|
Delincuentes
disfrazados de policías robaron joyería en Bucaramanga

En la mañana del martes, un grupo de delincuentes
vestidos con uniformes de la Policía ingresaron a una joyería en el
Centro Comercial San José Plaza de Bucaramanga y se llevaron varias
piezas de valor.
A través de un video compartido por ciudadanos que presenciaron el
hecho, se observa alrededor de cinco personas, dos de ellos con prendas
de la institución, dos identificados como empleados de Servientrega y
“funcionario de la DIAN”, huir en tres motocicletas con un bulto de
insumos pertenecientes al establecimiento comercial.
En las primeras versiones, entre ellas la de Cristian Reyes, presidente
del Consejo, se dijo que el supuesto funcionario de la DIAN solicitó la
documentación del comercio para distraer a la víctima. Luego, los
delincuentes amenazaron a un trabajador con arma de fuego, y así fue
como pudieron cometer el millonario hurto.
Sin embargo, se conocieron imágenes de la cámara de seguridad en la que
se detalla como dos delincuentes ingresan violentamente al local, uno de
ellos neutraliza al hombre de seguridad mientras el otro le apunta con
el arma a una empleada que se encontraba realizando inventario. Segundos
después, ingresan dos hombres con uniforme de empresas de mensajería,
saltan el mostrador y empacan las joyas en una bolsa de fique.
Entre tanto, los falsos policías vigilaban la puerta del comercio y
someten al celador, agrediéndolo con patadas. El atraco duró dos minutos
y se estima que fueron cerca de 300 mil millones de pesos en joyería que
fueron robados.
Las autoridades realizan operativos para identificar a los asaltantes y
lograr su captura. Según el general Henry Yesid Bello, comandante de la
Policía de Bucaramanga, se revisaron las cámaras de seguridad.
Antioquia: detienen
camionetas de la UNP con cabecillas de disidencias FARC

Tropas de la IV Brigada del Ejército Nacional detuvo a
una caravana de tres vehículos de alta gama de la Unidad Nacional de
Protección, en los que viajaban tres cabecillas de las disidencias de
las FARC.
Según información preliminar, en los vehículos oficiales están alias 'Calarca',
|
|
'Ramiro', y 'Andrei'. La razón por lo
que estarían en las camionetas se debe a que son miembros del bloque
Magdalena Medio del Estado Mayor Central, grupo con el que el Gobierno
tiene un cese al fuego.
No obstante, habrían tres personas que no tendrían
levantada las órdenes de captura, por lo que serían detenidos.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, señaló
que durante el operativo los cabecillas se negaban a bajar de los
vehículos.
“Tres cabecillas de las disidencias de las FARC están detenidos y se
niegan a descender de los vehículos. Reconocimiento a los uniformados
por su valor y a la espera de la captura de estos delincuentes”, indicó
Rendón.
Ante la negativa de los hombres a bajarse de los vehículos, las
autoridades decidieron trasladar los vehículos junto con sus ocupantes
al batallón Pedro Nel Ospina.
"Con los ojos vigilantes: comenzó el desplazamiento de
los vehículos que transportan a integrantes de disidencias de las FARC,
que se han negado a la inspección rutinaria de las autoridades", indicó
el gobernador Rendón.
El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez,
señaló a la W Radio que “los vehículos de la Unidad Nacional de
Protección no pueden ser utilizados como logística para los grupos que
estén en proceso de paz".
Entre tanto, la Fiscalía ordenó la inspección de los vehículos.
Ocupan bienes avaluados
en más de $16.000 millones al ‘Clan del Golfo’

La Fiscalía General de la Nación identificó e incautó 44
bienes que harían parte del patrimonio ilícito constituido por varios de
los jefes armados y financieros de diferentes estructuras del ‘Clan del
Golfo’, con dineros producto del narcotráfico, la extorsión, la
explotación ilegal de minerales y otras conductas delictivas.
Las propiedades, avaluadas preliminarmente en más de 16.000 millones de
pesos, fueron ocupadas con fines de extinción de dominio, en diligencias
realizadas de manera coordinada con la DIJIN de la Policía Nacional en
Medellín, Marinilla, Turbo, Chigorodó, Carepa, San Pedro de Urabá y
Tarazá (Antioquía); Barranquilla y Soledad (Atlántico), Santa Catalina
(Bolívar), y Planeta Rica y Montería (Córdoba).
Se trata de 12 inmuebles rurales y 15 urbanos, estimados en más de
14.300 millones de pesos; 15 vehículos y 2 establecimientos de comercio.
Los elementos de prueba obtenidos por una fiscal de la Dirección
Especializada de Extinción del Derecho de Dominio indican que los
activos estarían a nombre de familiares y conocidos de José Gonzalo
Sánchez Sánchez, alias Gonzalito o Ramiro, uno de los señalados máximos
jefes del ‘Clan del Golfo’; Antonio José Trejos Osorio,
|
|
alias Maxi o Isaías; Roberto Carlos Osten Mestra, alias
Navarro; Jaime Acosta Ballesteros, alias Santiago; Jesús Arnobis
Betancourt Sepúlveda, alias Raulito; y Elkin Darío Tuberquia Tuberquia,
alias Simón.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la
administración de los bienes afectados con medidas cautelares de
suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.
Benedetti se pronunció
sobre incidente con su esposa: esto dijo

Un nuevo escándalo involucra a Armando Benedetti,
embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta vez es acusado de
presuntamente haber agredido verbalmente a su esposa Adelina Guerrero en
Madrid, España. No obstante, el funcionario ya se pronunció al respecto.
A través de su cuenta de X, Benedetti sostuvo que "lo que se ha dicho
sobre una supuesta agresión no es cierto y no se ajusta al hecho en
España".
El funcionario señaló que demostrará en el tribunal español lo que
realmente sucedió. A su vez, anunció que se está divorciando de su
esposa.
"En este momento me encuentro en medio de un proceso de
divorcio que responde a la esfera privada y familiar y, por el bien de
mis hijos, seré prudente", trinó Benedetti.
De acuerdo con información preliminar, la Cancillería ya
está al tanto del hecho y se encuentra indagando lo sucedido, para ello,
está recogiendo versiones de lo que pasó para emitir un pronunciamiento
al respecto.
"Hemos sido notificados de la situación por parte de nuestra Embajada en
España. La Cancillería ha activado los mecanismos oficiales para conocer
lo sucedido e iniciar el protocolo correspondiente. Este caso está en
conocimiento de nuestra oficina de control interno disciplinario, y
cuando tengamos resultados actuaremos conforme a la ley", indicó el
Ministerio de Exteriores.
Según señala un reporte de Blu Radio, el funcionario, quien ya tiene una
denuncia formal y un expediente en Madrid, apeló a su inmunidad
diplomática como embajador para no ser arrestado.
Como se sabe, el exsenador afronta varias investigaciones ante la Corte
Suprema de Justicia por presunto enriquecimiento ilícito, cohecho y
concierto para delinquir. Esta medida también alcanza a los
excongresistas Tatiana Cabello y Efraín Torres Monsalvo.
Según el alto tribunal, los hechos investigados giran en torno a una
posible compra irregular de una casa en Puerto Colombia, Atlántico,
avaluada en 3.600 millones de pesos. Benedetti asegura que el dinero
provino de un préstamo de Euclides Torres, aunque las investigaciones
sugieren que podría tratarse de un pago relacionado con la facilitación
de un proyecto legislativo favorable a una empresa vinculada al hijo de
Torres.
|
|