límites establecidos en la ley haciendo uso de las municiones letales de su dotación para controlar los disturbios, impactando así al ciudadano y finalmente causándole la muerte.

Asimismo, el Ministerio Público constató que el occiso falleció debido a un trauma contundente en la parte izquierda de su tórax con uno de los elementos que tenía el uniformado el día de los hechos; lo que confirmó también la vulneración de los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad.

Por lo tanto, en fallo de primera instancia, la Procuraduría Distrital de Juzgamiento calificó la conducta del patrullero como gravísima, a título de dolo.

Cabe señalar que Pacheco fue acusado por la Fiscalía 11 Seccional de la Unidad de Delitos contra la Vida de Bogotá por el presunto homicidio de Jaime Alfonso Fandiño Ariza, quien se encontraba en una concentración de manifestantes en el barrio la Andrea, en la localidad de Usme. “Disparó con un fusil lanza gases “en línea recta en contra de la humanidad de [Fandiño Ariza], impactándolo a la altura de la región mamaria izquierda”, se lee en una sentencia de Sala Plena de la Corte Constitucional.

 

200 capturados deja operación contra el secuestro y extorsión

 

 

El ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez y el director general de la Policía Nacional, General William René Salamanca, revelaron los detalles de la más reciente ofensiva del GAULA, contra los organizaciones delincuenciales dedicadas al secuestro y la extorsión, que dejó como resultado la captura de 196 personas, y la incautación de 25 armas de fuego, 7 granadas, 12 automotores y 117 celulares.

El ministro Velásquez insistió en la importancia de la denuncia ciudadana a las autoridades competentes, con el propósito de identificar a los responsables de delitos para que puedan ser capturados y llevados ante la justicia, "fue a partir precisamente de las denuncias de afectados con extorsiones y secuestro exprés, que se pudieron identificar a los autores, y lograr, por parte de la Fiscalía General, que los jueces expidieran las respectivas órdenes de captura. De las 196 personas privadas de la libertad, la gran mayoría fue en ejecución de órdenes expedidas por los jueces", precisó el alto funcionario.

Entre los resultados más relevantes de esta ofensiva de las autoridades que duró tres días, se destaca la desarticulación del grupo delincuencial 'Las sombras', una banda criminal compuesta por 8 personas las cuales se hacían pasar por taxistas de Bogotá, para amedrentar a pasajeros mediante secuestro, extorsión y hurto calificado.

Las autoridades revelaron también que en el marco de esta 'Operación Tacio' 22 hombres del 'Clan del Golfo' fueron capturados en el departamento de Magdalena. Entre los capturados se encuentran alias ‘Cesar’ y alias ‘Deivi’, cabecillas de las subestructuras ‘David Meza Peña’ y ‘Sergio Antonio Carrascal Gómez’, respectivamente.

De otra parte, en los municipios de Bello e Itagüí, Antioquia, las autoridades lograron propinar un golpe contundente a los grupos delincuenciales 'Pachelly' y 'El Tablazo', dedicados al secuestro, hurto, extorsiones y venta y tráfico de estupefacientes. Los 31 capturados recaudaban anualmente hasta 3.500 millones de pesos producto de las actividades ilícitas, las cuales quedaron expuestas gracias a las denuncias de comerciantes, empresarios, comunidad en general y hasta vendedores ambulantes.

Finalmente, en el municipio de Uribia, en La Guajira, los investigadores del GAULA, materializaron la captura de alias 'Camba', acusado de ser el almacenista del material bélico del 'Clan del Golfo', y a quien se le tuvieron que materializar los derechos del capturado en su dialecto natal, el Wuayuunaiki. En el operativo los uniformados incautaron armas de largo alcance, incluido un fusil AK-47 enchapado en oro, y munición de distinto calibre.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis