Bogotá, Colombia -Edición: 667

 Fecha: Domingo 14-07-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

Pogacar atacó a Vingegaard en la montaña, en un día agridulce para los colombianos

 

 

Tadej Pogacar consiguió su segunda victoria en el Tour de Francia 2024 y mantuvo el liderato, amplió la diferencia en la clasificación general y mostró su buena condición en la primera gran etapa de alta montaña en el final de la segunda semana de la carrera.

El esloveno, que ya había triunfado en la cuarta fracción de la carrera, se impuso contra su gran rival, Jonas Vingegaard, que no pudo sostener el ritmo de Pogacar cuando la etapa se inclinó y el pedalista del UAE lo atacó en la subida.

El danés perdió casi 40 segundos con respecto a Tadej Pogacar, que había empezado el día sacándole un minuto y 14 segundos.

Con su nuevo triunfo, Pogi es más líder que nunca. Incluso, su máximo perseguir, que era Remco Evenepoel, se descolgó también en la montaña, llegó tercero a la meta y perdió un puesto en la clasificación general.

Pogacar, bestial, saca diferencias en el Tour

Tadej Pogacar demostró que es el mejor corredor en el actual Tour de Francia. El vigente campeón del Giro de Italia, que quiere conseguir un doblete histórico, sabe que es el ciclista con mejor estado de forma y lo comprobó el sábado en la montaña.

El esloveno aprovechó un ataque de su compañero Adam Yates, que movió la carrera a siete kilómetros de la meta, para lanzar su zarpada tres kilómetros más tarde.

Pogacar sorprendió a los favoritos y no encontró resistencia. Vingegaard fue el único que intentó saltar a perseguirlo. Sin embargo, la fuerza del danés no fue suficiente. El del Visma llegó muy molesto a la meta, con una diferencia respecto al líder que ya es de casi dos minutos (1:57).

Día agridulce para los colombianos

Una de las notas positivas del día fue Santiago Buitrago, que llegó sexto en la etapa y fue uno de los pocos que pudo aguantar el ritmo bestial de Tadej Pogacar.

El colombiano, con su gran día, se acerca al top-10 de la clasificación general. El bogotano está 12, a 11:14 de la punta de la carrera.

“Tenía buenas piernas y cada día me voy sintiendo mejor, ojalá venga mi gran oportunidad. Mañana va a ser muy complicado, pero mantengo mi visión de mejoría. Espero subir un poco más. Este sexto lugar en la etapa me pone muy positivo y optimista”, dijo el pedalista.

Por otro lado, en plena subida, Harold Tejada quedó rezagado por culpa de un problema mecánico, mientras que Egan Bernal, que subía con los favoritos, se quedó corto en la subida a nueve kilómetros de la meta.

 

Verstappen se sincera: "He luchado con problemas de visión"

 

 

Tres años después del Gran Premio de Gran Bretaña de 2021, Max Verstappen reveló en una entrevista que aquel impacto con Lewis Hamilton le acabó causando problemas de

 

 

 

visión, siendo la razón por la que tuvo que ser hospitalizado.

 

En aquel GP de Silverstone, donde Verstappen y Hamilton estaban llevando a cabo una intensa batalla por el campeonato, el neerlandés tuvo que abandonar por ese choque y el británico acabó alzándose con la victoria a pesar de recibir una sanción de 10 segundos. Tras la carrera, el de Red Bull fue hospitalizado a realizarse las pruebas pertinentes y, al cabo de unas horas, se le autorizó salir del centro médico. Sin embargo, el piloto admitió que ese accidente le causó secuelas.

"Desde mi accidente en Silverstone, he tenido problemas de visión, sobre todo en circuitos con baches o con muchos paneles publicitarios en los laterales de la pista", se sinceró Verstappen en Red Bulletin.

"Me planteé parar el coche"

En dicha entrevista, preguntado por cuáles han sido hasta la fecha las mejores victorias de su carrera, el tricampeón del mundo recordó el mal trago sufrido en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin, donde tuvo que lidiar con Hamilton, pero también con sus graves problemas de visión.

"En esa carrera no sólo luchaba contra Lewis, sino también contra la visión borrosa. Era como conducir a 300km/h en una lancha motora. Nunca había contado esto antes, pero durante algunas vueltas fue tan horrible que me planteé seriamente parar el coche", admitió Verstappen.

Para conseguir ese triunfo, el neerlandés aseguró que "lo único que me ayudó fue concentrarme en mi respiración mientras Lewis me respiraba en la nuca. Fue una victoria muy importante que necesitaba para mantener viva la lucha por el título".

 

Krejcikova extiende el dominio checo en Wimbledon

 

 

Barbora Krejcikova lanzó un beso al cielo justo después de celebrar con los brazos en alto su victoria en la final de Wimbledon. La checa de 28 años y 32ª del mundo se acordó en ese momento de su compatriota y mentora Jana Novotna, fallecida por culpa de un cáncer en 2017, que fue campeona del torneo en 1998. Acaba de extender el dominio de su país en el All England, porque en ese momento sucedía a Marketa Vondrousova, ganadora en 2023, eliminada este curso en primera ronda por una española, Jessica Bouzas. Al otro lado de la red, la italiana Jasmine Paolini, sonriente a pesar de la pena que tendría por haber perdido su segunda final de Grand Slam en un mes (6-2, 2-6 y 6-4 en 1h56), porque jugó también la de Roland Garros, donde cayó ante la polaca Iga Swiatek.

Así el tenis, solo puede haber una ganadora. Y esa fue Krejcikova, que logra su segundo título de Grand Slam en su segunda oportunidad, después de triunfar en París hace tres años (ganó a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova). Hasta esta edición, no había pasado de octavos en Wimbledon y ahora es la cuarta campeona checa del major británico, tras Novotna, Petra Kvitova (2011 y 2014) y Vondrousova. La primera que gana dos diferentes. Barbora, que fue número 2 del mundo en 2022 (fue uno en dobles), vuelve con este título al Top-10 (10ª).

“No tengo palabras. Es el mejor día de mi carrera y también de mi vida”, dijo Krejcikova, séptima vencedora diferente en Wimbledon desde Serena Williams, que repitió título en 2016. “Es muy difícil explicar lo que siento ahora”, añadió, antes de decir que durante el partido que tenía que seguir “siendo valiente” para “poder disfrutar de este momento”. Siguiendo su discurso estaba Martina Navratilova, que representó a Checoslovaquia antes de nacionalizarse estadounidense.

Emociones diferentes

“Estuve lesionada al principio del curso y ahora campeona de Wimbledon, ¿cómo ha pasado esto?”, bromeó. “Jana (Novotna) cambió mi vida tenística. Me dijo que yo tenía potencial y antes de morir, que yo podía ganar un Grand Slam. Lo conseguí en Roland Garros y ahora tengo en mis manos 

 

 

 

el trofeo que ella levantó en 1998″, contó Krejcikova, autora del mejor tenis del campeonato, sin duda, por la variedad que lo hace diferente, un poco al estilo Ashleigh Barty. Lo hizo pasando más horas que nadie en pista (casi 14 en total). En el club le estaban esperando otras campeonas como Conchita Martínez, Maria Sharapova y Marion Bartoli, que tiene sus nombres escritos en la mítica lista que adorna una de las estancias de la Pista Central. Lloró al ver el suyo antes de saludar a los aficionados con el famoso Venus Rosewater Dish en sus manos.

 

En la otra cara de la moneda, Paolini, que peleó por volver al partido después de encajar un 6-2 en el primer set. Igualó el marcador con la garra que le caracteriza. Y en el último juego del partido tuvo dos opciones de rotura para poner el 5-5 y continuar luchando, pero su rival estaba convencida de que podía triunfar, porque lo había hecho antes, y no dejó escapar la oportunidad. Había anotado 28 golpes ganadores. A la italiana de 28 años le queda el consuelo de haberse ganado un sitio en la élite en una temporada de ensueño que aún continúa para ella. No había ganado un partido sobre hierba hasta este 2024 y ahora puede presumir de haber estado en la final de Wimbledon y de ser, desde el lunes, la número 5 del mundo.

 

“Queremos hacer historia con una medalla”: Marsiglia, DT de la selección femenina

 

 

El entrenador de la selección femenina de Colombia, Ángelo Marsiglia, afirmó este viernes en Barranquilla que su equipo buscará hacer historia ganando en París 2024 la primera medalla olímpica del país en fútbol.

“Nos estamos preparando de la mejor forma para hacer historia. Eso es lo que queremos, hacer historia con una medalla para nuestro país”, manifestó Marsiglia en conferencia de prensa realizada en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, antes de partir para Cartagena, donde disputará este sábado un amistoso ante Ecuador.

Sobre este encuentro, el entrenador colombiano indicó que se trata de un partido importante en la preparación para los Juegos Olímpicos, proceso en el cual su equipo disputó la Copa Oro en Estados Unidos y amistosos contra selecciones como México, Venezuela y Guatemala.

“Todavía nos queda la recta final con el partido de mañana contra Ecuador y el amistoso que vamos a jugar contra Japón en Francia antes de que empiece el torneo, porque el propósito es estar al ciento por ciento en la parte mental y en la parte competitiva”, agregó al explicar lo que resta de preparación.

Rivales en los Olímpicos

Marsiglia se refirió a cada uno de los rivales que tendrá la selección femenina en la fase de grupos, en la que se enfrentará con la local Francia el 25 de julio en Lyon; el 28 ante Nueva Zelanda, también en esa ciudad, y el 31 de julio a Canadá en Niza.

“Nos tocó con el anfitrión, que es Francia, un rival que hemos visto mucho en video. Tuvimos la oportunidad de enfrentarlo el año pasado antes del Mundial y ya sabemos todo lo que es en el terreno de juego, en la parte competitiva, pero nosotros como selección tenemos que trascender”, indicó.

Sobre Nueva Zelanda dijo que siempre está presente en los campeonatos mundiales y en los Juegos Olímpicos: “De pronto no tiene la misma exigencia como la puede tener Conmebol o Concacaf en cuanto a la clasificación, pero solamente hay que decir que siempre ha estado en estos torneos”.

En cuanto a Canadá, el actual campeón olímpico, el entrenador colombiano manifestó que es un rival con “mucha trayectoria en el fútbol femenino”, por lo que “nos estamos preparando de la mejor manera para ese compromiso”.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis