|
![]() |
Bogotá, Colombia -Edición: 669 Fecha: Viernes 19-07-2024 |
Página 13 |
|
DEPORTES |
|||
|
|
Juan David Cabal es nuevo jugador de Juventus
Juan David Cabal es oficialmente jugador de la
Juventus. El nacido en 2001, llega al equipo de Turín procedente
del Hellas Verona y firmó un contrato que le vinculo al club
hasta el 30 de junio de 2029. Thiago Motta, el nuevo entrenador
de la Juve, había solicitado la llegada del defensor central que
también puede jugar como lateral izquierdo. Por temporada, el
colombiano tendrá un sueldo de 1,3 millones de euros.
Selección Colombia, novena del mundo en ranking FIFA
El 22 de octubre de 2020 fue la última vez que la
Selección Colombia hizo parte de las 10 mejores del planeta, en
esa oportunidad estuvo durante cuatro meses en el décimo lugar.
Ahora, luego de su gran participación en Copa América vuelve al
top diez ubicándose en el noveno lugar y por encima de Italia y
Alemania. Argentina sigue liderando y España ahora es tercera. “Nosotros recién empezamos, ojalá volvamos a jugar la final próxima, ojalá nos clasifiquemos al Mundial”, dijo Néstor Lorenzo después del subcampeonato conseguido, segundo en la historia para el país. Colombia estuvo cerca de su segunda Copa, pero le faltó más jerarquía para entender como se juegan las finales. Sin embargo, gracias a su rendimiento a lo largo del torneo se mantiene como la tercera de Sudamérica por detrás de Argentina (1) y Brasil (5).
Colombia tiene su mejor ascenso en 2024
|
14 y poco a poco ha ido ascendiendo. La FIFA está publicando el
ranking de manera bimestral con una excepción que se dio ahora tras la Euro y la
Copa América. En 2024, ha pasado del 14 al 12 y ahora del 12 al 9, siendo este
su mayor ascenso (3 puestos).
Con 12 puntos, Colombia es tercera por detrás de Argentina (15) y Uruguay (13). Por Conmebol clasifican seis de manera directa y una irá a repechaje para la Copa de 2026.
Gran día para la fuga y victoria de Campenaerts en el Tour de Francia
¡La fuga se quedó con la victoria de la decimoctava etapa del Tour de Francia! Victor Campenaerts del Lotto Dstny fue el ganador de la jornada, la cual tuvo un recorrido de 179.5 kilómetros, que inició en Gap y finalizó en Barcelonnette, luego de sobrepasar cinco puertos de montaña de tercera categoría.
Desde el inicio del día, un gran grupo de fugados
se fue en la escapada, mientras que el pelotón pedaleó con
tranquilidad y guardó fuerzas para los próximos retos. Con el
paso de los kilómetros el grupo de fugados se fue rompiendo
hasta quedar divididos en tres grupos. El belga sacó tu
potencial y se quedó con la victoria en un pequeño embalaje con
un tiempo de 4 horas, 10 minutos y 20 segundos.
El segundo puesto fue para el francés Mattéo
Vercher del TotalEnergies, mientras que el tercer puesto fue
para el polaco Michał Kwiatkowski del Team INEOS Grenadiers. Los
tres corredores lograron una ventaja de 22 segundos con el
primer grupo de perseguidores y de más de 13 minutos con el
pelotón. Santiago Buitrago fue el mejor colombiano del día.
|
segundos. Santiago Buitrago continúa en el top 10.
El día de hoy, viernes 19 de julio, se correrá la etapa 19 del Tour de Francia 2024. Una jornada de alta montaña en la que los ciclistas iniciarán en Embrun y finalizarán 114.6 kilómetros en Isola 2000, puerto de montaña de primera categoría con una inclinación del 7.1%. Durante el día también habrá los ascensos al Col de Vars (18.9 kilómetros al 5.6% de inclinación) y la Cime de la Bonette (23.1 kilómetros al 6.8% de inclinación), dos puertos de categoría especial.
Carlos Sainz y la incertidumbre de su futuro en la Fórmula 1
Carlos Sainz enfrenta un momento crucial en su
carrera. El piloto madrileño, cansado de las constantes
especulaciones sobre su futuro en la Fórmula 1, ha decidido no
hablar más del tema hasta tomar una decisión. Sin embargo, la
cuestión surgió nuevamente en la rueda de prensa previa al GP de
Hungría.
La decisión de Sainz no es sencilla. Esperar la oportunidad de Mercedes podría ser arriesgado, ya que si la oferta no se materializa, otras opciones podrían haber desaparecido. Sin embargo, Mercedes representa una oportunidad ganadora, mientras que otros equipos no ofrecen las mismas garantías.
En una entrevista reciente, Sainz explicó: "Cada semana que pasa, estoy más cerca de tomar la decisión. Este deporte me ha enseñado a ser un poco más egoísta, a cuidarme y tomar la decisión que necesito cuando tenga todas las opciones sobre la mesa". También destacó que los equipos han sido pacientes, algo que agradece profundamente.
El piloto de Ferrari también se mostró consciente de que su decisión afecta a otros pilotos. "Lo que no entiendo es por qué en el mercado está ocurriendo todo tan temprano este año", expresó, refiriéndose a la prisa de los equipos por cerrar contratos.
En cuanto al GP de Hungría, Sainz confía en que Ferrari pueda recuperar las dos o tres décimas necesarias para competir por victorias. Aunque McLaren, Mercedes y Red Bull, este último con Max Verstappen, son los favoritos en Budapest, Sainz cree que Ferrari tiene una oportunidad este año. "Solo necesitamos dos o tres décimas", afirmó, añadiendo que espera que el equipo pueda lograr estas mejoras en las próximas carreras para luchar por triunfos en la segunda mitad de la temporada.
|
Página 13 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|