Bogotá, Colombia -Edición: 674

 Fecha: Miercoles 31-07-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 
Queen Saray Villegas se metió a la final en los Olímpicos y luchará por la medalla




Queen Saray Villegas logró un brillante resultado el martes en su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La colombiana de 21 años, en su primera participación olímpica, logró meterse en la final y luchará por la medalla el día de hoy, 31 de julio, en la final del BMX freestyle.

Con un puntaje de 84.42, la vallecaucana logró el sexto mejor puntaje de su serie y quedó muy bien ubicada en la lucha por subirse al podio.

En la competencia, dos medallistas en Tokio 2020, incluida la campeona olímpica, la británica Charlotte Elizabeth Wothington, se quedaron por fuera, mientras que las chinas Jiaqi Sun y Yawen Deng fueron protagonistas, por detrás de la estadounidense Hannah Robberts, la gran ganadora del día.

¿Cuándo es la final de Queen Saray Villegas?---

Queen Saray Villegas competirá en la final del BMX Freestyle Femenino, modalidad del ciclismo que consiste en hacer rutinas y figuras con una bicicleta de BMX en un parque urbano, el día de hoy, miercoles, a las 6:10 de la mañana (hora colombiana).

La colombiana está a tres puntos de la tercera, la marca a alcanzar para subirse al podio, pues la china que quedó en esa casilla tiene un puntaje de 87.83.


Camila Osorio se despidió de París 2024 tras caer ante Danielle Collins




La tenista colombiana María Camila Osorio cayó el martes (6-0, 4-6 y 6-3) en la tercera
ronda de los Juegos Olímpicos de París 2024 ante la estadounidense Danielle Collins, número nueve del mundo, y se despidió del sueño de darle al país su primera medalla olímpica en el deporte blanco.

Esta confrontación tuvo lugar en la cancha 14 de Roland Garros, la cual tuvo sus tribunas llenas. La mayoría de la parcialidad presente era estadounidense, aunque también se asomaron varios colombianos. Los franceses que asistieron ovacionaron al final a la nortesantandereana.

Pese a tener el resultado en contra y padecer un sol hostil, Osorio nunca bajó los brazos y peleó hasta la última pelota. Su buena actuación en París 2024, en la que logró victorias ante la letona Jelena Ostapenko y la ucraniana Dayana Yastremska,
le puede servir como punto de inflexión para lo que viene en la temporada.

Un partido de menos a más

 

Durante el primer set Osorio sufrió por la

 

 

 

falta de precisión a la hora de servir.


Acumuló tres dobles faltas en ese intervalo y su rival, que se mostró más sólida con las devoluciones, aprovechó para quebrar en repetidas ocasiones.

Ya en el segundo set la colombiana tuvo la posibilidad de ganar sus primeros games. En ese punto el duelo estuvo más disputado, con la colombiana teniendo más solidez en su saque y también siendo efectiva a la hora de quebrar.

 

Osorio arrancó mejor en el décimo game de la segunda manga. Limitó el margen de error de Collins y mandó la definición a un tercer set, que comenzó con dificultad para la nortesantandereana al quedar quiebre abajo.

La colombiana trató de reponerse a la desventaja, pero un par de quiebres de la estadounidense, efectiva en la devolución, le pusieron fin a su objetivo de disputar los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Camila vendió cara su derrota y nunca bajó los brazos. Al momento de quedar eliminada recibió el cariño del público, que reconoció su gallardía. La cucuteña se despidió entre lágrimas de la cancha y agradeció el apoyo de los colombianos que la acompañaron en la Ciudad Luz.


Palmeiras prohíbe la venta de Richard Ríos




Palmeiras no se quiere deshacer tan rápido y tan fácil de Richard Ríos. La intención con el colombiano es no venderlo en este mercado de fichajes. Su gran Copa América lo puso en la mirada de varios clubes del mundo, pero hasta el momento no hay nada fijo y de llegar a quererlo, solo les queda pagar una multa millonaria que propone el club brasileño.

Según informó ESPN, Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, confirmó que el jugador colombiano no saldrá este año. Quieren buscar una nueva Copa Libertadores y el colombiano se ha vuelto muy importante para el entrenador Abel Ferreira.

 

El agente del jugador de 24 años de edad también confirmó que solo hay un plan para que pueda ir a otro club y es que este pague una dura multa por rescisión en el extranjero que está valorada en 100 millones de euros. Si un equipo está interesado en pagar esto, El Verdão pondría problema, pero en este mercado sería casi que imposible.

¿Qué equipos estarían interesados en Richard Ríos?

Por el momento son solo rumores porque no hay nada concreto. Manchester United, Roma, Fenerbahce y Juventus, solo han mostrado el interés por uno de los mejores jugadores de la pasada Copa América. Richard Ríos ha crecido de gran manera y se ha vuelto fundamental para Néstor Lorenzo.

 

Richard Ríos seguirá en Palmeiras en donde también es titular fijo. Luego de Copa América tuvo unos días de descanso y ya ha disputado dos partidos con el equipo brasileño, en el primero ingresó en el segundo tiempo ante Fluminense en donde perdió y en el segundo jugó 67′ donde cayó 0-2 en casa ante Vitória.

 

Mayra se pierde el partido ante Canadá

 

La vuelta de Mayra Ramírez no podrá ser

 

 

 

ante Canadá, equipo que fue sancionado y que está a la espera de la respuesta de la apelación al TAS para determinar si le reducen la sanción que tenía de 6 puntos. Por ahora, Colombia lidera el Grupo A por diferencia de gol y con la obligación de ganar el próximo partido para asegurar la clasificación sin importar lo que se decida con sus rivales.

Llega la tercera prueba para Colombia en el fútbol Olímpico. La Selección tendrá que jugar frente a las vigentes campeonas que llegan con la expectativa de saber que ocurrirá con la sanción que les implementaron por el uso de drones para espiar a sus rivales (pasó ante Nueva Zelanda). Será la tercera vez que se enfrenten por una competencia oficial, ya lo habían hecho en Juegos Panamericanos (2011 y 2015) con una victoria para cada equipo.

 


 

¿Por qué Mayra Ramírez no estará ante Canadá?


El reglamento del fútbol Olímpico estipula que sin importar si la jugadora recibió roja directa o se fue expulsada por doble amarilla. La sanción será únicamente de una fecha, a menos que la jueza haya reportado algo más y en este caso así fue. Por eso, Mayra se perderá el partido ante las canadienses.

“Si un jugador o miembro del cuerpo técnico es expulsado como resultado de una tarjeta roja directa o por doble amonestación, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su selección. Además, en caso de una tarjeta roja directa, se podrán imponer otras sanciones”, cita el reglamento de fútbol para Olímpicos.

Aunque la FCF apeló la sanción impuesta por la jueza estadounidense Tori Penso, quien pitó el partido frente a las francesas y le sacó la roja a Mayra tras la falta sobre Bacha. Sin embargo, la respuesta fue negativa por lo que la delantera no podrá estar.

Mayra Ramírez es la única referente de área que tiene la Selección en los Juegos, su ausencia se notó ante Nueva Zelanda, pese a que era el rival de menor exigencia en el grupo y al que se le debía ganar como se le ganó. La atacante del Chelsea será nuevamente una ausencia dura para Colombia.

Manuela Pavi y otra oportunidad para brillar

Manuela Pavi fue la mejor del primer tiempo en la victoria ante Nueva Zelanda. Su actitud y despliegue la llevaron a ser desequilibrante y generar mucho peligro en zona rival. Marsiglia ahora tiene la difícil decisión de saber si la mantiene en el once titular o simplemente hace la fácil y vuelve a cederle espacios a las rivales.

Canadá juega mucho mejor por las bandas, por los costados es por donde se vuelve peligrosa y Colombia podría proponerle duelos mano a mano donde Caicedo y Pavi serían fundamentales para impedir que puedan ganar espacio. Sin Mayra, lo más seguro es que repita el once que salió ante Nueva Zelanda.

Probable formación de Colombia ante Canadá

Colombia: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Ilana Izquierdo, Marcela Restrepo; Catalina Usme, Leicy Santos, Linda Caicedo y Manuela Pavi.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis