|
Day Vásquez aceptará
cargos por ‘chuzar’ a Laura Ojeda

En una audiencia celebrada este martes, el fiscal Mario Burgos informó
que Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, manifestó su intención de
aceptar los cargos por interceptación ilegal de las comunicaciones de
Laura Ojeda, actual pareja del hijo del presidente Gustavo Petro y de su
amiga Génesis Olave.
Vásquez había sido acusada de acceder ilegalmente a datos personales de
ambas mujeres, lo que la implicó en un caso de violación de datos
personales.
El fiscal Burgos destacó: "la señora va a aceptar su responsabilidad por
la violación de datos personales de Génesis y de la señora Laura Ojeda,
eso es colaboración con la administración de justicia". Esta declaración
se dio en el contexto de un proceso judicial que comenzó el año pasado y
que también involucra al hijo mayor del presidente.
Durante la audiencia, la defensa de Vásquez, encabezada por el abogado
Alait Freja, solicitó la revocación de la medida de aseguramiento no
privativa de libertad impuesta a su cliente. Freja argumentó que,
habiendo firmado un principio de oportunidad con la Fiscalía, Vásquez
merecía este beneficio. La solicitud no encontró oposición por parte del
ente acusador, lo que abre la posibilidad de que Vásquez pueda salir del
país y participar en eventos políticos, siempre y cuando el juez apruebe
la petición en la próxima audiencia programada para el 16 de julio.
El caso de interceptación no solo ha afectado a Laura Ojeda sino también
a Génesis Olave, quien denunció la intervención ilegal de sus
comunicaciones y decidió salir del país por motivos de seguridad. Olave
expresó su descontento con el manejo del caso por parte de la Fiscalía,
criticando que su situación no haya recibido la misma atención que la de
Ojeda.
En una audiencia anterior, Day Vásquez ofreció disculpas públicas a
Laura Ojeda por sus acciones, aunque Ojeda rechazó estas disculpas,
considerándolas insinceras y motivadas únicamente por el deseo de
obtener beneficios legales. "No acepto la disculpa que no es sincera y
mucho menos el burlarse de Dios solamente para obtener el principio de
oportunidad prometido por la Fiscalía", escribió Ojeda en su cuenta de
X.
A pesar de los problemas legales, Vásquez ha cumplido con los
compromisos adquiridos en el marco del principio de oportunidad otorgado
por la Fiscalía. En febrero, el juzgado 15 de control de garantías de
Barranquilla aprobó dicho principio, concediéndole inmunidad por un
periodo de dos años en el caso de lavado de activos y enriquecimiento
ilícito que involucra a Nicolás Petro. Sin embargo, este acuerdo excluyó
el delito de violación de datos personales, que ahora lleva a Vásquez a
juicio.
El próximo 16 de julio se espera que el juez decida si permite a Day
Vásquez salir del país y participar en eventos políticos, decisión
crucial para el desarrollo de su defensa y su colaboración en el caso
contra Nicolás Petro.
|
|
Falsos funcionarios
robaron caja fuerte de empresa en Barrios Unidos

Ocho personas vestidas como trabajadores de Enel Codensa ingresaron a
una empresa de Barrios Unidos, específicamente en el barrio Simón
Bolívar, con la excusa de entregar elementos necesarios para procesos de
la compañía.
De acuerdo con el propietario de la empresa,
los delincuentes arribaron a uno de los empleados, quien
intentó realizar la verificación de las identidades de cada uno de los
supuestos contratistas, cuando ingresaron de forma violenta y lo
agredieron físicamente.
Según imágenes de cámara de seguridad, los ocho asaltantes llegaron en
una camioneta blanca y procedieron a cometer el delito. Una vez tuvieron
sometidos a los empleados del establecimiento comercial, utilizaron un
elemento contundente, al parecer una barra de hierro, para romper la
pared y así sustraer la caja fuerte.
“Se llevaron una caja fuerte y equipos de laboratorio, unos pocos
elementos de los clientes pero aún así la suma es considerable”, indicó
el propietario de la compañía.
Información preliminar apunta a que el asaltó duró aproximadamente 12
minutos. Tras la alerta de trabajadores víctimas del robo, las
autoridades activaron un plan de búsqueda que logró la captura de varios
individuos. Sin embargo, todavía no se ha verificado las identidades y
si tienen relación con los hechos.
El denunciante hizo un llamado a la Policía para avanzar con el caso
pues considera que el proceso ha sido lento.
Cárcel para dos
extranjeros acusados de asesinar a policía en Bogotá

La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a Irben Adrián
Romero Piñago y a Octavio Obrehayan Rodríguez Esquivel, como presuntos
responsables del homicidio del patrullero Heiner Yoel Loaiza Colo,
ocurrido el pasado 6 de julio, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el
sur de Bogotá.
El material de prueba recaudado indica que varias unidades de la Policía
Nacional atendieron el llamado de un comerciante, que daba cuenta de un
hurto en inmediaciones del Portal Sur de Transmilenio. Al llegar al
lugar, los uniformados fueron recibidos a disparos por cuatro hombres.
Varios proyectiles impactaron al patrullero
|
|
Loaiza Colo, quien fue trasladado de
urgencias a un centro asistencial, donde horas después murió.
De otra parte, en medio de la reacción de los funcionarios, uno de los
señalados asaltantes resultó herido y otro fue capturado en situación de
flagrancia; asimismo, fue incautada un arma de fuego.
Una fiscal de la Seccional Bogotá imputó a estas dos personas los
delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de
fuego, accesorios, partes o municiones; hurto calificado y violencia
contra servidor público, todas las conductas agravadas. Los cargos no
fueron aceptados por los procesados, que deberán cumplir medida de
aseguramiento en centro carcelario.
Hombre confesó haber matado a su
ex en Villavicencio y quedó libre: pagó para que arrojaran el cuerpo al
río

Un nuevo caso de feminicidio generó conmoción en Villavicencio, pues el
cuerpo de la víctima fue arrojado a un río dentro de un costal y así fue
encontrado por las autoridades que realizaron la respectiva
identificación del cuerpo sin vida que pertenece a Alejandra del Pilar
Moreno, de 32 años.
La mujer fue asesinada por su excompañero sentimental,
que confesó haber cometido el crimen y pagar para que una persona
llevara el cadáver hasta un lugar apartado. El lugar elegido fue el río
Guatiquía, en la vereda San José Bajo. Al parecer, la persona que se
deshizo del cuerpo sospechó que algo no estaba bien con lo que estaba
transportando, por lo que dio aviso a las autoridades.
Miembros del equipo de rescate llegaron hasta el sitio, acompañados por
el Cuerpo de Bomberos, debido a que tuvieron que usar varias técnicas y
equipos para dar con el cuerpo que se encontraba en un abismo con varios
metros de profundidad.
El feminicidio habría ocurrido al interior de una vivienda, ubicada en
el barrio Hierbabuena, hasta donde el presunto agresor habría pedido un
servicio de acarreo sobre las 5:40 p. m. del domingo 7 de julio de 2024.
El trabajador cumplió con la labor, pero denunció el hecho después de
arrojar el cuerpo al precipicio.
La mujer trabajaba en el municipio de Chipaque, Cundinamarca, por lo que
la alcaldesa Deisy Jhoana Moreno Mora se pronunció ante lo ocurrido y
rechazó cualquier ataque en contra de la integridad de las mujeres.
“Este acto de violencia no solo arrebató la vida de una persona
comprometida con la transformación y bienestar de nuestro municipio,
sino que reafirma las constantes luchas que las mujeres deben librar”,
expresó la mandataria municipal.
Ante la gravedad de esta situación también se pronunció la hermana de la
víctima, que envió un mensaje a las autoridades: “Pido que se haga
justicia, que hagan una orden de captura ya, porque él no puede seguir
libre, esto no puede seguir así de que ‘mato y me voy para la casa, y
como si nada’, yo pido que capturen a este señor y que se haga
justicia”.
|
|