Bogotá, Colombia -Edición: 670

 Fecha: Domingo 21-07-2024

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 

La historia

 

Al decir de algunas voces de la humanidad, la humanidad aún está en la prehistoria de la guerra de la civilización contra la barbarie, porque la verdadera historia empezará el día en que la humanidad sea una asociación de la inteligencia humana planetaria que creó la inteligencia artificial con mentalidad creativa e innovadora para emprender el viaje interestelar de los terrícolas por el universo.

En verdad, la humanidad alcanzará realmente la creación de todas las ideas, incluso las fantásticas implícitas en la poesía, la literatura y la ciencia ficción. Lo hará en la medida en que desarrolle tecnología aplicada a la biología y comprenda el árbol de la vida descifrando el código genético del genoma humano, y adquiera los genes que puedan adaptar el cuerpo a las fuerzas y leyes físicas, para que los pasajeros galácticos puedan viajar confortablemente en la expediciones que la impulsen, como ha sido su pasión a la aventura de la conquista y colonización de otros mundos.

La gran conquista y colonización de la humanidad al infinito espacio requiere de la construcción de los acueductos y alcantarillados inter planetarios, porque hay que organizar el espacio-tiempo alrededor del agua y de los desechos humanos.

La cosa política es como de tira cómica, y es que así es la realidad en su totalidad, ya que el dualismo de buenos contra malos esta en su apogeo porque existen malos, muy malos con los malos y con los buenos, y los hay buenos muy malos con los malos. De ello se han encargado los políticos que hacen de la política un atentado siniestro contra las personas desde la civilizada barbarie que agencia el capitalismo.

Lo malo del asunto público presente es que la barbarie rige bajo los principios de tierra arrasada, acompañada de genocidios, porque desde siempre se ha sabido que bárbaros y civilizados terminan ejecutando acciones similares a las que el mundo y sus demonios llaman terrorismo.

Los agentes de poder ejercen el terrorismo de manera velada en la mayor parte del mundo y explícitamente, en regiones en que las multitudes se encuentran en desigualdad de condiciones para poder defenderse. De igual forma en todos los lugares de la tierra la amenaza permanente del terrorismo está instalada como una guillotina sobre la cabeza de los pueblos.

En Colombia, la gran revolución, sin lugar a dudas es la del cerebro y el mito del yo. La consecuencia derivada en su capacidad de generar el desarrollo asociativo de los cerebros humanos para constituir la sociedad del conocimiento, o mejor, el sentir-pensar en la conectividad de los cerebros en red para vivir el buen vivir en paz que rompa las cadenas de la prehistoria de la guerra que el capitalismo promueve en su impulso de aniquilación a favor de la acumulación de bienes y servicios de unas pocas familias codiciosas.

La reconciliación de capitalistas acumuladores y de comunistas distribuidores es una síntesis que la historia económica resolverá pronto en razón a que se debe detener la barbarie humana. El detente a la guerra. La pronunciación masiva de la cadena productiva afectiva humana planetaria de las gentes del común, del estado llano que defiende y protege su reexistencia en la reevolución. La revolución continua de la evolución llegará hasta encontrar los gusanos del tiempo y abrir portales para indagar y encontrar la respuesta a qué es a lo que ha venido la plaga humana: al universo en donde todo está por hacerse, pero con el agravante de la barbarie humana que teme al terror de poder vivir en paz.

 

 

 

Estamos viviendo el comienzo de una nueva era

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

A partir de 1760 se inicia una era de transformación en el quehacer de los seres humanos a través de los nuevos oficios que se van estableciendo por los avances tecnológicos que se desarrollaban.

El ser humano comienza a cambiar su actitud intelectual y comprende que los límites entre él y la naturaleza sólo cambiarán si él como ser humano decide transformar lo que está a su alrededor.

Su capacidad de raciocinio ya no será igual y sus límites no existen. Será su esfuerzo individual el que hará la transformación de esta nueva era que apenas comienza. Por eso hemos visto que en estos dos siglos y medio la humanidad progresa en conocimiento, tecnología, y en todo lo que atañe a habilidades físicas y mentales. Lo que nunca había sucedido en el pasado.

Nuestro intelecto ya no es el mismo, hemos evolucionado y estamos mutando a otra forma de vida que no tendrá que ver con el pasado. Nuestra realidad no es igual que la de nuestros ancestros. Ellos dependían de otros seres que se preciaban de ser los señores del poder y dueños de la tierra.

Todo esto ha cambiado y hoy nos vemos obligados a aprender nuevos oficios para poder sobrevivir y actuar frente a los oficios que ofrecen quienes los poseen. Este avance en el proceso del conocimiento se va estimulando a través de los descubrimientos científicos, tecnológicos y la liberación del hombre de los conceptos religioso-políticos que la clase dominante imponía a la sociedad.

 

Esta nueva era que comenzó a fraguarse hace dos siglos y medio, ha logrado cambios tan sustanciales que el mismo planeta se ve afectado. En 2013 publiqué una nota después de analizar el crecimiento de la población y encontré que habría una brecha dentro de esta evolución y que iba a cambiar drásticamente la evolución del planeta.

A partir del 2013 el planeta comenzaría a perder población del 1% anual y paulatinamente íbamos a encontrarnos que ya no sería posible frenar ese decrecimiento. Hoy en día ya se puede comprobar lo que escribí hace tantos años.

El decrecimiento de la población no será un problema, el problema radica en quienes manejan y manipulan la información y los gobiernos. Ellos vienen ocultando los reales avances que el ser humano está haciendo.

Hoy hay mayores capitales esparcidos en el mundo que quienes los tienen no saben qué hacer con ellos y los están repartiendo a través de fundaciones y esto no va a solucionar el problema de lo que realmente está pasando.

Hemos pasado por revoluciones hechas por personajes que se creían mesías o salvadores de la humanidad, simplemente han sido pequeños guerreros del pasado pensando que iban a fundar un nuevo paraíso y solo lograr enturbiar el panorama como todos los guerreros que ha tenido la historia universal.

 

 

 

QUÉ LEE GARDEAZÁBAL

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Reseña del libro “Cien años de Civismo”
de Oscar Gerardo Ramos
Editado por Kappa

 

Audio:

 

https://www.youtube.com/watch?v=8qo25ea3gLo

Oscar Gerardo Ramos fue el intelectual más influyente de la última mitad del siglo veinte en el Valle del Cauca. Desde la decanatura de la Facultad de Filosofía, Letras e Historia, ahora descuartizada por el neoliberalismo, sentó cátedra, forjó un grupo de escritores y pensadores que todavía seguimos dando guerra, pero en especial apuntaló la historia de Cali, su amada ciudad y del valle geográfico del Rio Cauca, donde se sintió seguir siendo un hijodalgo de sus antepasados.

 

En ocasión de los cien años que iba a cumplir la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali, Oscar Gerardo, previo a morir en 2010, dejó escrita, muy a su manera, casi que como un fichero antiguo de biblioteca antes de que llegara la digitalización, la historia de los 100 años de esa institución, que ya se pierde en el olvido pero que resultó fundamental para desarrollar el salto del marginado poblado caleño a la ruidosa ciudad en que ha terminado convertida.

 

Ya nadie le pregunta a la SMP lo que se debe hacer para el Plan de Desarrollo o para el POT. Ya pertenecer a ella no honra a los ilustres ciudadanos, pero eso no quita que durante 100 años, casi todo el siglo XX, la Sociedad de Mejoras Públicas fue su brújula y su guardián.

 

Oscar Gerardo lo logra con este bellísimo libro editado por Kappa. Sus fichas memoriológicas arman el rompecabezas para entender por donde llevaron a Cali, con aciertos olvidados y errores garrafales sepultados en la memoria pero, curiosamente, siempre tumbando edificios coloniales como si fuera la constante del progreso.

Es un libro para resumir 100 años de historia de una ciudad desbocada y para entender la estructuración de su clase, lenta pero despiadada, de su clase dominante.

Es el desfile, por tandas, de los mismos apellidos burgueses de siempre. Pero es también la fotografía ampliada del cambio de los dueños del poder, desde los latifundistas que venían dominantes desde el siglo 19 hasta los comerciantes inmigrantes que van salpicando el ámbito de nuevas sapiencias y novedosas industrias, al tiempo que la Sociedad de Mejoras Públicas va extinguiendo su presencia hasta convertirse en la respetadísima reliquia simbólica que es hoy.

 

Un libro que solo podía escribirlo a una mente tan luminosa y tan didáctica como lo fue Oscar Gerardo Ramos

El Porce, julio 21 del 2024

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis