|
Bogotá, Colombia -Edición: 671 Fecha: Miércoles 24-07-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Estados Unidos busca integrar la industria espacial comercial con su Ejército para prevenir ciberataques
|
|
||||
![]()
|
típicamente más rigurosos que los comerciales) pueda socavar los activos militares y llevar a las mismas consecuencias adversas que la estrategia busca evitar.
A pesar de las mejores intenciones, las
complejidades de trabajar con muchos más y nuevos socios comerciales también
podrían llevar a inconsistencias en la aplicación de estándares en diferentes
proyectos y sistemas. Los estándares comerciales de ciberseguridad son poco
propensos a priorizar el mismo nivel de seguridad requerido para aplicaciones
militares, especialmente bajo condiciones extremas.
A medida que el Pentágono y la industria espacial comercial avanzan con su colaboración innovadora, es importante que quienes toman decisiones comprendan la naturaleza crítica de la ciberseguridad. Este cambio no está exento de desafíos. Pero también presenta oportunidades para la innovación y nuevas asociaciones que podrían dar forma al futuro de la exploración espacial y llevar a nuevos enfoques para la ciberseguridad de satélites y otras infraestructuras espaciales.
|
|||||
Recientemente, el ejército de los
Estados Unidos ha lanzado una iniciativa innovadora para fortalecer los
lazos con la industria espacial comercial. El objetivo es integrar
equipos comerciales en las operaciones espaciales militares, incluyendo
satélites y otros equipos. Esto mejoraría la ciberseguridad para los
satélites militares.
El Departamento de Defensa de EE.UU.
cree que su nueva asociación, llamada Reserva de Espacio de Aumento
Comercial (CASR, por sus siglas en inglés), mejoraría la seguridad
nacional de EE.UU. y la ventaja competitiva del país en el espacio. Iría
más allá de la relación existente entre el gobierno y los contratistas
privados.
La cadena de suministro apunta a la transición del ejército de EE.UU. de un grupo restringido de proveedores comerciales a un espectro más amplio de socios. Sin embargo, existen riesgos con un grupo más grande de proveedores comerciales también. Algunos podrían no ser capaces de cumplir con las demandas de los contratos militares, podrían enfrentar inestabilidad financiera o encontrar otras
|
presiones que dificulten su
capacidad para suministrar componentes críticos.
Existen muchas maneras de atacar los satélites
de otro estado, como las armas antisatélite (ASAT), que a menudo están diseñadas
para destruir o desactivar físicamente la nave espacial. Sin embargo, en
comparación con las ASAT, los ciberataques pueden llevarse a cabo de maneras que
son más baratas, rápidas y difíciles de rastrear. Esta falta histórica de énfasis en la ciberseguridad en el espacio resalta una necesidad obvia. También hay inconsistencias y lagunas en cuanto a los requisitos básicos de ciberseguridad para el gobierno y la industria, que varían según la postura de cada estado-nación.
El ejército de EE.UU. afirma que la interoperabilidad en los estándares militares —la capacidad de diferentes equipos para trabajar juntos sin problemas— fortalecerá la nueva relación público-privada. También ha dejado la puerta abierta para que se adopten estándares comerciales en ciertos casos. Pero existe el riesgo de que pasar de los estándares militares (que son
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|