|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 663 Fecha: Viernes 05-07-2024 |
Página 9 |
|
|
\\ OPINIÓN // |
||
|
EDITORIAL
¿Quién ha capturado nuestra verdad?
¿Qué significa la verdad? Desde hace años la verdad ha perdido su valor, contradictorio resulta a nuestro parecer, cuando la razón de que la verdad haya perdido valor, es porque se descubrió que en la gran mayoría de los casos la verdad resulta ser circunstancial, o netamente una condición subjetiva. Sin embargo, que se le haya descubierto este factor humano, ese factor variable a la verdad ¿no la vuelve más sana? por supuesto es un tanto caprichosa esta a la que llamamos verdad, pero, algo como la verdad no debió ser caprichosa desde un principio, siempre esquivando a aquellos que intentan dominarla, controlarla, volviéndola inerte y lineal. Pero, la mismísima parte de la verdad que la vuelve totalmente maravillosa y real, su parte humana es quien se encarga de ocultarla, engañándole para así mostrar todo menos lo que es realidad.
De entre todos estos engaños nos hemos agrupado en unos cuantos que hemos comenzado a confundir como la verdad, tanta confusión ha generado estas nuevas verdades que el ser humano ha olvidado por completo, que la verdad no le pertenece a ninguno de quien afirma poseerla.
Es así como los conceptos de bien o mal, gusto y disgusto, bello o feo, se han aferrado al ser humano desde un punto uniforme, siempre del mismo tinte, nunca desde la pluralidad que se manifiesta en la misma realidad humana. Sin embargo, estos conceptos no sólo afectan la percepción, sino también nuestras decisiones, nuestras formas de actuar y elegir… Por consecuencia debemos comenzar a preguntar ¿desde qué perspectiva hemos estado eligiendo el futuro de nuestro país? ¿a quién le pertenece la verdad que estamos siguiendo? ¿esta verdad recoge la pluralidad que tiene que tener una cosa como la verdad de un país? o ¿la verdad que buscamos ha sido capturada por otras fuerzas, y torturada hasta el punto de quedar irreconocible para cualquiera? Por ende, deberíamos preguntarnos, de ser cierta esta captura de la verdad ¿cómo deberíamos liberar a la verdad para que muestre su más hermosa forma, la forma en que representa la pluralidad de la realidad?
|
|
¿Qué es una constitución en el siglo XXI?
Por estos días en Colombia se
viene hablando sobre una nueva constitución. La que existe no es
una constitución sino un tratado de derecho para que los
letrados y abogados tengan en qué entretenerse.
|
|
puede ser un modelo de constitución que puede sentar bases para una constitución donde no esté incorporada la parte legislativa y administrativa.
EL PATRIOTISMO SUBSISTE
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal Audio:
https://www.youtube.com/watch?v=uJu-dhP5HV8
Pero sobre todo porque la razón se impone por encima de las tentaciones dictatoriales y del prurito del leninismo que aflora a cada rato en las actuaciones del gobernante, el nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo habló con sensatez y verdadero sentido patriótico al aceptar el nombramiento que le hizo el presidente Petro.
Más aún, fue enfático para llenarnos de
esperanza. Dijo que para poder convocar una Constituyente debe
lograrse primero un acuerdo nacional que aglutine distintos
estamentos y representatividades y, en especial, que todo el
proceso se haga de acuerdo a como la Constitución vigente lo
establece. Al hacerlo acalla las voces que desde la Casa de
Nariño y desde los cenáculos gobiernistas aupaban al presidente
a convocarla de manera igual a como hizo Lenin con los soviets
para fundar la unión de las repúblicas socialistas soviéticas.
|
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|