|
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
Ananda: El discípulo predilecto de Budha
Ananda
fue uno de los principales discípulos de Budha, y se le conoce como el
"discípulo amado". Era primo hermano de Budha, y se convirtió en su
discípulo poco después de que Budha alcanzara la iluminación.
Ananda era un hombre de gran inteligencia y sabiduría. Tenía una memoria
prodigiosa, y podía recordar los discursos y enseñanzas de Budha con
gran precisión. Esto le convirtió en un valioso asistente de Budha, y en
un importante transmisor de sus enseñanzas.
Ananda también era un hombre de gran compasión y bondad. Era siempre
amable y servicial, y siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás.
Esto le hizo muy popular entre los seguidores de Budha.
Ananda acompañó a Budha durante los últimos 25 años de su vida. Estuvo
presente en su muerte, y fue uno de los principales organizadores del
primer concilio budhista, que tuvo lugar poco después de la muerte de
Budha.
Ananda es una figura importante en la historia del budhismo. Su
inteligencia, sabiduría y compasión le convirtieron en un discípulo
invaluable para Budha, y en un importante transmisor de sus enseñanzas.
Su importancia para el budhismo
Ananda desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del budhismo. Su
memoria prodigiosa le permitió preservar las enseñanzas de Budha, y su
compasión y bondad le ayudaron a difundirlas.
Ananda fue el principal asistente de Budha durante 25 años. Lo acompañó
en sus viajes, lo atendió en sus necesidades y le ayudó a transmitir sus
enseñanzas.
Ananda también fue uno de los principales organizadores del primer
concilio budhista, que tuvo lugar poco después de la muerte de Budha. En
este concilio, los discípulos de Budha recopilaron y escribieron las
enseñanzas de Budha, que se convirtieron en la base del canon budhista.
La importancia de Ananda para el budhismo se puede resumir en los
siguientes puntos:
• Fue un fiel acompañante del Budha durante los últimos 25 años de su
vida. Esto le permitió aprender directamente de los labios del Budha y
comprender sus enseñanzas en profundidad.
• Fue el encargado de recordar y recitar las enseñanzas del Budha. Esto
fue fundamental para la transmisión de las enseñanzas del Buda a las
generaciones futuras.
• Jugó un papel fundamental en el primer concilio budista. En este
concilio, Ananda fue el encargado de recitar las enseñanzas del Buda,
que fueron escritas por primera vez en este momento.
Ananda es una figura venerada por los budhistas de todo el mundo. Es
considerado un ejemplo de discípulo fiel, inteligente y compasivo.
Ananda fue un discípulo excepcional que desempeñó un papel fundamental
en la transmisión de las enseñanzas del Budha. Su fidelidad, su memoria
y su dedicación al budhismo lo convierten en un modelo a seguir para los
budhistas de todo el mundo.
|
|
Si tienes alguna inquietud o
comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo
electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.
Catastro

Por: Edgar Cabezas
El punto
alusivo a la propiedad privada y la responsabilidad social, económica y
ecológica de los propietarios de los predios relacionado con la
creación, conservación y mantenimiento del Catastro Multipropósito e
Interoperable suscrito en los acuerdos de paz entre el Estado y las
FARC, es ciertamente estratégico para regular los usos del suelo
relacionados con las actividades rurales y urbanas. Ello tiene frotando
las manos a algunos alcaldes que ven en su creación una caja menor que
podría aumentar las rentas municipales con el aumento a los impuestos
prediales, de industria y de comercio.
De igual forma la noticia de la creación del catastro multipropósito e
interoperable en algunos municipios en los que se creó, tiene a los
habitantes con los pelos de punta y la piedra afuera, de tal manera que
amenazan con apedrear a los alcaldes, concejales y demás funcionarios
públicos que pretendan efectuar su implementación con un nuevo avalúo
predial municipal y su correspondiente aumento monetario mediante el
impuesto predial respectivo.
Si el Catastro Multipropósito e Interoperable se crea con la sola visión
rentística, las gentes de los municipios y ciudades, ante la evidente
malversación y corrupción con las que se administra el erario, van a
protestar y con toda razón y se opondrán al recaudo porque los
propietarios ya saben que las obras públicas se pagan con sus impuestos,
como también pagan con su patrimonio líquido la plusvalía que las obras
públicas generan.
El Catastro Multipropósito e Interoperable tiene que ser creado mediante
barrido predial con la participación de cada una de las personas y
familias que habiten cada uno de los predios rurales y urbanos tengan o
no matricula inmobiliaria o cedula catastral en la que se describa su
cuerpo físico, área y limites, mediante planos, fotografías y
cartografía; identificación jurídica con el respectivo propietario o
propietarios, en caso de vivienda horizontal o conjunto urbanístico,
titularidad de persona natural o jurídica, la vocación económica, su
uso, rentabilidad y pago por servicios prestados.
Debe incluir también, la creación del expediente municipal y su
correspondiente sistema de información geográfica, la micro-georeferenciación
con su respectiva caracterización económica, social y ecológica. Se
requiere destapar la olla comunitaria predial, sin reservas ni
sospechas, con equidad, sabiendo qué se es, qué se tiene, cuánto gana y
con qué paga. Aquellos que no tienen propiedad pagan por consumo, porque
nadie está exento de impuesto. La vivienda será gravada no importa su
fachada ni ubicación acorde con la capacidad de pago de los habitantes y
propietarios, en todo caso el valor y uso de cada predio, tiene que ser
concertado entre la ciudadanía y las instituciones de las ramas del
poder público.
Todo habitante y propietario de un predio tiene que saber en dónde está
parado, sentado y acostado, a qué tiene derecho y cuáles son sus
obligaciones por estar ocupándolo. Y esas son reglas que se van creando
mediante la práctica en sociedad, hasta que de tanto practicarlas se
hagan costumbre y normas consuetudinarias. Será entonces cuando
tendremos un Catastro Multipropósito e Interoperable. Colombia tiene la
capacidad de crear su modelo catastral en cada uno de los municipios y
ciudades del territorio nacional.
|
|
DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias
MIENTRAS LOS PRECIOS SUBEN MINUTO A MINUTO
EN LAS TIENDAS, EL GRITO DE PROTESTA ES OPACADO POR UN SONORO ¡Gooooool!
“A los
colombianos no les está alcanzando la plata para comprar lo del día en
las tiendas de barrio, ¿qué está pasando?” elcolombiano.com.
Hace muchos meses desde ALFANOTICIAS, denunciamos como cada día en
Colombia trae una ingrata sorpresa en lo que concierne con el aumento
desmesurado y sin control en las tiendas populares de los precios de los
alimentos y demás artículos de necesidad.
El periódico El Colombiano de Medellín en su edición del doce de julio,
recuerda ese tema en un informe preocupante respecto a este devenir
diario de la gente del común que debe limitarse a pagarle al tendero sin
rechistar y continuar con la cabeza agachada.
Son muchas las excusas del gobierno sobre estos temas cuando por algún
milagro se le ocurre que existe gente del común sin apodos políticos y
que está sufriendo por estos asuntos tan discriminatorios que les obliga
a limitar su listado del mercado para tratar de evitar en lo posible ese
desmesurado ataque al presupuesto familiar.
Por eso el alcalde de Medellín en buena hora ha puesto en marcha el plan
de garantizarle las tres comidas diarias a los más necesitados que
incluyen a cientos de familias.
Pero el problema de la gente que a finales del siglo se denominaba de la
“clase media”, es decir con un mediano salario, cierto conato de
dignidad y obligaciones, es que “a la fuerza si es necesario” debe pagar
impuestos cumplidamente sin que interese a nadie si del dinero para el
sostenimiento de la familia es necesario hurtar algunas sumas con
destino a lo que los pobres suelen denominar con amarga malicia como el
“papá gobierno”.
Pero eso no le importa al presidente, ni al ministro de hacienda ni a
los estudiosos de la alta economía embelesados en tratar de descifrar
los hábiles rompecabezas que propone a diario el ejecutivo para
mantenerlos entretenidos como eso del “fast track”,
una nueva constituyente y el tren (dicen los humoristas de la radio que
áreo) propuesto por nuestro líder, desde las selvas del pacífico hasta
la mismísima Barranquilla.

Así y
todo felices y en familia, degustando el triunfo alienante de una
selección de fútbol “de ataque” como vociferaban algunos ante las
imágenes televisivas desde EE.UU.
NOTA BENE: Al menos es más aceptable el deporte magnificado que es buen
ejemplo, a la repetición hasta la saciedad de las telenovelas antiguas
impregnadas de naftalina (Betty la fea y Pedrito el escamoso) que están
resucitando RCN y CARACOL TV, para adormecer más a los amaestrados
televidentes.
|
|