|
Bogotá, Colombia -Edición: 671 Fecha: Miércoles 24-07-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
Esta presencia afecta a 22
Unidades de Planeación Zonal (UPZ), impactando al 11,8% de los
habitantes de Bogotá, aproximadamente 953.663 personas.
Desde 2019, la Defensoría ha emitido varias alertas sobre la aparición y expansión de GAOs en Bogotá. En 2021, se advirtió sobre un aumento en delitos de alto impacto debido a disputas territoriales. En 2023, se documentó la consolidación de "santuarios" criminales en varias localidades, y se destacó la llegada del Tren de Aragua, vinculado con varios homicidios y la aparición de cuerpos embolsados en diversas zonas de la ciudad.
Acciones de las
autoridades
Incendio en Engativá: dos personas rescatadas
Un incendio de gran
magnitud se desató en la localidad de Engativá el martes, 23 de
julio, alrededor de las 4 de la tarde, dejando una densa columna
de humo visible en gran parte del occidente de Bogotá. El
incidente ocurrió en un edificio de cuatro niveles ubicado en la
calle 78A con carrera 69T, que alberga una fábrica de pegante.
Así finalizó la manifestación de taxistas en Bogotá tras jornada de bloqueos y caos vial
El martes, 23 de julio, sobre las 4:40 p.m., el gremio de taxistas en Bogotá dio por terminada su manifestación, que había comenzado en las primeras horas de la mañana. La protesta tenía como principal objetivo exigir al gobierno la regulación de las aplicaciones de transporte particular, así
|
como un aumento en el precio de la gasolina.
Desde la madrugada, varias agrupaciones de taxistas se concentraron en diversos puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la Calle 170 con autopista Norte, Plaza Imperial, Plaza de Fontibón, Calle 63 con Carrera 110, Carrera 27 con Calle 1F, Estadio de Techo, Parque El Tunal, Puente de la Marichuela, Calle 27 Sur con Carrera 10, Terminal del Sur y Plaza de Bolívar. A medida que avanzaba la jornada, se registraron bloqueos en importantes vías como la Avenida Américas, Calle 13, Carrera 50, Calle 80 y Avenida Boyacá, afectando significativamente la movilidad en la ciudad.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció en la mañana sobre los bloqueos y la situación de caos vial. "Bogotá no puede ser bloqueada cada vez que algunos taxistas deciden protestar", declaró el mandatario, y dio la orden a la Policía Nacional y a las autoridades de tránsito de levantar los bloqueos impuestos por los manifestantes.
Las protestas también
ocasionaron interrupciones en el servicio de algunas estaciones
de TransMilenio, así como actos de vandalismo en varios buses de
transporte público, exacerbando el impacto en la movilidad y
generando preocupación entre los ciudadanos.
Comunidad embera despide a adulto mayor fallecido en el Parque Nacional
En la madrugada del lunes
22 de julio, Arsilio Murillo, un indígena embera de 61 años, fue
trasladado desde el Parque Nacional al Hospital Santa Clara tras
presentar dolor abdominal. Según la Secretaría de Gobierno,
Murillo fue valorado con Triage V y, al no encontrarle ninguna
complicación aparente, fue enviado de regreso al parque el mismo
día. Sin embargo, Nelson Murri, líder de la comunidad, explicó
que en el hospital no entendieron su padecimiento, le
administraron un medicamento y lo dieron de alta.
|
|||
Presencia de Grupos Armados Organizados en Bogotá: Alerta de la Defensoría del Pueblo
Una reciente alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo (No. 004-24) ha puesto en marcha una colaboración entre las autoridades locales y nacionales debido a la posible presencia de Grupos Armados Organizados (GAOs) en nueve localidades de Bogotá. Esta situación ha sido conocida por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien ha instado a las autoridades locales a tomar medidas contundentes para combatir estas organizaciones criminales.
Expansión y tercerización de
grupos delincuenciales |
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|