Bogotá, Colombia -Edición: 675

 Fecha: Viernes 02-08-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Antioquia: ocupan bienes usados por presuntos abusadores de niños

 

 

El trabajo articulado entre fiscales de las delegadas para la Seguridad Territorial y para las Finanzas Criminales de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de la Policía Nacional y la colaboración internacional de la Embajada de Estados Unidos y la Agencia investigativa HSI, permitió la ocupación con fines de extinción de dominio de nueve bienes que habrían sido usados para la explotación sexual de menores de edad.

“En la Fiscalía nos unimos las direcciones seccionales y la delegada para Finanzas Criminales e identificamos los casos de algunos adultos que presuntamente explotaban sexualmente a menores de edad. Por ello, los perseguimos hasta lograr la ocupación cautelar de los bienes que eran usados para realizar las posibles prácticas delictivas” aseguró la delegada de la Fiscalía para las Finanzas Criminales, Aura Liliana Trujillo.

Se trata de residencias y otros inmuebles alquilados a través de aplicaciones para estadías cortas. Labores investigativas evidenciaron que en dichos lugares se cometerían delitos que atentaban contra la integridad y libertad sexual de niñas, niños y adolescentes.

Los bienes afectados con las medidas cautelares de suspensión de poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión estarían relacionados con casos de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes ocurridos en Medellín y los municipios de Bello y La Estrella (Antioquia).

 

El valor de los predios se calcula en 10.500 millones de pesos y sobre estos fueron impuestas medidas cautelares por una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio. Lo anterior se da en el marco de las investigaciones penales adelantadas por fiscales de la Dirección Seccional de Medellín en casos donde se evidenciaron delitos como la demanda de explotación sexual comercial de menores de 18 años, proxenetismo con personas menores de 18 años, acceso carnal violento y suministro a menor.

La investigación penal

 

Estas acciones se dan como resultado de las investigaciones que fiscales de la Seccional Medellín adelantaron contra dos ciudadanos estadounidenses, uno chino y siete colombianos. Los capturados enfrentan procesos por delitos que afectan la integridad sexual de menores de edad.

 

En desarrollo de estas investigaciones, la Fiscalía ha logrado cuatro sentencias condenatorias de entre 14 a 19 años de prisión. Los demás procesos judiciales se encuentran en etapa de juicio o a la espera de aprobación de preacuerdos por parte de los jueces de conocimiento de Medellín.

La investigación evidenció que en varios de los bienes ocupados se hospedaron extranjeros como Brando Seth Wood y el ciudadano estadounidense Richard Vincent Opalinski, quien registra 65 ingresos a Colombia.

 

La intención sería contactarse con menores de edad que habían conocido a través de redes sociales para sostener encuentros sexuales. La Fiscalía evidenció que uno de los procesados, de nacionalidad estadounidense, obligaba a las jóvenes a consumir sustancias como 2CB y metanfetaminas, que él mismo fabricaba.

Conductas similares habrían sido desplegadas por el también norteamericano Dominick A. Divicenzo, quien fue sentenciado a 15 años de prisión tras
 

 

 

suscribir un preacuerdo con la Fiscalía, en el que aceptó los cargos en su contra.

 

En desarrollo de la investigación fueron identificadas Luz Auxilio Patiño Mira, de 66 años, quien está siendo investigada por presuntamente concertar citas con fines sexuales en su residencia, ubicada en el barrio Prado Centro de Medellín. A los encuentros asistían comerciantes, abogados y otros profesionales quienes sostenían relaciones íntimas con estudiantes de colegio, cuyas edades oscilaban entre 15 y 17 años.

En este caso se estableció que algunos de los hombres pagaban altas cantidades de dinero cuando se trataba de menores que conservaban su virginidad. Por estos hechos, Patiño Mira fue sentenciada a 171 meses de prisión.

 

Otro caso que llamó la atención de las autoridades es el de un hombre que instrumentalizan a su hijastra, y a otras menores, para realizar vídeos con contenido para adultos en su propia vivienda. El proceso actualmente se encuentra en etapa de juicio.

“La Fiscalía está haciendo la tarea, pero necesitamos de la ayuda de la comunidad para que juntos identifiquemos a esas personas y a esos predios en donde extranjeros y locales ingresan con menores y los abusan sexualmente. Vamos a seguir la ruta de sus bienes para aplicarles la extinción del derecho de dominio”, precisó la delegada para la Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo.

 

Piden condena contra general (r) Yuber Aranguren por acoso

 

 

Por los delitos de acoso sexual e injuria, cometidos en contra de una subteniente de la institución cuando se desempeñaba como comandante de la Brigada 27, con sede en Mocoa, Putumayo, La Procuraduría General de la Nación pidió a la Corte Suprema de Justicia condenar al brigadier general (r) del Ejército, Yuber Armando Aranguren Rodríguez.

Al presentar su concepto ante los magistrados de la Sala Especial de Primera Instancia, el Procurador Segundo delegado para la Investigación y Juzgamiento Penal, en desarrollo de su función de intervención, señaló que en el proceso quedó plenamente acreditado que el entonces brigadier general se valió de su cargo para acosar a la oficial de manera habitual y permanente, mediante expresiones soeces y comentarios tanto públicos como privados de flagrante connotación sexual que no eran consentidos por ella.

Para el delegado, las conductas cometidas por el investigado “perpetúan la discriminación y la violencia contra las mujeres, razón por la cual resulta crucial abordar estos temas desde los cimientos de nuestra sociedad”.


Agregó que el procesado obró dolosamente pues conocía las directivas y protocolos de la Oficina de Género de la institución militar, así como los actos que constituían conductas denigrantes contra la mujer, y no obstante lo anterior “dirigió su voluntad al asedio con fines sexuales contra la oficial sin tener en cuenta la incomodidad y no consentimiento por parte de esta”.

Comentarios injuriosos

Sobre el delito de injuria, el Procurador indicó que el entonces brigadier general realizó comentarios inapropiados sobre la relación sentimental que sostenía la subteniente con otro oficial del Ejército, al señalar que solo lo hacía por un interés económico ‘para administrarle el sueldo’, agravio que fue repetitivo y afectó su honra al producirse en frente de otras personas.

Al manifestar esos comentarios, “no solo estaba consciente del carácter deshonroso de sus declaraciones y gestos hacia la víctima, sino que además actuó deliberadamente para menoscabar su honor e integridad moral”, puntualizó el procurador delegado al concluir su intervención.

 

 

 

Menor de 14 años confesó el asesinato de su padre y hermana en Suba

 

 

El asesinato de un mayor del Ejército Nacional y su hija de 7 años, el pasado 30 de julio en el norte de Bogotá, tiene consternado al país, pues el responsable de este hecho confesó ante la ley su responsabilidad. Se trata del hijo del uniformado, víctima del hecho.

 

El menor, quien tiene 14 años y aceptó cargos, durante la audiencia de imputación, que se desarrolló este miércoles.

 

Producto de este hecho, la madre del menor, responsable del homicidio, también resultó herida y se encuentra internada en un centro médico.

 

El juez determinó que el joven de 14 años estará recluido en un centro de detención transitoria en lo que avanza el juicio en su contra.

Los hechos

La Policía Metropolitana de Bogotá recibió una llamada de emergencia en la que reportaban una riña al interior de una vivienda en el barrio Bosque San Jorge, en la localidad de Suba.

Al llegar al lugar, las autoridades encontraron dos cuerpos sin vida y con varias heridas en el cuerpo. También hallaron a la madre y esposa de las víctimas mortales. En el sitio estaba el confeso asesino, quien no presentaba lesiones.

Inicialmente, el joven intentó inculpar a su propia madre, pero tiempo después decidió confesar su responsabilidad.

De acuerdo con información de las autoridades, el homicidio se realizó con arma blanca, pues en el lugar fueron recuperadas en el lugar de los hechos.

Las autoridades continúan investigando el caso y recogiendo pruebas que aportarían a la confesión del menor de 14 años.

 

Por extorsión y desplazamiento, en riesgo población de Mesetas, Meta

 

 

La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana para la protección de la comunidad de Mesetas y Uribe, en el departamento del Meta, por el inminente peligro al que se enfrenta por ‘órdenes impartidas’ de disidencias de las FARC que lidera alias 'Calarcá'.

Los comerciantes de centro poblado de La Juria y la vereda Brisas del Guayabero están siendo víctimas de amenazas, extorsiones, desplazamientos y asesinatos selectivos. La consolidación y expansión territorial de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) los obliga a estar en un ambiente de riesgo y zozobra.

Por tanto, la Defensoría del Pueblo, en cabeza de Julio Luis Balanta, instó a las autoridades a adelantar los mecanismos oportunos que impidan la escalada de violencia.

“Para proteger la vida e integridad del grupo poblacional en peligro, es oportuna la activación del sistema de prevención rápida. Las entidades combinadas deben implementar acciones desde la perspectiva de los derechos humanos, derecho internacional humanitario y seguridad humana”, indicó Balanta.

Así mismo, señaló que deben ser evitados los peligros para los comerciantes y la población en general.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis