Bogotá, Colombia -Edición: 664

 Fecha: Domingo 07-07-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

Biniam Girmay repitió triunfo y se llevó la octava etapa del Tour de Francia

 

 

El eritreo Biniam Girmay logró su segunda victoria en la edición 2024 del Tour de Francia al imponerse al esprint en la octava etapa, el sábado en Colombey-les-Deux-Eglises, en una jornada en la que Tadej Pogacar conservó sin mayor dificultad el maillot amarillo. El esloveno mantiene los 33 segundos de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel.

Ya vencedor de la tercera etapa el lunes en Turín, el corredor del equipo Intermarché aventajó a dos belgas, Jasper Philipsen y Arnaud De Lie, para consolidar su maillot verde de la regularidad. Es el primer africano que lidera esta clasificación anexa.

Velocista ligero, Girmay, de 24 años, confirmó su estatus de pionero de su continente. El lunes había mostrado su orgullo por convertirse en el primer negro africano en ganar una etapa del Tour.

El sábado, en una etapa marcada por la lluvia, el pelotón tuvo que emplearse a fondo para alcanzar al aventurero del día, Jonas Abrahamsen, escapado desde el kilómetro cero en Semur-en-Auxois.

Primero acompañado por Stefan Bissegger y Neilson Powless, luego solo, el noruego del Uno-X, muy emprendedor desde el comienzo del Tour, abrió la carrera durante 169 kilómetros, lo que le sirvió para aumentar su ventaja como mejor escalador, ya que había varios puertos en el menú, antes de ser alcanzado a 15 kilómetros de la meta.

Entonces los equipos de los velocistas empezaron a preparar la llegada masiva, una recta en falso llano con 150 metros de subida para terminar. Excelente en este tipo de llegadas, Girmay, perfectamente lanzado por los ciclistas del Intermarché, se impuso en la Croix de Lorraine.

Colombey-les-Deux-Eglises, pueblo natal del General Charles De Gaulle, fue meta de Tour por primera vez el sábado, en la víspera de la segunda ronda de las legislativas en Francia.

En 1960 el pelotón había atravesado el pueblo y se paró, en una escena inédita, para saludar al general, que pasaba algunos días en su propiedad de La Boisserie.

La novena etapa, que se disputa el domingo en los caminos blancos alrededor de Troyes, presenta varios peligros para los candidatos al triunfo final.

Innovación en la Grande Boucle, los 14 sectores de grava blanca en el programa de esta vuelta Troyes-Troyes constituyen una mini París-Roubaix susceptible de terminar con las esperanzas y las ambiciones en una caída o un pinchazo.

 

Oficial: los cinco refuerzos que se suman a la llegada de Falcao en Millonarios

 

 

Millonarios sumó en los últimos días varios jugadores nuevos y ya el pasado viernes los presentó de manera oficial. La llegada más sonada fue la de Radamel Falcao García, que el jueves se dirigió a los hinchas que lo esperaron a las afueras del Hotel Bogotá Plaza.

 

Falcao, uno de los futbolistas más importantes en la historia del fútbol colombiano, tendrá su primera experiencia en la Primera División de su país y jugará en el equipo del que es hincha. Su contrato, en principio, es por seis meses, pero hay opción de extenderlo en caso de que se alcancen ciertos resultados.

El fichaje del ‘Tigre’ no fue el único que

 

 

 

oficializó la directiva embajadora en estos días. También se sumaron al plantel otros cinco jugadores que fueron presentados el viernes por la institución. Se trata de Félix Charrupí, Juan José Ramírez, Jhon Córdoba, Daniel Mantilla y Jovani Welch.

Los cinco nuevos jugadores de Millonarios

Charrupí, de 23 años, es un extremo nacido en Villavicencio que pasó por las divisiones menores en Atlético Nacional y la primera mitad de este 2024 estuvo a préstamo en Envigado. Tras varios años con el club verdolaga quedó libre este verano y se unió a las filas del conjunto embajador.

También se sumó el antioqueño Juan José Ramírez (22 años), un volante de corte creativo que viene de hacer un gran semestre con Orsomarso, equipo de la segunda división del fútbol colombiano. Antes jugó en la Liga de Panamá y el ascenso portugués.

Quizás el fichaje más sonado después del de Falcao es el de Jhon Emerson Córdoba (23), que viene de consagrarse campeón de la Liga BetPlay con el Atlético Bucaramanga. El extremo risaraldense llegó al conjunto embajador procedente del Malacateco de Guatemala, club dueño de sus derechos deportivos.

Un jugador que en los últimos semestres estuvo en el radar de Millonarios y que finalmente este mercado de pases se sumó al plantel es Daniel Mantilla (27). El santandereano, un volante que juega por las bandas, viene de jugar el semestre anterior en Atlético Nacional.

Uno de los nuevos nombres que se unieron a Millonarios llegará tras sumar minutos en la Copa América de Estados Unidos 2024. Se trata del panameño Jovani Welch (24), volante de primera línea con experiencia en la primera división de Portugal y la Liga de Venezuela.

 

¿Arias, Quintero y Ruiz? Colombia anhela nuevo campeón olímpico

 

 

Colombia anhela volver a tener un campeón olímpico en París-2024. En los puños de la boxeadora Yeni Arias, las piernas veloces del ciclista Kevin Quintero o los brazos poderosos de la lanzadora de jabalina Flor Ruiz podría estar la medalla de oro.

La delegación cafetera, que hasta el momento tiene clasificados 88 atletas, viajará a París con la misión de obtener una presea dorada, esquiva en las pasadas olimpiadas de Tokio-2020.

A la cabeza estará la púgil Yeni Arias, de 33 años, deseosa de revancha tras un agridulce paso por la capital nipona. La actual campeona panamericana en los 54 kg obtuvo un diploma olímpico en los pasados Juegos, pero su último combate se definió por polémicas decisiones arbitrales.

"Estamos entrenando fuerte para disputar podio en estas olimpiadas. Lo único que les puedo decir es que estoy dando todo", dijo la deportista a la AFP durante un entrenamiento en Bogotá semanas antes de viajar a París.

Arias, Kevin Quintero -vigente campeón mundial del keirin en ciclismo de pista- y Flor Ruiz, portadora de la medalla de plata del Mundial de Atletismo de 2023, son las principales cartas de Colombia, pero no las únicas:

Yeison López (récord mundial de los 89 kg) y Yenny Álvarez, ambos en la halterofilia, también reclaman su espacio en la lista de candidatos.

"Cara fuerte"

Para Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, el ciclismo, las pesas y el atletismo son "la cara fuerte" del país para estos Juegos Olímpicos.

"Se espera que en París-2024 se supere el número de medallas conseguidas en Rio-2016", es decir ocho, pronosticó en una entrevista con Claro Sports.

En el deporte a pedal, las luces enfocan a Quintero, portador de la camiseta arcoíris que lo acredita como el mejor del planeta en el keirin.
 

En conversación con la AFP, el ciclista aseguró que el velódromo parisino de Saint-

 

 

 

Quentin-en-Yvelines es uno de sus favoritos. "Es una pista que me ha acogido siempre bien", anticipó Quintero, de 25 años.

Las mujeres también tendrán un rol protagonista sobre la bicicleta. Martha Bayona, habitual compañera de entrenamientos de Quintero y de una fuerza equiparable en las piernas, podría subirse al podio.

 

Si bien se aleja del oro por su edad, la tres veces medallista olímpica Mariana Pajón (32) no deja de ser considerada la 'reina del BMX'.

 

En el ciclismo de ruta, el deporte que más alegrías ha dado a Colombia, la delegación sufre la baja de última hora del campeón del Tour de Francia de 2019, Egan Bernal. El "Joven Maravilla", de 27 años, no recibió el permiso de Team Ineos para participar en las justas, según la federación.

 

Ante ese golpe la presión aumenta sobre Daniel Felipe Martínez, el actual subcampeón del Giro de Italia que competirá en contrarreloj.

 

¿La sucesora de Ibargüen?

 

El atletismo tiene razones para ilusionarse en la era post Caterine Ibargüen, la doble medallista en el salto triple que se retiró en 2021.

Flor Ruiz se gana cada vez más un espacio como una de las mejores lanzadoras de jabalina del mundo. Además de su medalla en el Mundial, fue la mejor en los Sudamericanos, los Bolivarianos y los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El objetivo "siempre en mi mente es obtener una medalla, no solamente ir, sino ya venirme con la dorada", dijo la siempre sonriente atleta, de 33 años, a Señal Colombia.

La actualidad es muy distinta para Anthony Zambrano, que se encaminaba a ser el referente del deporte olímpico colombiano tras quedarse con la plata en los 400 metros planos en Tokio.

Con un rendimiento en picada desde entonces, a la fecha no tiene asegurado un cupo para París.

 

Bautista: "Una victoria así en Wimbledon te cambia"

 

 

El español Roberto Bautista aseguró que ha conseguido el reto que se propuso de estar en el cuadro final del US Open y que ahora podrá jugar con un punto más de tranquilidad sin pensar en los números.

El de Castellón venció el sábado a Fabio Fognini y se clasificó a los octavos de final de Wimbledon, lo que supone sus primeros octavos en un Grand Slam desde enero de 2023 y en el All England Club desde hace tres años.

"Ha sido especial porque ya venía buscando un buen resultado desde hacía meses y una victoria así te cambia. En la posición que estoy en el ránking te da un buen empujón. La ilusión ha sido también por todo el trabajo que he venido haciendo. Después de perder contra él en la final del Challenger de Valencia teniendo tres bolas de partido, siento que me debía algo el tenis".

Gracias a este resultado, Bautista, que comenzó el torneo en el puesto 112 del ránking, acabará Wimbledon, como mínimo, siendo el 75 del mundo.

"Ahora ya no pienso en los puntos ni en el ránking. Hace dos semanas estaba el 120 y si ahora voy a estar por debajo del 80 va a ser un gran empujón. Venir a Wimbledon fuera de los 100, con el corte del US Open... Era un buen objetivo, un buen reto, estar en el cuadro final del US Open y lo he conseguido. A partir de ahora estar un poco menos tenso, menos preocupado por los números y más en mi nivel de juego".

El castellonense siempre tiene buenos recuerdos de este torneo, donde llegó hasta las semifinales en 2019, cuando le frenó el a la postre campeón Novak Djokovic.

"La verdad es que sí, lo he sentido en algún Grand SLam, empezar el torneo y sentir que estoy realmente bien. No sé cómo lo haré el resto del torneo, pero el que me gane lo va a tener que hacer muy bien", dijo Bautista, que se medirá en la siguiente ronda a Tommy Paul, campeón hace dos semanas en Queen's.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis