Bogotá, Colombia -Edición: 675

 Fecha: Viernes 02-08-2024

 

Página 11

    

COLUMNISTAS

 

 

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

Budha y sus Cinco Discípulos:
Los Orígenes de una Revolución Espiritual

 

Introducción

La figura de Budha, el Iluminado, ha cautivado a millones de personas a lo largo de los siglos. Su historia, marcada por la búsqueda incansable de la verdad y la liberación del sufrimiento, es una fuente inagotable de inspiración. Pero ¿quiénes fueron los primeros en seguir sus pasos? ¿Qué los llevó a abandonar sus vidas anteriores para unirse a este revolucionario camino espiritual?

 

Budha: De Príncipe a Iluminado

Siddhartha Gautama, antes de convertirse en Budha, era un príncipe protegido de las realidades del sufrimiento. Sin embargo, impulsado por una profunda curiosidad y una insatisfacción existencial, abandonó su lujosa vida para buscar respuestas. Tras años de austeridades y meditaciones profundas, finalmente alcanzó la iluminación bajo un árbol Bodhi.

Los Cinco Discípulos: Compañeros de Camino

Al principio, Budha compartió sus enseñanzas con cinco ascetas que habían sido sus compañeros en la búsqueda de la iluminación. Estos hombres, que habían practicado austeridades extremas junto a él, al principio rechazaron sus nuevas enseñanzas, que proponían un camino medio entre el autoindulgencia y la autocastigo. Sin embargo, la sabiduría y la compasión de Budha los conmovieron profundamente, y finalmente aceptaron sus enseñanzas.

¿Quiénes eran estos cinco discípulos?

- Eran hombres de diferentes temperamentos y experiencias, unidos por una búsqueda común: la liberación del sufrimiento.

- Habían compartido con Budha las dificultades de la vida ascética, lo que forjó un vínculo especial entre ellos.

¿Por qué fueron tan importantes?

- Se convirtieron en los primeros difusores del Dharma, las enseñanzas de Budha.

- Sus vidas y experiencias sirvieron como ejemplos inspiradores para futuras generaciones de monjes y laicos.

El Camino Medio: Una Nueva Perspectiva

La enseñanza central de Budha, el Camino Medio, ofrecía una alternativa radical a las creencias religiosas y filosóficas predominantes en su época. En lugar de buscar la felicidad en placeres externos o en austeridades extremas, Budha enseñaba que la liberación del sufrimiento se encontraba en el equilibrio, en la comprensión de la naturaleza de la realidad y en el cultivo de cualidades como la atención plena, la compasión y la sabiduría.

El Legado de los Primeros Discípulos

Los cinco discípulos de Budha jugaron un papel fundamental en la expansión del budhismo. Sus vidas y enseñanzas inspiraron a innumerables personas a seguir el camino del Budha. Gracias a su dedicación y esfuerzo, el budhismo se convirtió en una de las religiones más importantes del mundo.

Conclusión

La historia de Budha y sus primeros discípulos es un relato conmovedor sobre la búsqueda de la verdad, la amistad y la transformación espiritual. Sus enseñanzas continúan siendo relevantes hoy en día, ofreciendo una guía para vivir una vida más plena y significativa. Al comprender la importancia de estos primeros seguidores, podemos apreciar más profundamente el
legado del Budha y su impacto en la humanidad.

 

 

 

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

¡LAS OPCIONES DE MADURO!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

He estado tratando de recopilar, de la mejor manera, la información posterior al fraude de Maduro.

 

Las marchas, las protestas, y las detenciones arbitrarias de las fuerzas armadas bolivarianas están calentando el ambiente.

 

Nicolás Maduro está aterrorizado y con mucho miedo de lo que pueda pasar en las próximas horas, cuando el Consejo Nacional Electoral revise las pruebas presentadas por María Corina Machado, soportadas todas en actas que produce un software y son no solo irrefutables sino también inmodificables.

 

Lo que ocurra en el CNE, va a definir el futuro de Maduro, que puede pasar también por ser detenido y encarcelado.

Los mandos militares están muy inquietos, desconcertados y entienden como nadie, que están defendiendo un fraude gigante y burdo, y que están atropellando a las mayorías que ganaron limpiamente y por mucha distancia, la presidencia de la República.

Los tienen defendiendo la ilegalidad y eso no es sostenible en el tiempo.

Y sus familias y allegados los tienen muy presionados.

La opción de capturar a María Corina y a Edmundo, metería a Venezuela en una guerra civil con miles de muertos.

Sería apagar el incendio con gasolina.

Maduro ya sacó a su familia de Venezuela.

Sacó a Nicolás Jr., su hijo biológico y a los hijos de Cilia Flores su compañera actual, quien se negó a abandonar el país.

La fortuna que Maduro ha acumulado producto del saqueo y el robo, es de varios miles de millones de dólares.

Maduro tiene parqueados y tanqueados 3 aviones en el aeropuerto de Maiquetía, a su total disposición.

Está listo para abandonar el país cuando los hechos que vienen, hagan ya imposible su estadía.

Tampoco está del todo descartado un golpe militar, por las circunstancias que he planteado antes.

Maduro tiene 3 opciones para radicarse.

La primera es Cuba, donde sería recibido como un héroe, pero vivir con tanta riqueza, rodeado de tanta pobreza , no parece ser del agrado del tirano.

La segunda es República Dominicana, donde la facilidad del idioma y de las costumbres, le hace más atractiva su estadía.

Pero tiene miedo de la situación política y que la República Dominicana, sea en algún momento presionada por los Estados Unidos y lo capture y lo envíe al país del Tío Sam.

La tercera opción es Turquía, donde parece que Maduro y sus asesores han ubicado toda su gigante y mal habida fortuna.

Un país donde la vida será mucho más complicada y donde también está expuesto a que un cambio de régimen, o lo entregue a los Estados Unidos, o le quite toda su fortuna.

Esos son los problemas que tienen que enfrentar los delincuentes internacionales en un mundo globalizado.

Venezuela está ardiendo pero Maduro está en pánico y sin dormir, estudiando opciones para huir del país en cualquier momento.

La revisión de las actas electorales por parte

 

 

 

del CNE, puede ser la que defina en pocas horas la suerte de Maduro.

 

Con un fraude tan grande y el repudio de tantos países, la continuidad y la gobernabilidad de Nicolás Maduro, están arruinadas.

¡Quedarse se torna imposible!

 

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias

 

EL NARCISISTA NICOLÁS MADURO SE RÍE DE LA SOCIEDAD DE NACIONES MIENTRAS SU PUEBLO CAE VÍCTIMA DE LAS BALAS OFICIALES. ¿HASTA CUÁNDO?

 

¿Hasta cuando seguirán cayendo niños, estudiantes, empleados y obreros así como adultos muy mayores bajo la acción de las balas de las fuerzas del orden venezolanas mientras en el corazón del Palacio de Miraflores el dictador se deleita entre chanzas, de finos manjares rodeado de sus áulicos y demás consuetas?

No lo sabemos, porque las protestas de los pueblos desde la misma revolución francesa siempre han sido contabilizadas por cifras de cadáveres que sobrepasen los cientos y a veces miles de víctimas y esta justa manifestación global corre el peligro de no ser la excepción a la regla, máxime si se sigue el mismo perfil histórico universal.

Es decir, mientras “los grandes”, esas altas personalidades de librea y corbatín (entiéndase la dividida OEA) escoltados por sus choferes, asistentes de cámara y escoltas logran reunirse luego de varios intentos con el fin de oírse pero “no escucharse”, en cambio, las órdenes sardónicas de los jefes y jefecillos de tropa con solo bajar la mano al mejor estilo hitleriano cortan la vida de decenas de ciudadanos.

Eso está ocurriendo con el caso Venezuela y la protesta encendida por el robo descarado de las elecciones que busca legitimar el dictador Maduro cobardemente protegido por jefes y subjefes uniformados, los mismos que juraron lealtad a la nación bolivariana.

De tal manera que en un consejo de gobierno de la alta cúpula (cual escena cinematográfica de Pier Paolo Pasolini) que mezcla justicia, militares y poder civil, se permite el mencionado señor hacer gala de apuntes escatológicos sobre seres míticos como la protagonista de la famosa película El Exorcista para denigrar de la valiente líder de la oposición María Corina Machado y del candidato presidencial, virtual presidente Edmundo González.

 

 

De esta tragicomedia que parece va para largo solo se salvan algunos apuntes, como el del alto funcionario de EE.UU., que manifiesta estar su gobierno cansado de aguantarle las guachadas a Maduro lo que podría interpretarse como una posible aunque lejana “amarrada” de pantalones de este poderoso país.

Pero el otro ítem solamente nos deja más pesimistas como es la actitud de nuestro presidente Petro, tratando de escapar valientemente de un acto social familiar en París para continuar con su estilo de siempre de expresar una cosa para luego desautorizarse él mismo (¿además quien más pudiera hacerlo?) y luego asegurar lo contrario, como hace poco lo ha ratificado en la OEA con la posición temblorosa de Colombia y el apoyo al dictador cada día más presionado por la gente de bien del planeta.

Todo en medio de discusiones sin mayor sentido, mientras cubren sus delicados oídos para que no vaya a filtrarse el desagradable sonido de las armas de fuego liquidando enemigos en las calles venezolanas al mejor estilo de “Caracortada”.

 

 

Página 11

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis