|
Bogotá, Colombia -Edición: 671 Fecha: Miércoles 24-07-2024 |
|
Página 6 |
|
|
INTERNACIONAL |
||
|
Bloqueo masivo de medios independientes en Venezuela
El pasado lunes, Jorge Rodríguez, jefe de campaña de Nicolás Maduro, denunció un "blackout informativo" contra su jefe político, a pesar de la omnipresencia mediática del "presidente pueblo". Simultáneamente, cinco portales de información independientes en Venezuela fueron bloqueados sin previo aviso: Tal Cual, Runrunes, El Estímulo, Medianálisis y Analítica.
Tal Cual, fundado por el fallecido intelectual Teodoro Petkoff, y los demás medios afectados se unen a una lista creciente de plataformas censuradas desde el inicio de la campaña electoral el 4 de julio. Entre estas se encuentran el Instituto Prensa y Sociedad, Espacio Público, Cazadores de Fake News, Es Paja y Observatorio de Fake News, todas dedicadas a desmantelar las manipulaciones informativas del gobierno.
Víctor Amaya, editor de Tal Cual, advirtió sobre el bloqueo a través de sus redes sociales, instando a los lectores a seguir al diario mediante redes sociales y la app Noticias Sin Filtro. Amaya declaró que el gobierno de Maduro, enfrentando un panorama electoral adverso, avanza en su autoritarismo al sumar más medios a su lista de bloqueados.
Rafael Uzcátegui, director del Laboratorio de Paz, señaló que el "Día de bloqueos" sugiere una intensificación de la hegemonía comunicacional estatal, especialmente de cara al 28 de julio, destacando la importancia de redes de información alternativas y verificadas.
Espacio Público, organización también bloqueada
que promueve la libertad de información, estima que 60 de los
100 medios en Venezuela sufren censura similar, la mayoría bajo
el control del aparato comunicacional del gobierno.
Fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos: Las vacunas contra el Covid NO son vacunas
Robert F. Kennedy Jr. ganó su demanda contra
todos los cabilderos farmacéuticos. Sin embargo, esta sentencia histórica
|
también debería hacer reflexionar al
resto del mundo, porque el Código de Nuremberg tiene validez
internacional y también está contenido en el artículo 7 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Desgraciadamente, es algo casi matemático que, siendo un tema disruptivo capaz de alterar los planes financieros y económicos de los poderosos LOBBIES del sector FARMACÉUTICO, la opinión pública no esté informada. Estamos en medio de una campaña de promoción destinada a incitar a la gente a vacunarse y luego volver a vacunarse, de cara al próximo invierno.
Es muy probable que, si alguna vez circula la noticia del histórico fallo, lo haga tarde para permitir que la clase médica corrupta, alineada con las posiciones de los lobbies farmacéuticos, avance lo más posible con la campaña de vacunación.
INVITEMOS por tanto a todas las
personas honestas y de buena voluntad a dar la máxima difusión a esta
histórica SENTENCIA de la Corte Suprema de los EE.UU. Por nuestro propio
bien, pero sobre todo por el bien de nuestros hijos y nietos... No
permitamos que los lobbystas arruinen irremediablemente nuestra salud y
pongan en peligro nuestras vidas.
Biden se dirigirá a la nación tras renunciar a su candidatura presidencial
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado
que ofrecerá un discurso para el día de hoy, miércoles 24 de julio, en
el cual abordará su decisión de retirarse de la carrera presidencial y
sus planes para los próximos meses de su mandato. La alocución está
programada para las 20:00 hora local de Washington (00:00 GMT).
|
Dimite la directora
del Servicio Secreto tras fallos en atentado contra Trump
Kimberly Cheatle, directora del Servicio Secreto de
Estados Unidos, presentó su dimisión este martes tras los errores de
seguridad que permitieron un atentado fallido contra Donald Trump hace
días en Pensilvania. Cheatle, quien asumió la "responsabilidad última"
por el incidente y lo calificó como "el mayor fracaso en décadas"
durante una audiencia ante el Congreso, cedió ante la presión y las
críticas de congresistas de ambos partidos.
Cheatle, designada por el presidente Joe Biden en 2022, explicó en su carta de renuncia que "la misión solemne del Servicio Secreto es proteger a los líderes y la infraestructura financiera de nuestra nación. El 13 de julio fallamos". Reconoció que el escrutinio ha sido intenso y que, como directora, asume toda la responsabilidad por el fallo.
En una audiencia pública el lunes, Cheatle reiteró que la búsqueda de culpables debía empezar y terminar con ella. Sin embargo, evadió muchas preguntas de los congresistas, quienes expresaron su frustración y pidieron su dimisión en un comunicado conjunto. Algunos incluso la acusaron de mentir para no dar detalles, argumentando que el FBI, encargado de la investigación, no se lo permitía.
El expresidente Donald Trump reaccionó
rápidamente en su cuenta de Truth Social, criticando a la administración
Biden/Harris por no protegerlo adecuadamente y declarando que "fue un
gran honor" recibir una bala por la democracia.
|
|
Página 6 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|