Bogotá, Colombia -Edición: 665

 Fecha: Miércoles 10-07-2024

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 


No nos mintamos


Un país perdido en la poca empatía. Los jóvenes empoderados en su propio mundo, los adultos-jóvenes dislocados en sus locuras, los adultos en sus metas y los adultos de tercera edad; bueno, existen dos tipos de estos últimos adultos. Los que tuvieron suerte de encontrar un buen trabajo, permitiéndoles generar un patrimonio indiscutiblemente estable, estabilidad que fue cedida a sus descendientes, generando así, aun con altibajos, un constante final feliz. Más, los segundos, los adultos mayores que trabajaron por su cuenta, privados de cualquier tipo de proyección, son una historia totalmente diferente.

Los adultos que no han hecho más que trabajar en toda su vida, son explotados y ahora despreciados porque son lo suficientemente “ viejos” para poder ejercer un trabajo bien remunerado sin necesidad de tener un título o conexiones. En efecto podríamos ser un poco ignorantes y afirmar -quién los mandó a no ahorrar, seguro se lo gastaron en alcohol o demas- Pero la realidad es otra, estos adultos de la tercera edad son el resultado de una sociedad inestable, que priorizo siempre ciertas capacidades o características, dejando aquellos que sólo resurgió en su mente la idea de sobrevivir, cada día durante décadas, este fue el pensamiento que entumecía cada parte de su piel y que evidentemente seguirá tomando cada una de las neuronas que podrían utilizar para pensarse en una salida.

Este es a nuestro parecer un problema de salud pública, incluso de seguridad. La gran mayoría de estos adultos viven en condiciones lamentables, pero, su falta de conciencia económica los lleva a atenderse a partir de las deudas, los famosos gota gota, a los cuales acceden a este tipo de adultos, representando en gran medida los ingresos de estos prestamistas que con tasas increíbles logran obtener ingresos exorbitantes. Pero, cualquiera que se haya fijado en los puestos ambulantes se podría haber dado cuenta que todos tienen este tipo de prestamistas, de hecho, parece que es la cuota de inscripción para ser vendedor ambulante; tener un gota a gota que lo exprima. En este orden de ideas deberíamos preguntarnos ¿quién provee estos préstamos? ¿ de donde proviene todo este dinero? o de forma definitiva ¿ es de legal procedencia? nadie podría afirmarlo ni negarlo.

En el orden de lo anterior, adultos de bajos recursos con imposibilidad de conseguir buen trabajo, se transforma en el mejor postor para un gota a gota, el cual recolecta las riquezas, que no declaran ni mucho menos aclaran la procedencia, desde nuestro punto de vista suena un negocio muy rentable y una muy buena fachada.

 

 

Una ciudad sin autonomía es un hijo mantenido por el establecimiento

 


Zahur K. Zapata
zapatazahurk@gmail.com


Tuve la experiencia de ver crecer económicamente una ciudad de 35 mil habitantes y con un déficit fiscal de 80 millones de dólares y creciendo.

Quienes manejaban la economía de la ciudad eran políticos acostumbrados a vivir del erario y su aporte simplemente mantener que sobreviviera todo y así seguir la rutina.

Todo cambió al llegar un alcalde con una visión empresarial y cambiar la estrategia de manejo de los bienes del municipio. Mientras se maneja un municipio con criterio político y partidista, nada va a cambiar. Una minoría va a vivir de los impuestos y los ciudadanos serán los aportantes para el bienestar de los administradores públicos que se quedarán con todo.

Al cambiar esta política por una empresarial e industrial, donde los bienes sociales se manejan como una empresa de la sociedad, todo cambia porque sus ganancias ya no serán de los políticos sino de la sociedad que pertenece a ese municipio.

Lo primero que hizo el alcalde fue convocar a los ciudadanos a un plebiscito para que votaran a favor de que el municipio se convirtiera en un municipio autónomo para que este se pudiera administrar libre de los poderes centralistas del país. Y así legislar bajo los parámetros de los intereses económicos, industriales y sociales del municipio.

Dentro de esta nueva figura el alcalde podía sentarse a negociar a nombre del municipio con empresarios, industriales y creativos para establecer en el municipio empresas extranjeras que puedan producir, elaborar o transformar sus productos en la ciudad y venderlos a otros países para así ingresar dinero al municipio a través de las regalías por las ventas.

A través de estas negociaciones cuatro grandes empresas fueron instaladas, más una serie de pequeñas que fueron llegando a instalarse. Esto generó miles de empleos directos y un movimiento económico en la ciudad.

El primer año de su administración se canceló el déficit fiscal y al siguiente año hubo un superávit de 100 millones de dólares, varios años después se mantuvo con un superávit de 400 millones por año.

Pereira puede llegar a figuras más altas o cualquier municipio que asuma el manejo de la ciudad con autonomía apartando a los politiqueros de la escena administrativa.

 

Porque las ganancias económicas son de la ciudad y sus ciudadanos para el mejoramientos y construcción de toda

 

 

la infraestructura local, ya sea en carreteras, vías de acceso, parques, hospitales, escuelas, comedores comunitarios, hogares para la 3 edad y jardines infantiles.

La destiladora de aguacate que se está montando en la ciudad, como ésta debería de haber muchas, pero que no caigan en manos como en el pasado en políticos que las enterraron y acabaron con la grandeza industrial que era Pereira en los años 50s, que hasta los rieles del tren arrancaron.

 

 LOS DEFENSORES DEL TÓTEM


Crónica # 917

Gustavo Alvarez Gardeazábal
Audio:

https://www.youtube.com/watch?v=RW27DH7kdJc

No fue sino que el nuevo ministro del Interior saliera a decir que aspiraba a conseguir la convocatoria de una Constituyente cumpliendo todas las normas previstas para tales esperpentos y, por generación espontánea, surgieron miles, millones de defensores de la Constitución del 91.

En pocas horas ese tsunami de apoyos a la Carta vigente convirtió el texto que bien pocos han leído, en un verdadero tótem nacional y olvidándose de la imperfección de esa Constitución, casi que han dado la orden de defenderla a lo que cueste.

La lectura es muy simple. El país se aglutinó contra la expropiación que el presidente Petro quiere hacer de la Constitución. No se ha necesitado de la conformación de Juntas Patrióticas en todos los departamentos para constituir los ejércitos de templarios defensores del Tótem.

El imaginario popular se ha autoalimentado sin liderazgos, y para ello no necesitó sino la certeza que tiene hasta el más humilde compatriota de que a Petro hay que atajarlo en su labor de destrucción de la patria.

Probablemente casi ninguno de los defensores del nuevo tótem colombiano se ha puesto en el trabajo de explicarse que la Constitución del 91 fue la que nos abrió la puerta para que este país dejará de ser una democracia representativa y se volcara a ir siendo un Estado contractual, donde ya no mandan los políticos sino los contratistas.

No importa. Petro quiere acabar con la Carta del 91 y dizque hay que impedirle el daño que quiere hacer. Menos importa que la Constitución del 91 no haya podido ejecutarse porque fue redactada sin medir los enormes costos que implicaba y sigue implicando ponerla en total funcionamiento.

Es esa carta de navegación el tótem de este país y antes de que Petro lo destruya y nos desnude con sus ímpetus leninistas, dizque hay que pararlo. Por supuesto todo esto conlleva a pensar que Petro y su gobierno se desmoronan como Maduro en Venezuela.

El tsunami puede crecer mayúsculamente en su contra y el mismo Petro lo provocaría.

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis